Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#255647
Buenas a todos, el objetivo del tema que he abierto es que me hechen una mano en implantar un plan de mantenimiento en la empresa donde trabajo, ya que eso es lo que me a pedido el director, que me haga cargo de ese plan y lo lleve a cabo, ahora trabajo como responsable del taller de mecaniación, que no tiene mucho que ver con mantenimiento, pero yo por otros caminos de trabajo anteriores si que tengo experiencia en ese apartado. El director me a pedido que ponga los equipos que tenemos al maximo de su rendimiento posible, que yo calculo que no va a poder ser el 100% de cuando eran nuevos, ya que son viejos pero lo peor es que nadie se a preocupado de conservarlos nunca.

Estoy entusiasmado con el nuevo reto pero tambien muy aterrorizado de lo que se me viene encima. la planta donde trabajo tiene 50 000 metros cuadrados, asi que imaginaros la de problemas que surgen diariamente, ademas no hay ningun tipo de mantenimiento ni nada por el estilo, y las maquinas son bastante viejas, con todo eso estoy casi condenado al fracaso, pero la verdad que siempre he salido airoso de varios fregados en los trabajos donde me ha tocado estar y espero que este no sea el primer vatacazo de mi carrera.

Lo primero que he hecho es un plan de mantenimiento, en el que he hecho constar todos los equipos de trabajo que tenemos y con fotografias todos los fallos basicos que hay que reparar, piñones, cojinetes, juegos de ejes,etc, erramental de la maquina muy gastado, engrases y lubricaciones, ruidos, movimientos inadecuados, revision de los sistemas de seguridad,.... he añadido las soluciones o mejor dicho como reparar todo eso.
Pero una vez he hecho esto y pensando en que tengo poco personal ( 4 personas de mantenimiento + 3 personas de taller mecanico) y muchas i muchas cosas que arreglar, mi idea es que muchos de esas intervenciones basicas las realicen los propios responsables de las maquinas, que en cada maquina hay minimo uno, estariamos hablando de un automantenimiento minimo.


Tengo mil preguntas que me hago yo mismo en mi cabeza, pero me iria bien algun consejo, alguna ayuda, alguna experiencia, que me pudieran aportar.
por
#255679
Te has planteado el mantenimiento preventivo?

Es muy interesante anque, es facil caer en el sin antes valorar su coste solo por que está de moda hablar de estas cosas. La idea es evitar el fallo y tener una disponibilidad 100% de los equipos.

Despues hay el mantenimiento predictivo que és mas "técnico".

Y los sistemas GMAO?

No se, concreta un poco mas...
Avatar de Usuario
por
#255735
El mantenimiento Preventivo es vital. Una vez comiences a implantarlo verás como las averías se reducen, por lo que el personal estará más "libre" para poder hacer un Preventivo más completo. Si tienes presupuesto puedes plantear varias opciones de Predictivo, pero lo fundamental es leerte las recomendaciones de los fabricantes de los equipos donde indicarán cada cuanto hay que sustituir los elementos sensibles, hacer ajustes, ... de forma que las paradas sean las mínimas posibles. Inicialmente tendrás unos costes de implantación que se verán muy pronto compensados.

Reduces paradas imprevistas, por lo que el la disponibilidad la acercarás al 99,99% (el 100% es imposible) luego no tienes piezas defectuosas, puedes reducir los plazos de entrega, no tienes personal de producción parado, ... pero sobre todo tendrás un aumento de la Seguridad sobre elementos que pueden causar daño a los trabajadores.

Si das más detalles te podremos echar una mano.

Un saludo. :brindis
por
#255767
Lo primero gracias por contestar.

