Página 1 de 1

Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 05 Nov 2009, 17:14
por Valles
Hola compis;

Es la primera vez que me asomo a esta habitación del foro, así que os pido que, por favor, me tratéis con mimo.

Os pongo en antecedentes:
1- No tengo ni idea de instalaciones frigoríficas.
2- Tengo un cliente que va a montar una nueva instalación frigorífica me dice que lo van a hacer se resume en:
"Se instalarán las tuberías de alta de esta instalación, debido a la extrema
necesidad de cambiarlas, por el mal estado de las mismas. Además se
instalará un recipiente de recogida de NH3 condensado, así como la
estación de válvulas necesaria para las caídas de NH3 al recipiente, y
alimentación de NH3 a la intermedia, así como las correspondientes al
enfriamiento de aceite del compresor de tornillo.

La tubería que será de nueva instalación se aislará con poliuretano
inyectado acabado en chapa de aluminio.

Asimismo, se retirará la tubería de la instalación que sea de nuevo
suministro, hasta algún punto determinado de la propia instalación, sin
retirar a vertedero autorizado.
"

3- Me pregunta si esto necesita proyecto, por que la empresa instaladora lo incluye como un punto de la partida.

La relación con el cliente es comercial (Todo lo eléctrico se lo hago yo), pero también es amiguete y confía en que yo me pueda enterar.

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 05 Nov 2009, 17:19
por Valles
He investigado un poquito y he dado con: http://www.coitiab.es/reglamentos/inst_ ... _frigo.htm

Usando el Reglamento del 77 no me queda nada claro.

Usando el proyecto de reglamento y viendo la IF-13 y la tabla 1 de la IF-02 y supiera si el NH3 es L1, L2 o L3, podría deducirlo, pero esto de la química no es para mi.

PD: Prometo haber mirado por el foro un buen rato antes de preguntar.

PD2: ¿Usáis para proyectar el borrador de reglamento?

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 05 Nov 2009, 17:23
por fsi
El articulo 15 del RITE 2007 indica cuándo se necesita proyecto, en función de la potencia térmica de la instalación.

Los instaladores, como ya sabes, cuando tienen duda en una instalación, siempre es "requisito" disponer de un proyecto.

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 05 Nov 2009, 17:29
por Valles
fsi escribió:El articulo 15 del RITE 2007 indica cuándo se necesita proyecto, en función de la potencia térmica de la instalación.

Los instaladores, como ya sabes, cuando tienen duda en una instalación, siempre es "requisito" disponer de un proyecto.

Gracias Punk Panther.

Lo leeré con detenimiento.

Muchas gracias.

PD: No sabía que el RITE englobaba a las frigoríficas.

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 06 Nov 2009, 21:05
por rafelet01
El RITE no se aplica a las instalaciones frigoríficas.
Se aplica el reglamente de Seguridad para plantas e Inst. Frigoríficas.

Pero para cambiar tuberías, el proyecto será de simple ejecución, no de legalización.
Se legaliza cuando aumentas volumen de cámaras o potencia de compresores.

Saludos.

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 06 Nov 2009, 21:13
por BECERRO
Estoy con Rafelet, el RITE no tiene competencia en instalaciones térmicas destinadas a usos industriales, sólo en la parte de la instalación que fuera destinada al confort de las personas.

En cuanto a la instalación, amoníaco, buff ya tendrá sus años, entiendo que será refrigeración por absorción. Dame un tiento Valles y te miro el reglamento, porque creo recordar que se necesitaba registro de la instalación para potencia en compresores de más de 1 Kw, pero para reparaciones también existía un artículo.

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 06 Nov 2009, 21:48
por Valles
Ostras!!!

Pues me había confiado que era el RITE lo que regía esto y, le había dicho que si que hacía falta proyecto.

Ahora me gustaría poder decirle porqué para que se busque ingeniería o, si le conviene contrate la que le ofrece el instalador.

¿Qué difícil es esto de los fríos !!!!

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 09 Nov 2009, 09:09
por fsi
:oops: Vaya, no leí en ningún sitio que fuera para uso industrial, y no de confort. :ein

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 28 Feb 2010, 19:56
por jorge.
Una pregunta, esa instalación existente no está actualmente legalizada en Industria?

Seguramente estará legalizada, por lo que no necesitará proyecto y por eso mismo el instalador no puede incluir algo que es completamente innecesario.

