Página 1 de 1

Contrato entre ECA e instaladora para legalizar instalación

NotaPublicado: 07 Sep 2010, 12:37
por ponsalet
Hola,
A ver quien me puede ayudar. Resulta que he realizado un proyecto de una instalación de aire comprimido para Cataluña que ahora hay que legalizar. Me informé y la legalización allí la lleva a cabo una ECA. Hasta ahí bien. Pero resulta que para ello la empresa instaladora debe formalizar un contrato con dicha ECA. Mi pregunta es si esto es obligatorio o si yo, como ingeniería puedo enviar proyecto y documentos necesarios a la ECA sin la necesidad de firmar nada. Por que resulta que la empresa instaladora tampoco es de Cataluña y cuando yo le cuento esto pues claro me dice que formalizar que?
Bueno, la cuestión es si alguien me puede orientar...Gracias

Re: Contrato ECA en Cataluña

NotaPublicado: 07 Sep 2010, 12:44
por Goran Pastich
¿La instaladora o el titular de la instalación? Porque para otras cosas (AT, BT, Licencias) es el titular el que hace los trámites con la ECA...

Re: Contrato ECA en Cataluña

NotaPublicado: 07 Sep 2010, 12:48
por ponsalet
La instaladora me han dicho. Además jo también les recalqué si instaladora o titular y me dijeron que la instaladora.

La misma pregunta que he formulado aquí se la formulé directamente a la ECA y me dijeron que lo consultara en industria. Así lo he hecho y estoy esperando respuesta pero antes quería ver si alguien con experiencia en Cataluña me podía decir algo.

Re: Contrato entre ECA e instaladora para legalizar instalac

NotaPublicado: 09 Sep 2010, 22:22
por MPa
Todas las instalaciones en Cataluña se legalizan a través de las EIC (ECA o ICICT).
De todas estas instalaciones que se presentan y en función de sus características según lo establecido por la Generalitat, se realizan muestreos de 2, 10, 40 o 100% de las instalaciones según el caso.
De este muestreo se realizan actas por las EIC.
Cuando las empresas instaladoras han de renovar la inscripción en Cataluña se les exige un informe Favorable del muestreo que se le ha realizado por la EIC.
Para presentar estas instalaciones en las EIC debe existir este contrato de compromiso (aprox. 18 €).

Todo lo anterior era hasta la publicación un reciente Decreto que aún no se aplica y la liberalización de actividades y servicios que tampoco se aplica aún y la de Registro Integrado Industrial de la cual yo no sé nada.

Así que mejor firma el contrato y paga los 18 € a la vez que presenta el expediente junto con los documentos de inscripción de empresa instaladora y certificado de no sanción.
Para información, llamar a una EIC.