Ahora mismo no pienso en predictivo, ya que lo primero que me he propuesto es adecuar los equipos a un rendimiento minimo del 75%, y eso me va a llevar entre 3 y 6 meses segun mis predicciones. Pero mientras mi equipo de trabajo y yo trabajamos en dejar reparados los equipos a ese porcentage, voy trabajando en temas mas"burocraticos" como implantar un sistema informatico adecuado a la empresa, pero no es facil porque necesito crear (estoy en ello, si quereis cuelgo alguna imagen) de plantillas que los operadores de maquina puedan reyenar de forma sencilla para luego introducirlas en el sistema informatico. Esas plantillas son para que una vez el equipo quede de manos de mantenimiento en un estado mas o menos optimo en ese 75%, los operarios vayan llevando el control de ese equipo. Eso ya empezaria a ser preventivo, ya que esas hojas las meteremos en el programa con fechas segun fabricante de posibles cambios, ya sean de aceite, de filtros, etc, que son las cosas sencillas. Pero de momento solo tengo hecho esa hoja de un tipo de maquinas que tenemos que son cizallas (cortadoras de chapa) que son las primeras maquinas que van delante de todo de las lineas de produccion.

Esplicare un poco que hacemos: Fabricamos envases metalicos, para pintura, aerosol, alimentacion.... tenemos varias secciones, litografia (es donde se pinta, se barniza, etc, la lata) seccion de prensas (es donde se hacen las semipiezas, que son la tapa de un bote o el fondo de un bote) y la seccion de montage (que son lineas de montage, que se componen de una cizalla que corta a medida el cuerpo del bote, una soldadora que une una parte con la otra de la lata, formando un cilindro para que se entienda, como si unes un folio por sus dos extremos, luego el cuerpo de linea que atraves de una expansionadora abre esa virolla que a formado la soldadora y le pone el fondo y la tapa, y luego la paletizadora que envuelve los paquetes de botes.

Pues bien tenemos varias de todo lo que he mencionado, por no decir muchas, y yo de momento tengo hecho la hoja esa que os he hablado de las cizallas, asi que de ese tema tengo mucha faena que hacer aun, ya que las elaboro viendo lo que dice el fabricante (si encuentro el manual, pq hay muchas que ni tienen) lo que dice el operario (son los que mas horas pasan con su maquina) y mi criterio personal (tecnico).

Tema de dinero esta claro que cuanto menos gaste mejor, ahora mismo los equipos en general y de media estan en un 45-55% de rendimiento, segun mi criterio vamos a ser capaces de hacerlos llegar a ese 75% gastando relativamente poco, ya que cuento con un taller de mecanizacion en la propia planta que va a ser uno de mis pilares en este reto.
No tengo ahora mucho tiempo pero seguire informando.
por
#255821
Cuidado con el sistema informático, con el que supongo que te refieres al GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador).

Digo cuidado por que puede ser muy potente -o demasiado- y muy burocrático.

Todo depende de lo que pida dirección y sobretodo de los tipos de equipos que hay en planta. Tienes que pensar que un GMAO que sea demasiado completo te obligará a introducir demasiados datos y horas de gestión para tareas que seguramente podrias hacer en un simple excel de 200 lineas o una base de acces o similar pequeñita.

Me gustaria que contases más sobre los equipos a mantener. Yo tengo la experiencia actual en una empresa explotadora que el cliente nos pide el uso de GMAO y además nos impone el software. Y la verdad es que es tan desproporcionado que nos da más problemas que lo que nos soluciona.
Avatar de Usuario
por
#255851
Está muy bien que el operario se encargue de las revisiones de funcionamiento, donde verificará los parámetros de funcionamiento y debe confirmar que están dentro de los márgenes. Esto es lo que habtualmente se llama Mantenimiento Conductivo. Es la detección temprana de los problemas, ya que comienzan por escuchar un "ruido" raro, una vibración, ...

Además tienes que asumir con el personal que tienes el Preventivo, que es más técnico, normalmente implica que se desmonten ciertas protecciones lo que impide que lo realice el operario que maneja de forma habitual la máquina. Esto es lo que tienes que potenciar, ya que si sabes cuando tienes que cambiar filtros, rodamientos, ... y lo llevas a rajatabla se reducirán problemas y averías que os den las máquinas durante el funcionamiento normal.