De todos modos, estas preguntas debería hacerselas el cliente al instalador ya que se supone que será una empresa solvente y con conocimiento de lo que hace.

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 01 Mar 2010, 08:49
por Valles
jorge. escribió:Una pregunta, esa instalación existente no está actualmente legalizada en Industria?

Seguramente estará legalizada, por lo que no necesitará proyecto y por eso mismo el instalador no puede incluir algo que es completamente innecesario.

De todos modos, estas preguntas debería hacerselas el cliente al instalador ya que se supone que será una empresa solvente y con conocimiento de lo que hace.

Supones mucho.

Al final hizo falta proyecto por cambiar la potencia y el refrigerante. Por su puesto le puse en contacto con una ingeniería amiga que hace estas cosillas.

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 01 Mar 2010, 21:53
por jorge.
Valles escribió:
jorge. escribió:Una pregunta, esa instalación existente no está actualmente legalizada en Industria?

Seguramente estará legalizada, por lo que no necesitará proyecto y por eso mismo el instalador no puede incluir algo que es completamente innecesario.

De todos modos, estas preguntas debería hacerselas el cliente al instalador ya que se supone que será una empresa solvente y con conocimiento de lo que hace.

Supones mucho.

Al final hizo falta proyecto por cambiar la potencia y el refrigerante. Por su puesto le puse en contacto con una ingeniería amiga que hace estas cosillas.



Inicialmente pusiste esto:

"Se instalarán las tuberías de alta de esta instalación, debido a la extrema
necesidad de cambiarlas, por el mal estado de las mismas. Además se
instalará un recipiente de recogida de NH3 condensado, así como la
estación de válvulas necesaria para las caídas de NH3 al recipiente, y
alimentación de NH3 a la intermedia, así como las correspondientes al
enfriamiento de aceite del compresor de tornillo.

La tubería que será de nueva instalación se aislará con poliuretano
inyectado acabado en chapa de aluminio.

Asimismo, se retirará la tubería de la instalación que sea de nuevo
suministro, hasta algún punto determinado de la propia instalación, sin
retirar a vertedero autorizado."

3- Me pregunta si esto necesita proyecto, por que la empresa instaladora lo incluye como un punto de la partida.


En base a eso no hay que hacer proyecto alguno, a no ser que la instalación no estuviese legalizada.

Lo que acabas de comentar sobre el cambio de refrigerante, el cambio de potencia y a saber que otras cosas, es algo completamente diferente a lo expuesto inicialmente.

Re: Necesidad proyecto instalación frigorífica

NotaPublicado: 01 Mar 2010, 22:54
por Valles
jorge. escribió:
Valles escribió:
jorge. escribió:Una pregunta, esa instalación existente no está actualmente legalizada en Industria?

Seguramente estará legalizada, por lo que no necesitará proyecto y por eso mismo el instalador no puede incluir algo que es completamente innecesario.

De todos modos, estas preguntas debería hacerselas el cliente al instalador ya que se supone que será una empresa solvente y con conocimiento de lo que hace.

Supones mucho.

Al final hizo falta proyecto por cambiar la potencia y el refrigerante. Por su puesto le puse en contacto con una ingeniería amiga que hace estas cosillas.



Inicialmente pusiste esto:

"Se instalarán las tuberías de alta de esta instalación, debido a la extrema
necesidad de cambiarlas, por el mal estado de las mismas. Además se
instalará un recipiente de recogida de NH3 condensado, así como la
estación de válvulas necesaria para las caídas de NH3 al recipiente, y
alimentación de NH3 a la intermedia, así como las correspondientes al
enfriamiento de aceite del compresor de tornillo.

La tubería que será de nueva instalación se aislará con poliuretano
inyectado acabado en chapa de aluminio.

Asimismo, se retirará la tubería de la instalación que sea de nuevo
suministro, hasta algún punto determinado de la propia instalación, sin
retirar a vertedero autorizado."

3- Me pregunta si esto necesita proyecto, por que la empresa instaladora lo incluye como un punto de la partida.


En base a eso no hay que hacer proyecto alguno, a no ser que la instalación no estuviese legalizada.

Lo que acabas de comentar sobre el cambio de refrigerante, el cambio de potencia y a saber que otras cosas, es algo completamente diferente a lo expuesto inicialmente.

Tienes razón. Pero el hilo tiene un tiempo y no conté toda la historia.
Lo siento.