¿por qué no intentas calcular el caudal indirectamente?. Te propongo lo siguiente:
Primero: test de fuga
1. Para todos los consumidores de la instalación.
2. Presuriza la instalación hasta su nivel máximo de presión.
3. Deja la instalación aislada (sin consumir) durante 1 - 2 min para comprobar que no existan fugas (si no hay fugas no caerá la presión o lo hará muy lentamente).
4. Si no hay fugas, puedes asegurarte que abirendo la válvula en cuestión, la caida de presión que se produce en la instalación es debido al consumo a través de la misma.
Segundo: Cálculo del caudal me forma indirecta
1. Calcula el volumen de la instalación y busca un cronómetro.
2. Presuriza la instalación hasta su valor máximo. Toma lectura de dicha presión.
3. Abre la válvula y pon a contar el cronómetro.
4. Cuando la presión haya caido 3 - 4 bar cierra la válvula y para el cronómetro.
5. Con los datos de presión, volumen, temperatura --> calcula la masa de aire que existe en las condiciones inicial (antes de abrir la válvula) y final (tras cerrar la válvula). La diferencia de masa es la cantidad de aire que ha salido por la válvula. Como tienes el tiempo medido, puedes calcular el caudal másico --> caudal másico = (m1 - m2)/t.
Espero haberte ayudado
Primero: test de fuga
1. Para todos los consumidores de la instalación.
2. Presuriza la instalación hasta su nivel máximo de presión.
3. Deja la instalación aislada (sin consumir) durante 1 - 2 min para comprobar que no existan fugas (si no hay fugas no caerá la presión o lo hará muy lentamente).
4. Si no hay fugas, puedes asegurarte que abirendo la válvula en cuestión, la caida de presión que se produce en la instalación es debido al consumo a través de la misma.
Segundo: Cálculo del caudal me forma indirecta
1. Calcula el volumen de la instalación y busca un cronómetro.
2. Presuriza la instalación hasta su valor máximo. Toma lectura de dicha presión.
3. Abre la válvula y pon a contar el cronómetro.
4. Cuando la presión haya caido 3 - 4 bar cierra la válvula y para el cronómetro.
5. Con los datos de presión, volumen, temperatura --> calcula la masa de aire que existe en las condiciones inicial (antes de abrir la válvula) y final (tras cerrar la válvula). La diferencia de masa es la cantidad de aire que ha salido por la válvula. Como tienes el tiempo medido, puedes calcular el caudal másico --> caudal másico = (m1 - m2)/t.
Espero haberte ayudado