Página 1 de 1
Análisis de supuesto problema en cilindro neumático.

Publicado:
10 Ene 2013, 17:05
por varix
Buenas a todos,
Necesito realizar un análisis de qué ocurriría si la junta tórica del émbolo de un cilindro neumático de doble efecto y vástago simple, estuviese dañada y por lo tanto la presión de ambas caras se comunicaría.
¿Cuál sería la mejor forma de detectarlo, las causas del daño de la junta tórica y cómo solucionarlo?
Espero me puedan ayudar. Muchas gracias.
Re: Análisis de supuesto problema en cilindro neumático.

Publicado:
10 Ene 2013, 23:24
por chichas
Hola, no te has presentado. Por favor, lee las instrucciones y actúa en consecuencia.
En cuanto a tu problema... Lo que ocurriría depende de lo que mueva el cilindro. Si quieres saber lo que ocurre dentro del cilindro, pues lo dibujas con un agujero en el émbolo, te paras a pensar qué pasa cuando metes presión y ya está. Claro que lo que pasa depende de cuanto aire pase y la carga del cilindro y su tamaño.
La forma de detectarlo dependerá de cómo esté montado el cilindro.
Las causas del daño, pues ni idea. Hasta que no lo abras, no lo ves. Y cómo solucionarlo, mira a ver si lleva alguna pegatina que ponga smc o festo (u otra casa), miras la referencia y buscas repuestos (esto después de abierto y hallado el problema, claro.
La casi absoluta vaguedad de mi respuesta es porque aún no te has presentado. De hecho cuesta más hacer esto que dar una respuesta más directa. Con esto creo que ya tienes para ir tirando, ¿no?
Re: Análisis de supuesto problema en cilindro neumático.

Publicado:
11 Ene 2013, 11:46
por varix
Gracias por informarme de las instrucciones del foro.
En cuanto a la información que me das, no me había parado a pensar que también debo incluir en mi análisis que depende de la carga sobre la que actúa el cilindro. Por lo que yo he pensado, el agujero influirá sobre el posicionamiento del vástago (no llegará a su posición de funcionamiento), su velocidad de subida y bajada (que será menor) y de la potencia que dará para mover una carga (es posible que no pueda mover la carga al lugar que le corresponde).
Corrígeme si me equivoco, pero la forma de detectarlo podría ser que el vástago no llega en su recorrido a la posición final que debería o en otras palabras, no tiene suficiente potencia para mover la carga.
Las causas del daño pueden ser que haya entrado suciedad al interior del cilindro y la junta tórica se haya marcado y con un desgaste progresivo el agujero se haya hecho cada vez más grande. ¿sería una causa válida un mal montaje de la junta?
Para la solución, habría que desmontarlo y ver la posibilidad de cambiar la junta tórica. Creo que sería necesario también comprobar que la camisa por la que sube y baja el émbolo no esté dañada. Para evitar que al cambiar la junta deje de haber fugas internas entre ambas cámaras.
Espero vuestras opiniones.
Re: Análisis de supuesto problema en cilindro neumático.

Publicado:
12 Ene 2013, 02:02
por chichas
Casi todo correcto. No quise ser más concreto para que le dieras dos vueltas y has llegado a conclusiones acertadas. Insisto en que te lo dibujes y veas qué pasa con carga y sin ella. En el agujero del cilindro, si te parece, lo dibujas pequeño y lo verás mucho más claro.
Con el cilindro en vacío, hay movimiento hasta el final en ambos sentidos. Con el cilindro cargado, según la carga, se moverá más o menos, o nada en absoluto. Por cierto, que lo que pierde el cilindro es fuerza (matiz sin importancia ninguna). Ojo, que estos síntomas según donde pasen pueden ser porque lo que falla es el retén por donde sale y entra el vástago
Las razones que hay para que se haya estropeado, las has tocado todas. Suciedad, un desperfecto en la camisa o un mal montaje de la junta. Un paso más lejos sería ver por dónde entra la suciedad y si se puede prevenir.
Y para la reparación, lo que diga el fabricante. Echa un ojo a las webs de festo y smc que vas a aprender mucho muchísimo.