Dimensionamiento de intercambiadores de calor de placas

Hola gente!
Aqui con una curiosidad. Estoy tratando de dimensionar unos intercambiadores de placa. Los fluidos de trabajo es una mezcla de hidrocarburos
y refrigerante R505.
Basicamente existen 3 intercambaidores:
1. El primero que enfria el hidrocarburo a -20°C. Este intercambiador, en el lado frio es el evaporador del sistema de refrigeración y en el otro lado el flujo es el hidrocarburo. El fluido llega a un separador y se forman dos nuevos flujos, uno de gas y otro de liquido
2. El segundo y tercer intercambiador son economizadores, es decir los flujos generados (gas y líquido) se ponene en contacto termico (con ayuda de los intercambiadores) con el flujo previo al sistema de refrigeracion para que lo pre-enfrien.
Creo que el calculo manual de esto es casi imposible ya que las propiedades del fluido son dificiles de conseguir ya que es una mezcla de muchos hidrocarburos.
He utilizado el software htri, en el cual se puede generar las propiedades de los fluidos necesarias para el dimensionamiento.
El software bota resultados, sin embargo
¿cómo podria juzgar si estos son razonables o no?
¿existe alguna norma de sobredimencionamiento en flujo o en area, ademas de tomar en cuanta el factor de ensuciamiento?
Gracias por su atención.
Saludos
AV

Aqui con una curiosidad. Estoy tratando de dimensionar unos intercambiadores de placa. Los fluidos de trabajo es una mezcla de hidrocarburos
y refrigerante R505.
Basicamente existen 3 intercambaidores:
1. El primero que enfria el hidrocarburo a -20°C. Este intercambiador, en el lado frio es el evaporador del sistema de refrigeración y en el otro lado el flujo es el hidrocarburo. El fluido llega a un separador y se forman dos nuevos flujos, uno de gas y otro de liquido
2. El segundo y tercer intercambiador son economizadores, es decir los flujos generados (gas y líquido) se ponene en contacto termico (con ayuda de los intercambiadores) con el flujo previo al sistema de refrigeracion para que lo pre-enfrien.
Creo que el calculo manual de esto es casi imposible ya que las propiedades del fluido son dificiles de conseguir ya que es una mezcla de muchos hidrocarburos.
He utilizado el software htri, en el cual se puede generar las propiedades de los fluidos necesarias para el dimensionamiento.
El software bota resultados, sin embargo
¿cómo podria juzgar si estos son razonables o no?

¿existe alguna norma de sobredimencionamiento en flujo o en area, ademas de tomar en cuanta el factor de ensuciamiento?
Gracias por su atención.
Saludos
AV
