Análisis Predictivo: Análisis Vibraciones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
Avatar de Usuario
por
#154653
gerard escribió:
Para poder objetivar la inspección me planteo un análisis senzillo basado en el sistema que te dije.

El sensor iria sujetado a un tornillo que se roscaria a una hembra soldada en la parte visible de la guia. Así aseguramos un bueno contacto y evitar esas "falsas vibraciones" a baja frecuéncia. El cable iria conectado a una tarjeta de audio (entrada análogica que admite la entrada del sensor piezoeléctrico con circuito activo) y en el PC podríamos ver el espectro de frecuencias en un analizador FFT.

Seguro que el sistema no es ni por asomo tan preciso ni tan potente como los "profesionales" pero creo que para hacer unas lecturas periódicas y ver si varian a lo largo del tiempo puede funcionar.

Adjunto un croquis.

Ahora, como lo veis?

PD. Si si, es que en catalan el pretérito imperfecto va con la terminación "-ava" y no "-aba" y se me cuela, gracias.


¿Sigues todavía con el sistema? ¿Ya lo has diseñado y colocado? Nosotros (el eléctrico encargado) está diseñando un sistema para medir directamente las vibraciones de un ventilador, le preguntaré para la próxima semana en que consiste el diseño, que partes comprenden el sistema pare medir directamente las vibraciones, como pasan los datos desde el acelerómetro al ordenador.
Avatar de Usuario
por
#155395
Este tema da para mucho y no lo veo nada claro...

Creo que es importante la velocidad de vibración (en ordenadas se representa su amplitud: mm/s) contra la frecuencia de vibración (en abscisas: Hz). Todo esto exigía un cumplimiento según API:

- 3 mm/s como máxima amplitud permitida (hablando de la velocidad de vibración).

Pero es que ahora, al parecer, hay que tener en cuenta la velocidad de frecuencia filtrada. Una restricción más a la anterior. Aquí se ha de considerar el desarrollo de los picos de velocidad de vibración, en series de Fourier y dentro de un espectro de frecuencias que va desde los 5 Hz hasta 2Z veces la velocidad de giro, siendo Z el número de vanos del impulsor de una bomba.

Este desarrollo de Fourier (y es una interpretación personal) da una idea de la magnitud del daño que hace un espectro de vibraciones con respecto a las amplitudes que se han medido: Lo que mide el acelerómetro. Como no puede ser de otra forma, se interpreta que queda limitado este daño por la norma...

Norma, que al ser API, es incompleta y deficiente y que habla de variables que no define en sí misma y además se permite decir que:

"The discute frecuencies 1, 2, and Z times running speed are asociated varios pump phenomena, and are therefore of particular interest in the spectra".

A ver qué criterios tiene nadie para aceptar un equipo con los resultados de un ensayo. Así no se puede inspeccionar.

Menos mal que ya ha habido quien ha pensado y diseñado máquinas para que hagan estas mediciones de velocidad absoluta y velocidad filtrada y con eso, y sin darle más vueltas, se emite el informe correspondiente y a aceptar o rechazar equipos tocan.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#160367
Bien, acabo de ver el tema, porque siempre estoy metido en el foro de estructuras....

Yo hice el proyecto fin de carrera sobre el tema "Mantenimiento de maquinaria mediante analisis espectral de vibraciones", y estuve 1 año implementando el sistema de análisis predictivo en una cementera en Cordoba del grupo COSMOS, con 160 puntos de medida en los tres ejes del espacio.....lo que pueda aportar, lo aportaré gustosamente.
:brindis :brindis


Por cierto, gracias a que me he topado con este hilo....lo estoy leyendo con una tremenda ilusión.....Y me hace recordar los viejos tiempos....los cuales quiero refrescar.
Avatar de Usuario
por
#160397
Hola. Con esa experiencia muchisimas cosas nos podrás contar.

¿Nos puedes contar un poco más acerca de que consistió tu trabajo? Gracias.
Avatar de Usuario
por
#160424
KTURKK escribió:Hola. Con esa experiencia muchisimas cosas nos podrás contar.

¿Nos puedes contar un poco más acerca de que consistió tu trabajo? Gracias.

Cuando ingresé en la cementera tenían implantado el mantenimiento preventivo, no así el predictivo, puesto que solo lo usaban para verificar mediante los espectros de vibración si la maquina simplemente funcionaba.

Los programas instalados eran Compact para la visualización de espectros, envolventes, etc...y Advisor, para la interpretación de esos datos, lo que ocurre es que este ultimo no tenía implementadas las correspondientes reglas para las posibles averías, de cada elemento de una maquina.

Mi trabajo......empaparme todo, colgarme el colector de medida, la lampara estroboscopica, casco, botas....y arreando.
Con el tiempo empecé a implementar reglas en Advisor, para las averías más comunes, Desalineaciones, Desequilibrios, Holguras, Doble golpeteo en engranes (piñon-corona), falta de engrase en rodamientos, picaduras en rodamientos, picaduras en caras de rodadura de rodamientos.....estos ultimos, como ya sabes a altas frecuencias... :yep :yep ...

Vaya tela como me errollo....pero es que el tema me encanta, aunque lo tenga un poco olvidado.

Bueno, a lo que iba, al final conseguí que Advisor "cantase" con la suficiente antelación, cuando la maquina empezaba a averiarse, con la suficiente antelación para actuar en consecuencia.
Parece que les gustó el trabajo realizado y me proporcionaron toda la información y medios para realizar mi proyecto fin de carrera, que incluia una descripción del sistema predictivo, así como algunas gamas de mantenimiento que pude realizar en fábrica.
Aunque veo, que tu estás más al día y me gustaría ponerme al día a mi tambien, espero que me eches una mano. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#254029
Cuarto enlace del google,

Vale la pena si se le puede dedicar tiempo.
http://www.google.es/search?sourceid=na ... n+handbook

Salud colegas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro