Retimbrado de calderín de aire en máquina de aspiración

¿Cada cuánto tiempo hay que retimbrar un calderín acogido por la norma UNE 286-1? Gracias.
SóloIngeniería.NET, el portal de la ingeniería (no sólo)industrial
https://soloingenieria.net/foros/
francisco escribió:Podias especificar a que le llamas calderin??
MPa escribió:Puede que no esté legalizado o que simplemente no hayan puesto las placas.
JMGV escribió:.... que para ese tipo de calderín con tan poco volumen, industria pasa del tema y que no existe ninguna empresa con esas características que lo haya retimbrado, pues en caso de sobrecarga de presión (más de 6,5 bar), fallaría una válvula mucho antes que el calderín.
JORDIM escribió:JMGV escribió:.... que para ese tipo de calderín con tan poco volumen, industria pasa del tema y que no existe ninguna empresa con esas características que lo haya retimbrado, pues en caso de sobrecarga de presión (más de 6,5 bar), fallaría una válvula mucho antes que el calderín.
![]()
Como no funcione bien la purga, porque el de mantenimiento pasa del tema o porque se ha averiado la purg automática y tengas corrosión de fondo en el entronque de la válvula, diez años es tiempo mas que de sobra para que un dia os de un disgusto y al que pille cerca le de un soponcio, pero retimbrar un calderín de aire cada 10 años a mi me parece de las mas elementales prudencias.
Todo el mundo pasa (industria incluida) hasta que pasan cosas y todo porque en Industria son incapaces de montar una base de datos en el registro de aparatos a presión y llevar un control de retimbrados que un administrativo en dos horas al dia puede controlar.
Dios que país.![]()
JORDIM escribió:Si es un calderín de aire comprimido te entrará por la ITC correspondiente del RAP, y no tiene nada que ver la norma según la cual ha sido fabricado.
Creo recordar que para los PxV normales eran 10 años. Además si ha estado legalizdo debe de llevar la correspondiente placa de Industria donde pone la próxima fecha de retimbredo (creo).