Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#257186
Necesito ayuda, estoy recien empezando a conocer las maquinas y sus caracteristicas del lugar donde trabajo, y me siento mal al ver q aun me queda mucho mas por aprender "me parece que es el sindrome del trabajo nuevo", y lo que quiero hacer es poder opinar ahora en un problema que se presento en la empresa, lo que paso es que hace un tiempo se cambio el haz de tubos de un intercambiador, el cual antes no habia presentado problemas por al menos 4 anhos y sucede ahora q despues de haber cambiado al mes ya uno de los tubos se pincho, se procedio a realizar el cambio y luego al mes y nuos dias mas otra vez uno de los tubos se volvio a pinchar ahi ya se comenzo a pensar que podia ser lo q estaba fallando pedimos la hoja de especificacion de estos nuevos tubos (los cuales fueron pedidos a la misma empresa que nos vendio todo el intercambiador) y verificamos el material de los tubos con la hoja de especificaciones de los anteriores y pudimos ver que el material es el mismo. pero por algun motivo su tiempo de vida esta siendo mucho menor.
Si alguien pudea guiarme en que otros factores puedan estar influenciando en esto me seria de mucha utilidad, o si alguien tiene algun consejo de como solucionar esto ya sea volver a cambiar todo el paquete y pedir q sea de otro tipo de acero o aumentar una fila de tubos o alguna otra idea, me seria de mucha utilidad
saludos
por
#257211
Hipla paisa! Unos cuantos datos más no vendrían mal. Tipo de fluido en primario y secundardio, caudales, número de tubos, presión de diseño y de funcionamiento, material, un largo etcétera claro...

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#262424
A mi me da la espina que el problema esta en la calidad de los nuevos tubos, si el uso que se les da es el mismo que a los anteriores, es demasiado sospechoso que fallen de esta manera.

Actualmente hay mucho material de origen asiático que se supone es igual al de las marcas tradicionales, a menor costo, pero la realidad es muy diferente, vienen descalibrados, las puntas están de acuerdo a la norma pero a lo largo del tubo persenta un descalibrado muy marcado, truenan a la primera, sería bueno, para descartar esta situación, enviar al laboratorio algunas muestras para su análisis.

Es mi opinión y lo digo por experiencia.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro