Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#236011
Tomemos por ejemplo un agujero de 3.175mm, a través del cual pasarán 12.27 l/s a 6.9
barg (100-psig). Por el mismo orificio pasarán 10.1 l/s a 5.5 barg (80-psig), lo que es una
variación del 17.7%.
Coste de las fugas = # de fugas x caudal fugado (l/s) x potencia específica (kW/l/s) x # de
horas x precio de la electricidad (€/kWh)
Con un compresor de 75kW, funcionando 6000 horas por año con un precio de la
electricidad de €0.05, el coste de esta fuga a 6.9 barg (100-psig) será:
Coste = 1 x 12.27 x [75 x 1.1 / 0.94 = 88 kW/217 = 0.406 kW/l/s] x 6000 x 0.05
Coste = €1494
Si la presión de funcionamiento fuese 5.5 barg (80-psig) entonces el coste de la misma fuga
pasaría a ser de:
Coste = 1 x 10.1 x [75 / 0.94 = 80 kW/217 = 0.368 kW/l/s*] x 6000 x 0.05
Coste = €1115
El ahorro potencial es de €379 por año. Ahora imagina que la planta tuviese veinte fugas de
3.175mm. ¡El ahorro potencial es €7580! ¿Se ha alcanzado esto alguna vez?



Caudal fugado para diferentes presiones de aire y tamaño de orificios. Para
orificios redondeados multiplicar el valor por 0.97, mientras que para orificios con bordes
afilados multiplicarlo por 0.61
*7% reducción de energía por 1-barg de reducción de la presión.

Por favor, es el metodo correcto??? Me explican de donde sacan esos numeros de potencia especifica, la formula???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro