Legalización tubería a presión aceite térmico

Hola:
Soy nuevo y he estado buscando en este foro por si había ya alguna consulta sobre este tema, pero no he encontrado nada.
Os comento mi duda:
Tenemos que legalizar una instalación que básicamente consiste en un circuito de aceite térmico, que se calienta con una fuente externa y transfiere, a través de un intercambiador de calor, la energía calorífica a un circuito de vapor de agua que a su vez alimenta a una turbina para producir electricidad.
Centrándonos en el circuito primario de aceite térmico, donde se alcanzan temperaturas próximas a 400ºC y presiones de 40 bares, me comenta un organismo NOBO, que la tuberías deben marcarse CE a presión según el R.D. 769/1999, preparando el correspondiente expediente constructivo, pruebas hidráulicas, etc, etc. Estas tuberías, van soldadas entre sí, y tambíen a la valvulería y otros accesorios.
Haciendo un símil para simplificar el problema, pienso en una instalación de aire comprimido, donde el compresor, calderían válvulas, deshumificadores, etc. tienen que tener su marcado CE. Pero de ahí a que los tramos de tubería que unan esos elementos deban marcarse CE como aparatos a presión, de verdad que no lo veo.
Yo es la primera vez que escucho, que unas tuberías, hay que hacerle el marcado CE, para poder legalizar la instalación ante la Consejería de Industria.
De acuerdo que todas las válvulas, intercambiadores de calor, calderas, turbina, etc. tienen que tener el marcado CE de fabricante, pero..¿las tuberías?
A ver si me podéis ayudar, y si alguna vez os han pedido esto.
Gracias y un saludo
Soy nuevo y he estado buscando en este foro por si había ya alguna consulta sobre este tema, pero no he encontrado nada.
Os comento mi duda:
Tenemos que legalizar una instalación que básicamente consiste en un circuito de aceite térmico, que se calienta con una fuente externa y transfiere, a través de un intercambiador de calor, la energía calorífica a un circuito de vapor de agua que a su vez alimenta a una turbina para producir electricidad.
Centrándonos en el circuito primario de aceite térmico, donde se alcanzan temperaturas próximas a 400ºC y presiones de 40 bares, me comenta un organismo NOBO, que la tuberías deben marcarse CE a presión según el R.D. 769/1999, preparando el correspondiente expediente constructivo, pruebas hidráulicas, etc, etc. Estas tuberías, van soldadas entre sí, y tambíen a la valvulería y otros accesorios.
Haciendo un símil para simplificar el problema, pienso en una instalación de aire comprimido, donde el compresor, calderían válvulas, deshumificadores, etc. tienen que tener su marcado CE. Pero de ahí a que los tramos de tubería que unan esos elementos deban marcarse CE como aparatos a presión, de verdad que no lo veo.
Yo es la primera vez que escucho, que unas tuberías, hay que hacerle el marcado CE, para poder legalizar la instalación ante la Consejería de Industria.
De acuerdo que todas las válvulas, intercambiadores de calor, calderas, turbina, etc. tienen que tener el marcado CE de fabricante, pero..¿las tuberías?
A ver si me podéis ayudar, y si alguna vez os han pedido esto.
Gracias y un saludo