Página 1 de 2

Diseño de recipiente a presión

NotaPublicado: 09 May 2007, 11:43
por Axadder
Buenas, este es mi primer post en este foro (seguro que no el último) y espero que arrojeis algo de luz sobre mi problema.

Tengo que diseñar un recipiente a presión (como un intercambiador de calor, pero con una carcasa cúbica), y me gustaría saber si hay alguna normativa más aparte de la ASME para el cálculo de recipientes a presión.

También me gustaría saber algo de la normativa de soldadura y/o cerramientos, ya que al ser un recipiente potencialmente peligroso, no sé si se aplicará (casi seguro que si) una normativa especial.

Muchas gracias por adelantado.

NotaPublicado: 09 May 2007, 11:53
por ito
Puede que le afecte el reglamento de aparatos a presión:

Reglamento de aparatos a presión
Real Decreto 1244/1979, de 4 de Abril de 1979, por el que se aprueba el Reglamento de Aparatos a Presión. BOE núm. 128, de 29 de mayo de 1979.

Departamento emisor: Ministerio de Industria y Energía.

NotaPublicado: 09 May 2007, 12:16
por Axadder
Muchas gracias, ya le he echado un vistazo y me parece que me soluciona en parte el problema (al menos para que mi jefe se quede tranquilo). Pero ahora viene mi duda... ¿no hay ninguna ley más actual?. La verdad que del año 1979 me parece un tanto antigua.

¿Algo desde un punto de vista más técnico?.

NotaPublicado: 09 May 2007, 12:50
por ito
Hombre, mientras esté en vigor...
Hay una actualización que deroga algunas parte e incluye otras. Míralo bien y ya está.
:brindis

NotaPublicado: 09 May 2007, 12:54
por Axadder
Ya está revisado, muchas gracias ito.

NotaPublicado: 09 May 2007, 13:28
por risketo
Algo más hay por ahí

Real Decreto 1504/1990, de 23 de noviembre, por el que se modifican determinados artículos del Reglamento de Aparatos a Presión B.O.E. Nº 285 publicado el 28/11/1990. Corrección de errores: BOE Nº 21 de 24/1/1991

Real Decreto 473/1988, de 30 de marzo, por el que se dictan las disposiciones de aplicación de la Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas 76/767/CEE sobre aparatos a presión B.O.E. Nº 121 publicado el 20/5/1988.
Y alguna ITC que se ha modificado.

Un saludo

NotaPublicado: 10 May 2007, 17:02
por Axadder
Otra duda más... la norma ASME contempla el diseño de recipientes esféricos, elípticos, troncocónicos... pero no dice nada de los recipientes prismáticos, o no lo he sabido interpretar. ¿Alguien sabe en que apartado puedo encontrar datos sobre el diseño de depósitos con paredes planas?.

Gracias de antemano.

NotaPublicado: 10 May 2007, 18:53
por risketo
Si no ando muy equivocado, no son muy frecuentes por aquello de que no son formas que funcionen bien.

A mi no se me ocurre ninguno (de las cosas que se ven habitualmente).

Un saludo

NotaPublicado: 11 May 2007, 09:23
por Axadder
Bueno, parece ser que hay algo que me puede ser de ayuda para el diseño de este recipiente a presión, pero no sé si el texto en cuestión es público o hay que comprarlo.

Si alguien sabe dónde puedo encontrar el siguiente texto, o si por el contrario, hay que comprarlo:

EUROCÓDIGO 3: Proyecto de estructuras de acero
EN 1993-4-2. Depósitos


Muchas gracias.

NotaPublicado: 11 May 2007, 10:27
por arquimedes
hay tambien un reglamento que no está derogado que creo es el de recipientes a presión o algo así (no recuerdo el nombre exacto) que tiene una particularidad y es que el RAP era supletorio, sustitutorio.. no se como expresarlo.. viene a ser que lo que sea competencia del RAP va por el RAP pero aquellos aparatejos que no les sea de aplicación el RAP pero estén sometidos a presión se puede usar dicha legislación. Rd el reglamento que establecia lo de la prueba de 1,5 veces la presión de servicio........

se que existe pero no recuerdo su denominación exacta, se que era del tipo antiguo que era bastante tipo guia de diseño pero lamento no poder darte el nombre exacto

Re: Diseño de recipiente a presión

NotaPublicado: 26 May 2011, 21:53
por ariel
hola a todos este es mi primer foro y quisiera que me puedan ayudar tengo que diseñar un recipiente a presion interna para almacenar aceites lubricantes usados y nose como hallar la presion o con que presion trabajar para los calculos de espesores no se por donde empesar por favor necesito una ayuda de alguien se los agradeceria mucho gracias :majesty :hi2

Re: Diseño de recipiente a presión

NotaPublicado: 27 May 2011, 06:47
por JMGV
ariel escribió:hola a todos este es mi primer foro y quisiera que me puedan ayudar tengo que diseñar un recipiente a presion interna para almacenar aceites lubricantes usados y nose como hallar la presion o con que presion trabajar para los calculos de espesores no se por donde empesar por favor necesito una ayuda de alguien se los agradeceria mucho gracias :majesty :hi2


Aquí en España tenemos la directiva de equipos a presión 97/23/CE. En tu país seguro tenéis otra normativa, pues he deducido que eres de Hispanoamérica (no me preguntes porqué).

Un buen libro, es el que he recomendado arriba (versión español, versión inglés):

JMGV escribió:Este hilo es un poco antiguo, pero bueno, aunque tarde puedo responderte a la duda.

En el libro "Manual de recipientes a presión" de Megyesy (en español) basado en ASME y en otros códigos vienen fórmulas para el cálculo de los recipientes a presión con ejemplos claros.

En el siguiente enlace puedes obtener dicho libro. Es la edición 7ª:

http://rapidshare.com/files/109080701/P ... y.pdf.html

No obstante, la edición 10ª que tengo en inglés ha variado ligeramente el procedimiento de cálculo:

http://rapidshare.com/files/109083028/P ... d.pdf.html


No es difícil hacerlo a mano,pero si puedes conseguir para el cálculo por tu empresa el programa PVElite es muy bueno.