Luego, más adelante, podrás entrar en el Predictivo. Normalmente es más caro (por los equipos) pero termina ahorrando ya que reduces los cambios sistemáticos de elementos (por ejemplo rodamientos, aceite, ...) para dejarlos "A Condición", o lo que es lo mismo, cuando se superen unos alores se procede al cambio, mientras se mantenga dentro de los parámetros se deja sin tocar. Estas operaciones reducen tiempos de paro (son más rápidas que el cambio sistemático) y no tienen gastos de material (porque no se sustituye nada).


Ya nos irás contando, suerte :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#255853
Se nota que somos técnicos, que si GMAO, predictivo, preventivo etc Pero nadie ha hablado del factor humano.... :mira

Tienens un montón de máquinas viejas, de las que seguramente solo sepa como van el operario que las lleva habitualmente y que por tanto las considera sus máquinas. Preparate a encontrar todo tipo de resistencia por parte del personal. "Que siempre lo hemos hecho así", "eso son chorradas que no valen para nada", "desde que ese toca mi máquina ya no funciona como antes" etc, etc, etc.

Mano izquierda, insistir y mala leche cuando toque. Recuerda que los planes de mantenimiento realizado por el propio operario están muy bien, pero funcionan mejor cuando se cumplen que cuando un tío se limita a tachar casillas en una hoja ;) Seguramente al rpincipio os toque hacer de policías.

Coordinate muy bien con el encargado de producción, hazle ver que los mantenimientos son necesarios, que a medio plazo ganará tiempo. Pero que hay que asignarles tiempos para realizarlos, que luego llegan los pedidos para ayer y el "dejalo, ya lo harás la semana que viene" que se convierte en el mes que viene.
por
#259967
Buenas a todos,

La verdad que no ha pasado mucho tiempo desde que me han dado el puesto y los cambios aun van con cuenta gotas, pero la verdad que van mejorando bastantes de los problemas más habituales que normalmente solíamos tener, he de decir que los operarios se están portando muy bien con migo, ayudándome bastante, tan bien es verdad que a la que tienen cualquier problema se les soluciona cosa que antes, se pasaba mucho de sus quejas y eso hacía que también ellos se pusieran de espaldas al antigua responsable de mantenimiento, aunque he de decir que siempre hay alguno que solo sabe decir “otro técnico mas” espero poder cambiarle de opinión esta semana cuando le solucione un problema que lleva dos años quejándose, a ver si soy capaz de hacerlo y así cambio un poco su actitud, me interesa mucho que este de mi lado ya que es una “vaca sagrada” de esas que quedan pocas.

Tengo un problema bastante grande con el señor electricista, ya que es un hombre mayor que esperaba este puesto y que ahora se aprovecha de mi falta de conocimientos en ese ramo para “joderme” en ciertas cosas como la de echar un montón de horas, porque dice que necesita mucho tiempo para solucionar ese problema, o la de no saber darme alguna explicación a problemas que yo se que antes solucionaba. Pero bien, ya estoy mirando para empezar un cursillo en el que me enseñaran o al menos eso intentaran jeja algo de electricidad, poco a poco claro está, pero ya tengo hablado con dirección sobre este problema y al estar todos al corriente no lo consideran un problema muy grande ya que, tengo la suerte que confían 100% en mí y me dan todas las facilidades (contratación externa de electricistas si lo veo oportuno) Además espero que poco a poco vaya cambiando su actitud, aunque el problema es que este hombre lleva 34 años en la empresa y es muy necesario (al menos de momento).

Otro problemilla es el almacén de repuestos, pero he abierto un tema en el apartado de Calidad y organización industrial y no quiero hacerme repetitivo.

Ahora estoy en la fase de ir dejando las maquinas al máximo de su rendimiento reparando averías o semi averías que les llamo yo, que producen micro paros de producción que acaban convirtiéndose en horas de tiempos muertos al cabo de la semana, así que aun no me metido en temas de preventivo ni nada de eso, pero en esta fase se van viendo muchas maneras de poder hacerlos.

Os iré informando de cómo me va yendo lo prometo. Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro