equipos escribió:Kyle_XY escribió:equipos escribió:Hola a tod@s!
Soy un autónomo del País Vasco. Me dí de alta para hacer instalaciónes de equipos a presión cat.1
Ahora he hecho la primera instalación de un compresor de aire comprimido y me piden segun RD 2060/2008 que mande el "esquema de principio de la instalación". He intentado buscar alguno hecho para usarlo de guía pero no he encontrado nada y tampoco se exáctamente que información hay que incluir en él.
Creo que hay que incluir por lo menos, un plano de la instalación, el material de la tubería y los certificados del compresor y de la válvula.
¿Sabe alguien donde puedo encontrar uno de muestra o indicarme que debo poner en dicho "esquema"?
Muchas gracias por anticipado!
Saludos
Matarte a buscar no te has matado.
http://www.empresaeficiente.com/images/ ... img_07.jpg
Y tienes que poner lo que hayas instalado.
Las reglas del foro...
Gracias por tu consideración y por el link. Ese link muestra el plano/croquis de la instalación (que ya he indicado que eso sabía que tenía que incluirlo) pero por lo que he leido, el plano sólo es una parte del esquema de principio de instalación. La pregunta es qué más exactamente hay que meter. Ej: tipo de tubería, presión de trabajo, etc.
En el mensaje anterior he puesto que he realizado una instalación de un compresor de aire. Necesitas saber marca, modelo, potencia o algo por el estilo? A eso te refieres?
Gracias.
Saludos
Nunca he hecho una instalación neumática, pero el esquema de principio y el plano/croquis de la instalación son cosas diferentes: creo que lo que he adjuntado es el esquema de principio, pues los planos contienen distancias y longitudes a escala, codos, tes, etc. y el esquema de principio principalmente quiere hacer ver el funcionamiento de la instalación y sus componentes.
Seguro que los compañeros pueden ayudarte mucho mejor, pero entiendo que debes poner presión nominal y máxima del compresor, potencia, diámetro de tuberías, espesores y materiales, filtros, valvulería, control, desecadores si hay, purgas, depósitos, etc. Luego las pruebas de estanqueidad y resistencia mecánica que sean pertinentes...