RSIF aplicable a torres refrigeración en proceso industrial
Publicado: 28 Nov 2011, 18:27
por JORDIM
La pregunta es simple: ¿A una torre de refrigeración de 101 kW utilizada en refrigeración de un proceso industrial le es de aplicación el Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas?
Yo entiendo que no, ya que no se usa refrigerante y no hay ciclo termodinámico "al uso".
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 28 Nov 2011, 18:40
por MAZINGER
Lo que sí se le aplica es el rollete de la Legionella
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 28 Nov 2011, 19:19
por JORDIM
MAZINGER escribió:Lo que sí se le aplica es el rollete de la Legionella
Eso lo tengo claro y no va por ahi el tema.
La duda me surge porque si no va por RITE (es una instalación industrial) y no se le aplica el Reglamento de Frigoríficas, "toy descolocao" y me hace dudar de como legalizar la instalación (la duda no es técnica, eso también lo tengo claro).
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 28 Nov 2011, 19:35
por Cueli
Pues yo diría que SI, se le aplica.. no veo duda o motivo para que no se haga.. En el ambito de aplicación, no la excluye..
CAPÍTULO III Ámbito de aplicación
Contenido
Art. 9. Los preceptos de este Reglamento serán de aplicación para todas las instalaciones frigoríficas, quedando excluidas las correspondientes a medios de transporte aéreos, marítimos y terrestres, que se regirán por sus disposiciones especiales. Asimismo, quedan excluidas las instalaciones que a continuación se detallan:
a) Instalaciones frigoríficas con potencia absorbida máxima de 1 kW., que utilicen refrigerantes del primer grupo. b) Instalaciones de acondicionamiento de aire, hasta un máximo de potencia absorbida de 6 kW., que utilicen refrigerantes del primer grupo.
Art. 10. Los preceptos de este Reglamento se aplicarán obligatoriamente a las nuevas plantas e instalaciones frigoríficas y a las aplicaciones y modificaciones que se realicen a partir de la fecha inicial de vigencia administrativa, así como a cualquier planta e instalación frigorífica realizada con anterioridad, cuando su estado, situación o características impliquen un riesgo para las personas o bienes, o cuando lo solicite el interesado.
Por otra parte, la duda cual es ¿considerar al torre como elemento INDEPENDIENTE del resto de la instalación frigorífica?.. yo creo que NO, y si vas a la IF-001, Terminología , creo qeu encuentres una definición de esta como parte de una instalación.
Por otra parte, la IF-012 , la cita directamente, haciendo alusión al tipo de instalación eléctrica que ha de llevar.. seria redundante con el REBT, pero el hecho de que la cite, para mi es indicio de que si se le es de aplicación..., ya que lo considera parte de una instalación frigorífica.
"Locales mojados:
Contenido
Las fábricas de hielo en tanques de salmuera y sus cámaras y antecámaras frigoríficas, salas de condensadores (excepto los de aire y de agua, en elementos cerrados ) y torres de refrigeración"
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 29 Nov 2011, 16:53
por JORDIM
Cueli escribió:Pues yo diría que SI, se le aplica.. no veo duda o motivo para que no se haga.. En el ambito de aplicación, no la excluye..
CAPÍTULO III Ámbito de aplicación
Contenido
Art. 9. Los preceptos de este Reglamento serán de aplicación para todas las instalaciones frigoríficas, quedando excluidas las correspondientes a medios de transporte aéreos, marítimos y terrestres, que se regirán por sus disposiciones especiales. Asimismo, quedan excluidas las instalaciones que a continuación se detallan:
a) Instalaciones frigoríficas con potencia absorbida máxima de 1 kW., que utilicen refrigerantes del primer grupo. b) Instalaciones de acondicionamiento de aire, hasta un máximo de potencia absorbida de 6 kW., que utilicen refrigerantes del primer grupo.
Art. 10. Los preceptos de este Reglamento se aplicarán obligatoriamente a las nuevas plantas e instalaciones frigoríficas y a las aplicaciones y modificaciones que se realicen a partir de la fecha inicial de vigencia administrativa, así como a cualquier planta e instalación frigorífica realizada con anterioridad, cuando su estado, situación o características impliquen un riesgo para las personas o bienes, o cuando lo solicite el interesado.
Para mi, una torre no es una máquina frigorífica ya que no extrae energía por cambio de estado de gases/líquidos frigoríficos. De ahí la duda.
Cueli escribió:Por otra parte, la duda cual es ¿considerar al torre como elemento INDEPENDIENTE del resto de la instalación frigorífica?.. yo creo que NO, y si vas a la IF-001, Terminología , creo qeu encuentres una definición de esta como parte de una instalación.
Una torre siempre forma parte de una instalación de enfriamiento, cuando digo "torre" me refiero a todo el circuito.
Cueli escribió:Por otra parte, la IF-012 , la cita directamente, haciendo alusión al tipo de instalación eléctrica que ha de llevar.. seria redundante con el REBT, pero el hecho de que la cite, para mi es indicio de que si se le es de aplicación..., ya que lo considera parte de una instalación frigorífica.
Ahi si que tienes razón. Me parece que lo van a tener que resolver los STI.
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 29 Nov 2011, 16:57
por Cueli
Contenido
JORDIM escribió:Me parece que lo van a tener que resolver los STI.
Has hecho la consulta en tu colegio ?¿..
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 29 Nov 2011, 18:21
por JORDIM
Cueli escribió::mrgreen:
Contenido
JORDIM escribió:Me parece que lo van a tener que resolver los STI.
Has hecho la consulta en tu colegio ?¿..
Cachis, no se me había ocurrido.
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 30 Nov 2011, 11:12
por RafelFP
Yo creo que si la torre forma parte de una instalación frigorífica, entra dentro del reglamento de frío. Pero si es para enfriar un fluido en un proceso industrial que no usa refrigerante (no hay compresores), no entra en el reglamento, y por lo tanto se legaliza como cualquier otra maquinaria del proceso industrial (proyecto de industria, etc), amén del tema de la legionela. Saludos
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 30 Nov 2011, 11:18
por Cueli
RafelFP escribió:Yo creo que si la torre forma parte de una instalación frigorífica, entra dentro del reglamento de frío. Pero si es para enfriar un fluido en un proceso industrial que no usa refrigerante (no hay compresores), no entra en el reglamento, y por lo tanto se legaliza como cualquier otra maquinaria del proceso industrial (proyecto de industria, etc), amén del tema de la legionela. Saludos
De acuerdo.
Re: Normativa a aplicar a las torres de refrigeracion
Publicado: 30 Nov 2011, 11:57
por JORDIM
RafelFP escribió:Yo creo que si la torre forma parte de una instalación frigorífica, entra dentro del reglamento de frío. Pero si es para enfriar un fluido en un proceso industrial que no usa refrigerante (no hay compresores), no entra en el reglamento, y por lo tanto se legaliza como cualquier otra maquinaria del proceso industrial (proyecto de industria, etc), amén del tema de la legionela.
Ese es también mi criterio, de ahi la duda inicial.
Re: RSIF aplicable a torres refrigeración en proceso industr
Publicado: 02 Dic 2011, 13:11
por roverman
Respecto al RSF le es de aplicación lo relativo a revisiones periódicas y registro de mantenimiento (ambos obligatorios), y acertadamente lo que dijeron compañeros sobre legionella y local mojado en RBT.