Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#125100
Hola Compañeros,

Estoy buscando documentacion para estudiar sobre el asunto

Alguien me puede dar u orientar sobre algun tipo de documentacion para empoyar sobre este ausnto?

Mi empresa esta ofertando el facility management de una cadena hotelera y aunque yo soy uno de los ultimos monos me gustaria saber el alcance y los procediientos.

muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#125383
En mi empresa nos dedicamos a esto y además estoy haciendo un máster; te resumo unos conceptos:

Los recursos inmobiliarios van adquiriendo, día a día, en todos los países desarrollados, un papel más relevante en la dinámica empresarial por diversos motivos, entre los que destacan:
􀂃 creciente coste y valor de los edificios (son ya una de las más importantes partidas del activo. En las grandes empresas e instituciones el inmovilizado material en edificios, terrenos e instalaciones constituye por término medio de un 25% a un 50% del activo del balance. Además, el coste del mantenimiento representa el 80% del total de los costes de un edificio a lo largo de su vida útil (50 ó más años, aproximadamente)
􀂃 creciente cantidad y complejidad de las instalaciones técnicas (climatización, control, redes de informática y telecomunicaciones, seguridad patrimonial, etc.)
􀂃 crecientes necesidades de los usuarios y de la sociedad (ergonomía, eliminación de barreras, seguridad personal, impacto sobre el medio ambiente, etc.)
􀂃 importante interrelación entre instalaciones técnicas, distribución de espacio y productividad de las personas.
Todo y ser muy importante, el factor económico antes mencionado, no es en este caso el aspecto más significativo. La profunda transformación de la dinámica del trabajo, que ha variado extraordinariamente en los últimos veinte años es el origen básico de la aparición del Facility Management o Gestión, operación y mantenimiento de edificios y servicios
generales. En este sentido, hoy las empresas son distintas, el tipo de trabajo es diferente, el ritmo de cambios mucho mayor, sus herramientas de trabajo han evolucionado de manera muy notoria, y las necesidades y requerimientos de las personas se han incrementado de forma muy
relevante. La mayoría de cambios mencionados se han producido en el sector servicios y en las actividades no directamente relacionadas con la producción.
Además, la importantísima interrelación entre sistemas técnicos, distribución de espacio y la productividad de las personas, hace que sea necesario gestionar y administrar estos recursos de forma integrada, para así obtener su conjunto y óptimo rendimiento.
Por otro lado, el entorno de trabajo se ha convertido en un recurso estratégico y en una herramienta competitiva de primera magnitud. Como tal es una herramienta que adecuadamente gestionada puede proporcionar una diferenciación respecto a la competencia en la calidad del producto o servicio suministrado. Así mismo, un recurso estratégico requiere una planificación adecuada para adaptarse a la evolución de la entidad en el futuro.
Así, el Facility Management es la disciplina que trata los diversos aspectos englobados en lo que sería una gestión de recursos inmobiliarios de forma global o integral. A su vez, el Facilities Manager o gestor del edificio es la persona de máxima responsabilidad por lo que a temas de instalaciones técnicas, gestión de espacio y gestión de patrimonio se refiere.
Se incluyen a continuación diversas definiciones que han elaborado tanto instituciones como autores de cierto renombre, que ilustran, tanto las diversas aproximaciones al concepto, como la amplitud -que no generalidad- del mismo.
La IFMA (International Facility Management Association), propone la definición más simple:
Facility management es...
"la práctica de coordinar el personal y el trabajo de una organización en el
puesto de trabajo físico"
También la IFMA afirma que:
"es la práctica empresarial de planificar, proporcionar y mantener entornos de trabajo productivos"
El Massachusetts Institute of Technology -a través de la ISFE (International Society of Facilities Executives- indica que el Facility Management es:
"la práctica de gestionar y coordinar el puesto de trabajo físico con el personal y el trabajo de la organización; contribuye a la conservación del medio ambiente; alimenta la cultura empresarial, e integra los principios de la administración de empresas, arquitectura, ingeniería y ciencias del
