Página 1 de 2

Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2011)

NotaPublicado: 09 Mar 2011, 12:21
por Carlos_Asturies
Finalmente, se ha aprobado el nuevo Reglamento de instalaciones frigoríficas. Se publico ayer dia 8 de marzo, y entrará en vigor 6 meses después de su publicación, es decir el 8 de septiembre de 2011.

Os adjunto el enlace al texto completo.

https://boe.es/boe/dias/2011/03/08/pdfs ... 1-4292.pdf

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 09 Mar 2011, 12:33
por roverman
¡¡¡Ostras, casi 200 páginas de reglamento!!!, si que ha cambiado.

:plas Gracias Carlos, toca leerlo y comentarlo.


Saludos

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 09 Mar 2011, 16:09
por ito
Gracias muchas.
Ni idea de que lo iban a cambiar.
:brindis :brindis

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 09 Mar 2011, 16:23
por ito
2. Con carácter previo a la ejecución de las instalaciones frigoríficas incluidas en el ámbito de aplicación del presente reglamento deberá elaborarse la siguiente documentación técnica en la que se ponga de manifiesto el cumplimiento de los preceptos reglamentarios: cve: BOE-A-2011-4292
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57 Martes 8 de marzo de 2011 Sec. I. Pág. 25832
a) Las instalaciones frigoríficas de Nivel 1 requerirán la elaboración de una breve memoria técnica descriptiva de la instalación suscrita por un instalador frigorista o un técnico titulado competente, que serán responsables de que la instalación cumpla las exigencias reglamentarias. b) Las instalaciones frigoríficas de Nivel 2 requerirán la elaboración de un proyecto suscrito por un técnico titulado competente que será responsable de que la instalación cumple con las exigencias reglamentarias.

Artículo 8. Clasificación de las instalaciones frigoríficas. Las instalaciones frigoríficas se clasifican en función del riesgo potencial en las categorías siguientes: Nivel 1. Instalaciones formadas por uno o varios sistemas frigoríficos independientes entre sí con una potencia eléctrica instalada en los compresores por cada sistema inferior o igual a 30 kW siempre que la suma total de las potencias eléctricas instaladas en los compresores frigoríficos no exceda de 100 kW, o por equipos compactos de cualquier potencia, siempre que en ambos casos utilicen refrigerantes de alta seguridad (L1), y que no refrigeren cámaras o conjuntos de cámaras de atmósfera artificial de cualquier volumen. Nivel 2. Instalaciones formadas por uno o varios sistemas frigoríficos independientes entre sí con una potencia eléctrica instalada en los compresores superior a 30 kW en alguno de los sistemas, o que la suma total de las potencias eléctricas instaladas en los compresores frigoríficos exceda de 100 kW, o que enfríen cámaras de atmósfera artificial, o que utilicen refrigerantes de media y baja seguridad (L2 y L3).

¿Me da sólo a mí la impresión de que cada vez hacemos menos falta los ingenieros para nada?. Puedes tener un camarón de 99 kW y no hace falta proyecto, puede venir cualquier instalador gualtrapas y hacer una breve memoria y listo.
Lo de gualtrapas lo digo por las empresas instaladoras que conozco (por aquí).
La mayoría no sabían lo que era un proyecto y cuando lean este nuevo reglamento se van a descojonar.
Cada vez nos quedan menos proyectos para hacer.¡Qué guay!
:cabezazo :cabezazo :cabezazo

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 09 Mar 2011, 16:30
por Kyle_XY
Parido por este gobierno me temo lo peor. :cabezazo

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 09 Mar 2011, 16:31
por arquimedes
Kyle_XY escribió:Parido por este gobierno me temo lo peor. :cabezazo



¿parido o cagado?......tendremos que verlo....

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 10 Mar 2011, 13:50
por roverman
ito escribió:¿Me da sólo a mí la impresión de que cada vez hacemos menos falta los ingenieros para nada?. Puedes tener un camarón de 99 kW y no hace falta proyecto, puede venir cualquier instalador gualtrapas y hacer una breve memoria y listo.
Lo de gualtrapas lo digo por las empresas instaladoras que conozco (por aquí).
La mayoría no sabían lo que era un proyecto y cuando lean este nuevo reglamento se van a descojonar.
Cada vez nos quedan menos proyectos para hacer.¡Qué guay!
:cabezazo :cabezazo :cabezazo

No es impresión tuya, los instaladores se estan frotando las manos para cobrar esos papelitos que antes hacía el ingeniero con mucha diligencia y dicen lo de (Textual) "porque tiene que venir un ingeniero a decirles lo que tienen que hacer si ellos saben muchisimo más de todo...".

