Página 1 de 1
lubricacion en sistemas de aire comprido

Publicado:
01 Dic 2009, 23:43
por msp
Hola buenas noches un saludo a todos, por circunstancias laborales vuelvo a gestionar el mantenimiento de una planta industrial, me he encontrado con una instalacion muy automatizada y muchisima neumatica, actuadores de todo tipo, posicionadores, valvulas, equipos de vacio... mi pregunta es si no os resulta resulta extraño que toda esta instalacion, ya os digo bastante amplia, no exista un solo lubricador, la unica explicacion que encuentro es el hecho de que existan robots manipuladores mediante vacio y que la lubricacion mediante este sistema sea contraproducente para la generacion del vacio necesario en los manipuladores...
Tampoco tengo muy claro si el tema cuadra aqui, o deberia ir en aire comprimido, en cualquier caso os agradezco de antemano vuestra colaboracion. gracias y un saludo.
Re: lubricacion en sistemas de aire comprido

Publicado:
03 Dic 2009, 17:34
por chongoku
En las instalaciones neumáticas que he visto no teníamos libricadores. lo único que llegábamos a hacer era dar vaselina a las guias de los cilindros para asegurar un correcto movimiento (teníamos unos empujadores que sufrían bastantes golpes y en ocasiones no era suficiente).
Re: lubricacion en sistemas de aire comprido

Publicado:
17 Ene 2010, 10:06
por gamusino
Buenas, soy nuevo por estos lares pero al leer esta consulta, la respuesta es complicada, pues a determinadas electrovalvulas, actuadores y sobre todo detectores, no pueden ver el aceite ni de lejos, (se suele tratar el aire de los compresores para minimizar la cantidad de aceite residual de estos). pero existen otros elementos en las maquinas que alargaría la vida de estos el tener una buena lubrificación, por eso sería bueno consultar al fabricante de la máquina la conveniencia o no de poner lubrificadores a la entrada de sus maquinas, existen de distintos tipos y caudales. Espero ser de ayuda, un saludo.
Re: lubricacion en sistemas de aire comprido

Publicado:
19 Ene 2010, 19:44
por corza
Según mi experiencia es que las válvulas neumáticas no les va muy bien el aceite, ya que al final este es fuente de contaminación y suciedad que se adhiere a los sistemas neumáticos. Suelen llevar una grasa especial, y si algún punto es necesario lubricar por indicación del fabricante, aplicalo exclusivamente en ese punto.
Re: lubricacion en sistemas de aire comprido

Publicado:
21 Ene 2010, 20:23
por anfelar
Con el saludo a todas y todos.
Vuelvo por este foro luego de larga ausencia.
Ojo con la lubricación de los automatismos neumáticos. Su exceso no es benéfico. Ni más ni menos, y sólo donde esté ex-pre-sa-men-te indicada por el fabricante del equipo.
E igualmente ojo con la humedad en el sistema. En aire comprimido, la mezcla de aceite y humedad es VENENOSA para todo, incluido los tubos y juntas, no digamos los automatismos.
Saludos desde Venezuela
Re: lubricacion en sistemas de aire comprido

Publicado:
09 Mar 2010, 18:01
por oam
Muy buenas
La razón por la que no se suelan incluir lubricadores en los grupos de mantenimiento de aire comprimido es porque hoy en día todo los actuadores y válvulas son autolubricados. Sólo en ciertos casos se recomienda su instalación como bien indicáis.
El aspecto de la grasilla que llevan los actuadores es blanquecino y muy espeso. La autolubricación viene estipulada para que no sea necesario añadir más grasa en la vida útil del elemento.
Como bien indicáis hay que tener cuidado con lubricar estos circuitos ya que ciertos aditivos que llevan los lubricantes machacan el material de las juntas (generalmente NBR).
Y por supuesto nunca alimentéis un circuito de vacío (sistema con eyectores) con aire lubricado o acortaréis el poder de succión de los eyectores (se forman coágulos de grasa y mierdecilla en el venturi).
Un saludo