Página 1 de 1

cálculo de perdidas en purgas de aire comprimido

NotaPublicado: 26 Mar 2010, 14:06
por ana perez
Buenos días:

Soy nueva en el foro. Estoy realizando un estudio de eficiencia energética en un sistema de aire comprimido. Necesitaría saber como puedo calcular el volumen de aire comprimido que se pierde en la purga del depósito, ya que esta permanece abierta continuamente. ¿se puede utilizar la ecuación de bernoulli?

Gracias.

Re: cálculo de perdidas en purgas de aire comprimido

NotaPublicado: 26 Mar 2010, 17:51
por JORDIM
ana perez escribió:.... ya que esta permanece abierta continuamente.


:shock: :shock: :shock: :shock: ¿Pero como va a estar abierta la purga continuamente? Será que se ha estropeado la válvula. Que la cambien y listo. La purga solo se realiza cuando hay condensados y se puede hacer con electroválvulas o con válvulas automáticas de purga. Depende del tamaño del calderín y si tienes o no tienes secador pero como mucho con tres o cuatro purgas de 15 segundos al dia debería de ser suficiente. Las pérdidas por purga en circuitos de aire suelen ser despreciables frente a la fuga de un simple racor rápido.

Re: cálculo de perdidas en purgas de aire comprimido

NotaPublicado: 29 Mar 2010, 11:19
por ana perez
Buenos días:

Muchas gracias por tu rápida respuesta. En el estudio necesito establecer el ahorro que obtendrían, si instalan un sistema de purga capacitivo. Necesito hallar el caudal que se está perdiendo actualmente, para así proponer como mejora la instalación de este este sistema, lo que me va a costar lo que voy a ahorrar y el tiempo en que voy a amortizar la inversión. Sé que por esta purga se está perdiendo un caudal pero ¿cuánto?. ¿cómo puedo calcularlo?
He estado intentando calcularlo por la ecuación de Bernoulli, pero no sé si estoy en lo correcto, suponiendo la velocidad en el depósito nula y la altura dentro y fuera del calderín iguales, obtendría:

v2=raiz((P1-P2)*2)/densidad)
P1=presión dentro del depósito
P2= presión atmosférica

Gracias

Re: cálculo de perdidas en purgas de aire comprimido

NotaPublicado: 02 Abr 2010, 21:38
por EL CASAS
Lo primero que tienes que saber es el volumen de condensados que tienes que expulsar. Para ello, coje datos de las tablas de temperatura y humedad de tu zona y estima la candidad de agua que entra en el circuito. Luego mira los desumectadores que tienes y el rendimiento que te dan, para saber el agua que te llega al calderín. Supon que el aire en el calderín se ha enfriado a temperatura ambiente, y calculas el volumen de agua que puede estar en estado líquido mediante un diagra sicrometrico a la presión del calderín (ojo, los primeros que encontraras seran a presion ambiente, que es lo mas habitual).
Conocido el volumen de agua, establece el máximo que deseas para tu instalación, y con eso, sacas el número de purgas que tienes que realizar y la frecuencia.
Luego tienes que calcular el volumen de aire que se va en la purga.
La formula que has puesto, estaria bien para una instalación ideal, pero te falta la perdida de carga de la descarga, llaves y conductos, buscalo como descarga de depositos o algo similar. Como ya estais operando con el sistema, supongo que la frecuencia de las purgas ya la tienes establecida, te apañaras calculando las perdidas de carga que tienes.

Un saludo.

Re: cálculo de perdidas en purgas de aire comprimido

NotaPublicado: 03 Abr 2010, 03:59
por JD Sanchez
Para estimar el volumen que pierdes por la purga del depósito lo mejor es hacer una prueba, y pasa de cálculos teóricos que no te llevarán a nada.

Presuriza el pulmón hasta una presión (por ejemplo 8 bar).... cierra entrada y salida... controla el tiempo que tarda en perder 2 bar y finito.

Tienes:

1. Volumen del calderín

2. Presión y temperatura inicial: por tanto volumen específico y masa inicial.

3. Presión y temperatura final: por tanto volumen específico y masa final.

4. Resta la masa inicial y la final: por tanto tienes lo que has perdido.

5. Divide esta masa perdida por el tiempo y ya tienes caudal de fuga.

6. Supón que este caudal es constante y que no depende de la presión del calderín. Si quieres ajustar, repite la prueba a la presión de alta y baja de tu sistema y haz la media.

Espero que esto te ayude.. :saludo

Re: cálculo de perdidas en purgas de aire comprimido

NotaPublicado: 08 Abr 2010, 01:12
por jval
Hola Ana,
La ecuación de Bernoulli se deduce de suponer entre otras cosas que el fluido es incompresible y no viscoso.
Hace un tiempo hice un cálculo parecido pero con diámetros muy pequeños, creo que usé una aproximación que saque de investigar por algún libro que me sirvió para bien. Investiga a ver que encuentras
Siento no poderte ayudar más.

Saludos

Re: cálculo de perdidas en purgas de aire comprimido

NotaPublicado: 09 Abr 2010, 11:22
por JD Sanchez
Ana,

si es que estás interesada en hacer el cálculo teórico te puedo orientar, pero como te decía en mi anterior comentario, lo mejor es hacer una prueba.