comportamiento"
Una definicion con mayor grado de precisión, pero no por ello mejor, es la elaborada por la revista Engineering-News Record, que dice:
"la disciplina de planificar, diseñar, construir y gestionar el espacio -en cualquier tipo de estructuras desde edificios de oficinas hasta plantas industriales. Incluye el desarrollo de la política corporativa referente a edificios, previsiones a largo plazo, gestión del propiedades inmobiliarias, inventarios de espacio, proyectos (diseño, construcción y renovación), funcionamiento del edificio y planes de mantenimiento, e inventarios de equipos y mobiliario"
Jeffrey Hamer define el Facilities Management como:
"el proceso de planificar, implementar, mantener y contabilizar los servicios y espacio físico apropiado para una organización, buscando al mismo tiempo reducir el coste total asociado"
Frank Becker, sugiere en uno de sus artículos:
"Es responsabilidad del Facilities Manager coordinar todos los esfuerzos
relacionados con la planificación, el diseño y la gestión de los edificios y sussistemas, equipos y mobiliario, para incrementar la capacidad de la
organización de competir con éxito en un mercado rápidamente cambiante"
Por último, Tony Thomson, define la "misión" de un departamento de Facility Management, como:
"Gestionar los activos relacionados con el 'alojamiento' del personal, a lo largo del tiempo, de la forma más económica, que permita satisfacer los objetivos empresariales acordados"
Entre todas estas definiciones es posible hacerse una idea de la amplitud del concepto que se desea definir. En las definiciones iniciales surgen cuatro elementos básicos:
􀂃 las personas,
􀂃 el trabajo,
􀂃 el puesto de trabajo, y
􀂃 los edificios que los alojan así como las herramientas conceptuales necesarias para coordinarlos:
􀂃 los principios de la organización empresarial,
􀂃 la arquitectura,
􀂃 la ingeniería, y
􀂃 las ciencias del comportamiento.
alcanza y mantiene al mejor coste un entorno de trabajo de calidad (Centre for Facility Management, University of Strathclyde).
En este contexto, el entorno de trabajo comprende tanto al:
􀂃 puesto de trabajo (la distribución del espacio) y los recursos materiales asociados (instalaciones, mobiliario, etc.) como al
􀂃 contenedor de ese puesto de trabajo, es decir, los edificios o inmuebles de una organización
Además, el Facility Management incluye, también, el conjunto de servicios operativos asociados a los activos anteriores, entre otros, los siguientes:
􀂃 mantenimiento
􀂃 reacondicionamiento
􀂃 reubicaciones
􀂃 limpieza
􀂃 vigilancia
􀂃 recepción
􀂃 correo interno
􀂃 etc.
Así, el modelo de Facility Management propuesto incluye 4 áreas o ámbitos de responsabilidad:
􀂃 Sistemas técnicos o Instalaciones
􀂃 Espacio o Arquitectura interior
􀂃 Inmovilizado material o Patrimonio Inmobiliario, y
􀂃 Servicios Operativos
y 3 funciones básicas:
􀂃 Planificar
􀂃 Ejecutar
􀂃 Gestionar u operar
Es importante destacara una característica esencial del Facility Management, como es que esta disciplina se ocupa de actividades, servicios y temas que no tienen que ver con las actividades
específicas o principales en las que se basa el negocio concreto de una organización. En terminología inglesa se dice que el Facility Management se ocupa de todo lo que no sea el "core-business" de la entidad.
Los objetivos genéricos a conseguir con la implantación del Facility Management son:
􀂃 mejora de la productividad
􀂃 reducción de costes operativos / generación de ingresos o plusvalías
􀂃 mejora de la imagen corporativa
El reto profesional consiste en lograr esos objetivos de forma simultánea.


Saludos.
Avatar de Usuario
por
#125410
Toma respuesta. :amo
Si estas cosas pasan por preguntar. A mí me sucede lo mismo, pedroko :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#125650
Amenofis escribió:Toma respuesta. :amo
Si estas cosas pasan por preguntar. A mí me sucede lo mismo, pedroko :mrgreen: :cunao


Jajajaja, malote.

:beso
por
#189357
Si os interesa el tema de Facility Management os recomiendo cursar el Master que imparte Structuralia en formato online con 3 sesiones presenciales y Titulación Universitaria.
A mi me ha parecido muy interesante y completo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro