Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#239571
Buen día a todos.
Me gustaría saber cuál es el funcionamiento de un secador de aire comprimído por adsorción, cuál es el principio de funcionamiento, y si el aire comprimído queda totalmente seco con este sistema de secado.
Muchas gracias.
por
#249942
Hola buenas;

Pues te puedo respondender ampliamente ya que de esto se bastante.

Un secador de adsorción típico, está formado por dos calderines en paralelo, unidos mediante un sistema de tuberias y válvulas que regulan su ciclo de trabajo.

En este caso el aire es secado al entrar en contacto con un producto desecante, que se encuentra en el interior de los calderines, con una gran poder higrométrico, en forma de pequeñas bolas de 2 a 8 mm de diámetro, según material y proveedor, que captura las partículas de vapor de agua en su estructura interna, formada por multiples microcavidades.

De hecho, realmente existen dos tipos de adsorción, la química y la física. La primera, como ya he comentado, las moléculas de agua son retenidas en el interior de las cavidades del material adsorvente. Y la física, las moléculas de agua quedan retenidas en las últimas capas del material adsorvente mediante enlaçes dèbiles.

Para recuperar el material adsovente, se realiza un ciclo de desadsorción, mediante varios sistemas, el mas usual, és el aporte de aire seco y muy caliente, con grandes propiedades higrométricas para arrastrar la humedad contenida en el adsorvente, y así ser recuperado y a punto para empezar otro ciclo de secado.

Saludos
por
#258725
Hola UPC,

Ademas de lo que ha descrito cosmic, para conseguir el proceso de secado por adsorcion con producto desecante existen dos formas: Sin generador de calor y con generador de calor:
En el primero, parte del aire que se seca en un deposito se redirige hacia el deposito contiguo para regenerar el producto desecante saturado. Se pierde alrededor de un 10 % de aire comprimido.

En el segundo no hay perdida de aire gracias a un calentador de aire y un generador de vacio que dirige el aire caliente al deposito que precisa regenerarse. Es mas eficiente pero es mas caro que el secador sin calentador.

Lo que produce la adsorcion es reducir el punto de rocio hasta el valor deseado (-40 C, depende del uso) de manera que a temperaturas de trabajo no haya condensacion de agua en ningun punto de la instalacion.

En cuanto al material desecante hay varios tipos en funcion de la porosidad (mayor porosidad=mayor secado del aire). Los mas comunes son los siguientes:
Molecular sieve
Silica gel
Activated alumina

espero haberte sido de ayuda
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro