Condiciones de Impulsión en Calefacción

Muy buenas,
mi duda surge por la necesidad de calcular una UTA en modo calefacción. En la escuela nos enseñaron a calcular el caudal de impulsión en modo refrigeración. Para ello utilizamos la formula qf = Qs / (1,16 * 0,29 * (ti- tf)) .... tf = temperatura de impulsión, ti= temperatura interior del local o edificio, y Qs = carga sensible del local o edificio.
Bien, la temperatura de impulsión sería la gran incógnita aquí, pues la Qs la cálculo con el programa vpclima y ti viene tabulada en el RITE.
En modo refrigeración, que es lo que nos enseñaron a calcular, la temperatura de impulsión sale uniendo el factor de calor sensible (FCS) con un punto característico que viene en el ábaco psicométrico. A esta recta, se le debería pasar una paralela que parta desde el punto de la temperatura interior que debemos marcar en el ábaco, hasta que corte con la curva de Humedad Relativa 90 %. Este punto de corte será el que de las condiciones de aire de impulsión en refrigeración.
En modo de calefacción habría un problema, pues haciendo este proceso, sale una temperatura menor que la de interior, lo cual no tiene sentido si lo que quiero es aumentar la temperatura.
Por eso quería preguntar si alguien sabe que hace en estos caso para sacar las condiciones de impulsión. Gracias de antemano.
mi duda surge por la necesidad de calcular una UTA en modo calefacción. En la escuela nos enseñaron a calcular el caudal de impulsión en modo refrigeración. Para ello utilizamos la formula qf = Qs / (1,16 * 0,29 * (ti- tf)) .... tf = temperatura de impulsión, ti= temperatura interior del local o edificio, y Qs = carga sensible del local o edificio.
Bien, la temperatura de impulsión sería la gran incógnita aquí, pues la Qs la cálculo con el programa vpclima y ti viene tabulada en el RITE.
En modo refrigeración, que es lo que nos enseñaron a calcular, la temperatura de impulsión sale uniendo el factor de calor sensible (FCS) con un punto característico que viene en el ábaco psicométrico. A esta recta, se le debería pasar una paralela que parta desde el punto de la temperatura interior que debemos marcar en el ábaco, hasta que corte con la curva de Humedad Relativa 90 %. Este punto de corte será el que de las condiciones de aire de impulsión en refrigeración.
En modo de calefacción habría un problema, pues haciendo este proceso, sale una temperatura menor que la de interior, lo cual no tiene sentido si lo que quiero es aumentar la temperatura.
Por eso quería preguntar si alguien sabe que hace en estos caso para sacar las condiciones de impulsión. Gracias de antemano.