Página 1 de 1

Modelado con Ansys de recipiente a presión

NotaPublicado: 28 May 2011, 11:43
por aeroeng
¡Buenas tardes a todos!

Soy nueva en el foro, acabo de escribir mi mensaje de presentación. Repito brevemente: soy estudiante de Aeronáutica pero estoy de intercambio y tengo alguna asignatura de Industrial.

El caso es que en una de las asignaturas (Shell structures) nos han mandado modelar un recipiente a presión, en 2D. Nos dan las dimensiones excepto los espesores, que tenemos que calcularlos. Los hemos calculado con la teoría de la membrana, que es lo que nos piden. Tenemos una parte cilíndrica y una esférica, unidas por una toroidal como de transición ("knuckle" en inglés).

Una vez hecho todo, nos falta elegir el tipo de elemento que queremos usar. No consigo aclararme. Tenemos que obtener gráficas conjuntas de esfuerzos de membrana y flectores, y cosas así.

¿Alguien tiene alguna idea?

Muchas gracias :smile

Re: Modelado con Ansys de recipiente a presión

NotaPublicado: 04 Jun 2011, 16:42
por AZUCHE
Hola,
un dibujo ayudaría, pero así a bote pronto con elementos shell63 podrías hacerlo. Y consejo, realiza un modelado paramétrico para tantear espesores.

Re: Modelado con Ansys de recipiente a presión

NotaPublicado: 04 Jun 2011, 17:00
por aeroeng
AZUCHE escribió:Hola,
un dibujo ayudaría, pero así a bote pronto con elementos shell63 podrías hacerlo. Y consejo, realiza un modelado paramétrico para tantear espesores.


Hola AZUCHE.

Muchas gracias por tu respuesta. Te adjunto con este mensaje la geometría del problema.

Te explico un poco mejor. Nos dan la susodicha geometría y unos valores para los distintos parámetros que ahí se nombran. Con todo eso, aplicando la teoría de la membrana hallamos los espesores de cada parte (cilíndrica, esférica y toroidal). La geometría con los espesores tenemos que representarlos en ANSYS y hacer un análisis que resulte en las gráficas que mencioné en mi anterior mensaje. Como ves la geometría es 2D. Ah, y como carga sólo hay presiones, así que se trata de un problema axisimétrico.

Una vez dicho todo esto...¿crees que shell63 vale? Es que con las pruebas que he ido haciendo hasta ahora normalmente al elegir un elemento tipo shell me piden que introduzca un espesor, y ya no sé qué hacer con eso al ser 2D mi modelo...

Gracias de nuevo. A ver si con la geometría te aclaro un poco más :wink

Re: Modelado con Ansys de recipiente a presión

NotaPublicado: 04 Jun 2011, 17:50
por AZUCHE
Hola,

efectivamente shell63 no te vale para esto. Prueba con shell61 que creo vale para modelos axisimétricos y si no prueba a buscar en la ayuda de Ansys, introduce en el command prompt el comando help, axisymmetric shell.
Y no entiendo cuando dices que al meter un shell te pide el espesor,¿no debería ser así? Hasta donde yo sé Ansys no te dirá qué espesor necesita la pared de tu recipiente. Tú pones la geometría y él te da unos resultados que tú interpretas. Si a la vista del resultado el espesor no te parece correcto lo cambias y recalculas. Por eso te recomendaba hacer un modelado paramétrico.

Saludos.