Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#326092
Buenas noches, tengo varios cilndros de simple efecto conectados a la misma toma de aire (ahora mismo no sé el valor de esta presión), me gustaría saber cómo puedo hacer para regular la velocidad con la que avanza el vástago y le presión que ejerce la cabeza del vástago. Por cierto, ¿la velocidad de avance y la presión que ejerce el vástago están relacionadas? Es que alguien me ha dicho que no, que para regular estas dos características debería colocar una especie de válvula de estrangulación (o algo que tiene un tornillo) y un medidor de flujo (creo que dijo flow meter).

Estoy intentando hacer un montaje para levantar placas electrónicas y quería controlar estos parámetros para que no las placas con tanta presión y velocidad no salten o resulten dañadas.

Me disculpo si no he descrito bien mi duda, estoy abierto a sugerencias. Un abrazo y muchas gracias a todos.
por
#326150
En el caso de los cilindros de simple efecto, para conseguir regular la velocidad de salida de su vástago, solo puede hacerse modificando la sección de paso de aire que alimenta la cámara de llenado del cilindro, instalando en ese conducto un paralelo formado por una válvula antirretorno, que imposibilite que el aire pase a su través en el momento del llenado de la cámara, pero permita su paso en el caso del vaciado de la cámara del cilindro, y una válvula reguladora de caudal.
Si lo que se desea es poder regular la velocidad de retorno del vástago del cilindro.
Debemos repetir la conexión del ejemplo anterior, pero en este caso se debe conectar la válvula antirretorno en la dirección contraria, para permitir el paso de aire que llene la cámara del cilindro y que imposibilite el paso del aire a su través durante el proceso de vaciado.
Si lo que se desea es regular tanto la velocidad de salida como la de entrada del vástago, entonces se recurre a un montaje que mezcle las dos soluciones anteriores.

Para saber la fuerza de empuje del vástago, debes conocer la presión de aire con que alimentas el cilindro, entonces con la presión de aire multiplicada por la sección neta del cilindro, tendrás la fuerza de empuje del vástago.
Avatar de Usuario
por
#326178
Al cilindro lo alimentas a través de una válvula de accionamiento, que permitirá el llenado cuando reciba la orden y que procederá al vaciado al dejar de recibirla.

En la válvula tendrás el conducto de vaciado independiente de la entrada de aire. Es aquí donde debe colocar el regulador de caudal, de forma que controlarás la velocidad de salida de aire del cilindro y, por consiguiente, la velocidad de retorno del cilindro.

Si necesitas controlar la velocidad de ida, tan solo tienes que conectar otro regulador de caudal a la entrada de aire de la electroválvula.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro