Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
Avatar de Usuario
por
#359135
Buenas tardes, contamos en nuestras instalaciones con varias calderas de gas natural de agua caliente, de potencia no demasiado elevada (150-350 kW), las cuales cuentan con una o varias válvulas de seguridad; las típicas de cuerpo de latón, maneta, precintadas y taradas. Históricamente ya hemos sustituido algunas por agarrotamiento y/o fugas, por otras idénticas, con su certificado de tarado validado.

En una de nuestras instalaciones nos han sustituido una de estas válvulas por otra válvula de seguridad regulable, la cual, aparentemente, no parece ni precintable, concretamente la siguiente:

http://www.kramer-italia.it/art.asp?ID_GRU=CAT01SSFFM

Se da la circunstancia de que esa válvula que han sustituido en la caldera, entiendo que por necesidades de caudal de alivio, trabaja en paralelo con otra, y ahora tengo dos válvulas de diferentes características constructivas trabajando en paralelo.

¿Hay alguna parte en la normativa de obligado cumplimiento que indique que las válvulas de seguridad de esas calderas tengan tener un tarado fijo o, en el caso de ser regulables, deban ser al menos precintables? Yo no he podido encontrarlo, pero el sentido común me indica que deben ser como mínimo precintables, para que no se pueda modificar su regulación y tengamos el lío...

Gracias por adelantado. :saludo
por
#359136
Hola:

Entiendo que esa válvula se puede regular a menos, no a mas, según se deduce del tarado que figura en este enlace

http://www.ravani.com/malefemale-safety ... -4211.HTML

Saludos
Avatar de Usuario
por
#359137
steinmetz escribió:Hola:

Entiendo que esa válvula se puede regular a menos, no a mas, según se deduce del tarado que figura en este enlace

http://www.ravani.com/malefemale-safety ... -4211.HTML

Saludos

Eso suponiendo que nadie haya pensado en colocar una que vaya "sobrada" y así poder subirle la regulación si tira agua... :)

No le veo utilidad a poder regularla, ni me parece una válvula robusta, dudo mucho de su estanqueidad a presiones cercanas a la presión de ajuste (no le puedo llamar tarado...). De hecho esta tirando agua con una presión, en teoría, cercana e inferior a la de ajuste...

Gracias steinmetz.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro