Necesidad de proyecto sistema extinción incendios CO2 (RD2060)

Buenos días:
Tengo un sistema de extinción por CO2, formado por 7 cilindros de 67l cada uno, con CO2 presurizado a 160bar.
Los cilindros se unen en un colector común y llegan a otro con válvulas distribuidoras. El tramo desde los cilindros hasta el colector de distribución entra en Categoría I según el RD 769/1999.
Mirando el RD 2060/2008, en su anexo II, apartado 1, se dice que si la suma de los productos de la presión máxima de servicio de los equipos que componen la instalación en bar, por el volumen en litros de todos los equipos a presión conectados de forma permanente en la misma instalación sea superior a 25000, entonces se requiere proyecto de instalación.
Mi pregunta es si, para el cálculo de dicho producto, debo incluir o no los cilindros. Al tratarse de equipos a presión transportables, no sé si es muy lógico incluirlos o no, si bien es cierto que a fin de cuentas son los elementos que presurizan el sistema...
Muchas gracias
Tengo un sistema de extinción por CO2, formado por 7 cilindros de 67l cada uno, con CO2 presurizado a 160bar.
Los cilindros se unen en un colector común y llegan a otro con válvulas distribuidoras. El tramo desde los cilindros hasta el colector de distribución entra en Categoría I según el RD 769/1999.
Mirando el RD 2060/2008, en su anexo II, apartado 1, se dice que si la suma de los productos de la presión máxima de servicio de los equipos que componen la instalación en bar, por el volumen en litros de todos los equipos a presión conectados de forma permanente en la misma instalación sea superior a 25000, entonces se requiere proyecto de instalación.
Mi pregunta es si, para el cálculo de dicho producto, debo incluir o no los cilindros. Al tratarse de equipos a presión transportables, no sé si es muy lógico incluirlos o no, si bien es cierto que a fin de cuentas son los elementos que presurizan el sistema...
Muchas gracias