Sí, gualtrapas y espabilaos es lo que son.

Sin haber leído el RSIF me temo aún lo peor.

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 11 Mar 2011, 13:26
por diego miguel
Muy buenos Días.
A ver si alguien me puede orientar un poco.
Tengo en varias Residencias de Mayores propias cámaras frigoríficas ya instaladas con potencia mayor que 1 Kw.; por el anterior reglamento les correspondía mínimo una revisión anual y antes de 10 años una revisión a fondo de los elementos a presión.
Este nuevo reglamento se aplica a las instalaciones que entren dentro de clase 1 y 2.
¿Cómo queda ahora el tema de las revisiones?
Saludos.
Muchas gracias.

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 11 Mar 2011, 14:01
por roverman
diego miguel escribió:Muy buenos Días.
A ver si alguien me puede orientar un poco.
Tengo en varias Residencias de Mayores propias cámaras frigoríficas ya instaladas con potencia mayor que 1 Kw.; por el anterior reglamento les correspondía mínimo una revisión anual y antes de 10 años una revisión a fondo de los elementos a presión.
Este nuevo reglamento se aplica a las instalaciones que entren dentro de clase 1 y 2.
¿Cómo queda ahora el tema de las revisiones?
Saludos.
Muchas gracias.

Olvidate de esos plazos, ahora para la periodicidad y los criterios empleados para realizar las revisiones e inspecciones debes aplicar las Instrucciones técnicas complementarias IF-14 e IF-17. Hay muchos cambios, debes contar los plazos desde la última revisión/inspección que tenga la instalación hecha por el antiguo reglamento.

SALUDOS

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 15 Mar 2011, 12:24
por Lithium
No sabía que ya había salido, ahora estoy desvinculado de la refrigeración...
Esperemos que por lo menos no haya que rellenar a mano el dichoso "Libro verde" con sus triplicados. Cuanto tipex ha corrido :cunao

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 31 Mar 2011, 08:42
por blanco81
ito escribió:2. Con carácter previo a la ejecución de las instalaciones frigoríficas incluidas en el ámbito de aplicación del presente reglamento deberá elaborarse la siguiente documentación técnica en la que se ponga de manifiesto el cumplimiento de los preceptos reglamentarios: cve: BOE-A-2011-4292
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57 Martes 8 de marzo de 2011 Sec. I. Pág. 25832
a) Las instalaciones frigoríficas de Nivel 1 requerirán la elaboración de una breve memoria técnica descriptiva de la instalación suscrita por un instalador frigorista o un técnico titulado competente, que serán responsables de que la instalación cumpla las exigencias reglamentarias. b) Las instalaciones frigoríficas de Nivel 2 requerirán la elaboración de un proyecto suscrito por un técnico titulado competente que será responsable de que la instalación cumple con las exigencias reglamentarias.

Artículo 8. Clasificación de las instalaciones frigoríficas. Las instalaciones frigoríficas se clasifican en función del riesgo potencial en las categorías siguientes: Nivel 1. Instalaciones formadas por uno o varios sistemas frigoríficos independientes entre sí con una potencia eléctrica instalada en los compresores por cada sistema inferior o igual a 30 kW siempre que la suma total de las potencias eléctricas instaladas en los compresores frigoríficos no exceda de 100 kW, o por equipos compactos de cualquier potencia, siempre que en ambos casos utilicen refrigerantes de alta seguridad (L1), y que no refrigeren cámaras o conjuntos de cámaras de atmósfera artificial de cualquier volumen. Nivel 2. Instalaciones formadas por uno o varios sistemas frigoríficos independientes entre sí con una potencia eléctrica instalada en los compresores superior a 30 kW en alguno de los sistemas, o que la suma total de las potencias eléctricas instaladas en los compresores frigoríficos exceda de 100 kW, o que enfríen cámaras de atmósfera artificial, o que utilicen refrigerantes de media y baja seguridad (L2 y L3).

