Xuno escribió:Hola, estoy realizando los cálculos de las cámaras frigoríficas que tengo en la nave industrial que estoy haciendo como PFC.
Buscando por google he encontrado muchas fórmulas y métodos distintos para calcularlas, y la verdad no sé cual de ellos hay que escoger, además tampoco sé a que normativa corresponden. Mi pregunta es: ¿que formulas recomienda la legislación española para estos cálculos?
Gracias y saludos
vamos ver.. las camaras es una instalación frigoríficas tendrán que cumplir el reglamento de intalaciones frigorificas ( ya se que el nombre tan alambicado del reglamento impide relacionarlo con la camaras pero vamos....

)
en cuanto a formulas a aplicar las que veas en él... los métodos los que venga en él (que dudo mucho que vengan) nada impide usar al ashrae si no hay otro metodo de uso obligatorio....
si son camaras para alimentos no estaría de mas que mirarais la reglamentacion higienico sanitaria..... mas que nada porque no es lo mismo conservar carne que conservar algo inerte y no descomponible.....
En cuanto a poner los resultados de un programa.... pues dependerá del director del proyecto ¿no?, lo mismo le entra la cachonda idea de decirte que le expliques el calculo y no creo que se conforme con el lo corte y pegue del XXX de mocosoft.
en un proyecto de la calle real puedes hacer lo que te de la gana... otra cosa es un PFC que depende del profesor, en la calle te mirarán si cumples la ley y partes de datos correctos y TU ERES EL RESPONSABLE DE COMO LLEGUES A LOS RESULTADOS.... en un PFC se busca a veriguar si sabes... (no solo copiar sino conocimientos) por lo cual entra en el ciriterio del director