¿Me da sólo a mí la impresión de que cada vez hacemos menos falta los ingenieros para nada?. Puedes tener un camarón de 99 kW y no hace falta proyecto, puede venir cualquier instalador gualtrapas y hacer una breve memoria y listo.
Lo de gualtrapas lo digo por las empresas instaladoras que conozco (por aquí).
La mayoría no sabían lo que era un proyecto y cuando lean este nuevo reglamento se van a descojonar.
Cada vez nos quedan menos proyectos para hacer.¡Qué guay!
:cabezazo :cabezazo :cabezazo


perdón de antemano por mi ignoracia, pero ¿cuál era la situación en el reglamento anterior? ¿era necesario siempre un proyecto o había otros límites de potencia?

he hojeado el reglamento original y no he encontrado nada sobre la documentación a entregar (sólo una mención de que hace falta un dictamen de seguridad a cargo de un Técnico titulado. ¿es esto?)

muchas gracias

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 05 May 2011, 17:23
por halmay
No sabia de esta nueva reglamentación. Gracias

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 11 May 2011, 09:34
por Enric Fronti
Perdona ito, solamente una reflexión.

En cuanto a la clasificación de las instalaciones, yo no lo interpreto tal y como lo entiendes tu. Me explico, con el reglamento del 1977 un instalador podia realizar una instalción cuya potencia por sistema frigorífico cerrado no superase los 30kW, así pues un instalador sin la necesidad de un ingeniero podia realizar una instalación con 6 circuitos frigoríficos independientes de 30kW cada uno y sin limite de circuitos, a industria legalizaban un circuito un expediente.

Ahora con el nuevo reglamento ya no pueden hacer esto, debido a que si la suma de cada circuito supera los 100kW, es necesario la intervención de un ingeniero.

Salu2

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 11 May 2011, 10:43
por ito
Enric Fronti escribió:Perdona ito, solamente una reflexión.

En cuanto a la clasificación de las instalaciones, yo no lo interpreto tal y como lo entiendes tu. Me explico, con el reglamento del 1977 un instalador podia realizar una instalción cuya potencia por sistema frigorífico cerrado no superase los 30kW, así pues un instalador sin la necesidad de un ingeniero podia realizar una instalación con 6 circuitos frigoríficos independientes de 30kW cada uno y sin limite de circuitos, a industria legalizaban un circuito un expediente.

Ahora con el nuevo reglamento ya no pueden hacer esto, debido a que si la suma de cada circuito supera los 100kW, es necesario la intervención de un ingeniero.

Salu2

1.Pero es que para ser empresa instaladora, tenían que tener un ingeniero en plantilla, ahora no.
2.Una instalación de frío de 30 kW térmicos es un mostrenco de 3 pares de narices. Una de 100 ni la he visto. Que la pueda
hacer un frigorista-comercial con el " no te preocupes que esto con tubo de 1/4" va que te matas y no pongas panel de 120 que yo lo pongo de 60 y funciona igual de bien y te ahorras una pasta" a mí me parece cuando menos arriesgado, aparte de que es quitarnos trabajo directo a nosotros.
Conozco a frigoristas buenos de narices (más a malos) igual que electricistas. No he conocido a ninguno (que los hay, seguro) que sepan calcular una cámara, ni una caída de tensión ni una caída de presión. Si le sumas que no necesitan a un ingeniero para hacer una cámara de 100 kW, pues, sería como si un albañil te pudiera hacer un edificio de 5 plantas. Pero eso creo que no se puede, que hay que ser arquitecto. Estos si se lo montan bien.
Por eso digo que nos están quitando trabajo a espuertas, mientras que un proyecto para mí es darle valor añadido a una obra, para muchísima gente no son más que problemas y papeles que no valen para nada. :brindis :brindis :brindis :brindis

Re: Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RD 138/2

NotaPublicado: 11 May 2011, 11:14
por Enric Fronti
Estoy deacuerdo en todo lo que dices respecto al sector, pero hay cosas que no entiendo.

Un ingeniero en plantilla? Para ser empresa instaladora? Yo creo que con el reglamento del 77 no obligaba a un ingeniero en plantilla ...

Respecto a las potencias, se que 30kW es una instalación importante, y que como en todo en esta vida hay dos tipos de profesionales los que saben asesorar bien a sus cliente y son expertos en las materias que desarrollan, y los que intentan aprovechar cualquier oportunidad para ganarse la vida aunque debido a ello deban de hacer el pirata.

Pero creo que si reflexionamos bien sobre la redacción del nuevo reglamento, en el apartado de la clasificación de las instalaciones, és más restrictivo. Ta y como en el post anterior.

Salu2