Página 1 de 1

Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 10:04
por jose1234567
En una caldera de vapor con un VT = 1200 l, y con una valvula de seguridad de 9 bar, habria alguna manera de justificar que Pms * VT sea menor que 10000, para no tener que tener una distancia minima entre la caldera y el riesgo ajeno de 5 m. No tengo muy claro si Pms es la presion de la válvula de seguridad, o la presión de salida de la caldera. Si fuese la presion de salida de la caldera, tarando el presostato a 8 bar, estaría por debajo de 10000.
Gracias.

Re: Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 10:25
por Spam
PMS: Presión máxima de servicio. Es la presión a la que como máximo puede trabajar la caldera dentro de su rango normal de trabajo. El tarado de la válvula es PP, presíón de precinto, y por encima de esa, todavía esta la PS, presión máxima admisible. DE todos modos, desde el RD 2060, clase primera es menor que 15.000 para pirotubular y 50.000 para acuotubular.

http://www.aragon.es/estaticos/ImportFi ... CTRICA.pdf (página 4 y página 6)

Si te fijas en la página 12 de dicho documento, hace referencia a las condiciones de emplazamiento de las calderas de clase primera y ahí si te dice que para menor que 10000 puedes pasar de los 5 metros. Es decir, de 0 a 10000, lo que quieras o justifiques, de 10000 a 15000, 5 m y a partir de ahí, clase segunda.

Así que, si bajando te quedas por debajo de ese 10.000, lo que tienes que hacer es un retimbrado, como indicas, con un retarado de la válvula de seguridad para asegurarte que no pasas de ese % sobre el nuevo PMS (8 bar). Y placa nueva e inspección C porque es una reforma, y todas reformas llevan siempre despues una C.


No obstante una cosa es clase (primera o segunda) y otra categoría (de I a IV), que esta si que te depende de la PS, mira a ver si por ahí te pilla algo.

Saludos compañero.

Re: Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 11:21
por jose1234567
Gracias, pero tengo dos dudas, de la pagina 4, del documento que indicas.
La primera es una duda generica, y es que no se que es "la tension de vapor del portador termico a la temperatura maxima de servicio". ¿Podrias ponerme un ejemplo?.
La segunda es que me indicas que tome Pms = Pp. Si que es cierto que la caldera se puede regular su presion, y si yo hago Pms=Pp, por mucho que alguien modifique la presion de la caldera, nunca se va a superar el valor de Pp, y por tanto Pms*Vt será siempre menor que 10000. Pero se podria justificar sin cambiar la valvula de seguridad, indicando que la caldera se regulará a 8 bar. No sé si alguna guia, o reglamentacion indica que hay que tomar Pms=Pp.

Re: Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 11:39
por Spam
jose1234567 escribió:Gracias, pero tengo dos dudas, de la pagina 4, del documento que indicas.
La primera es una duda generica, y es que no se que es "la tension de vapor del portador termico a la temperatura maxima de servicio". ¿Podrias ponerme un ejemplo?.
La segunda es que me indicas que tome Pms = Pp. Si que es cierto que la caldera se puede regular su presion, y si yo hago Pms=Pp, por mucho que alguien modifique la presion de la caldera, nunca se va a superar el valor de Pp, y por tanto Pms*Vt será siempre menor que 10000. Pero se podria justificar sin cambiar la valvula de seguridad, indicando que la caldera se regulará a 8 bar. No sé si alguna guia, o reglamentacion indica que hay que tomar Pms=Pp.


Ahí se esta refiriendo a calderas de aceite térmico y su punto de inflamabilidad. Es decir, te piden la tensión de vapor del aceite térmico a su máxima temperatura de trabajo. No te aplica porque la tuya es de vapor. Nada que ver. Forget it.

La segunda, yo te digo que al bajar la PMS tienes que bajar la PP no que tomes una como otra.

Por condiciones de diseño, porque lo manda el reglamento, has de ser capaz de evacuar toooodo el vapor que tu caldera genere sin sobrepasar unos umbrales de presión, que están ligados a la pms y a la pp, por lo que si bajas pms porque a ti te apetece, tienes que hacer un retimbrado a la baja de la PP. Sin más. Y hacer eso, implica "reparación de importancia", que a su vez implica inspección tipo C con OCA.

Saludos!

Re: Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 12:48
por jose12345678
Lo siento pero no me queda claro. Si yo compro un generador de vapor con su valvula de seguridad a 9 bar, yo puedo poner el generador de vapor a funcionar a 8 bar, 7 bar, 6 bar, lo que yo quiera, y por eso no cambio la valvula de seguridad. En cada situacion la Pms es 8 bar, o 7 bar, o 6 bar. ¿No es así?. Igual estoy equivocado.

Por otra parte, estuve un dia en una charla, que se decia que habia una normativa en la que se decia que la Pp = Pms, o Pp = 1,1 * Pms (un 10% mayor la Pp que la Pms). Quiere decir esto que si yo tengo el generador de vapor indicado, aunque lo ponga a funcionar a 6 bar, la Pms es 9 bar (primera igualdad) o 8,1 bar (segunda igualdad, un 10% menos), suponiendo una valvula de seguridad a 10 bar.

Re: Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 13:11
por Spam
No. Tienes una empanada mental importante. Si compras un generador con la válvula de seguridad a 9 bar, tendrás una PMS inferior a 9 bar. Digamos 8,5, 8 o la que sea. Y esa será la pms. Ahora bien, que tu tengas una caldera de 8 bar y la hagas funcionar a 2 bar no quita para que su PMS sea 8. No se si me sigues. Es como si tu tienes un generador de 100 KVA y le colocas sólo una carga de 1 KW. DE cuanto es el generador? de 100 KVA. Punto. Y si quieres que "no sea capaz de dar 100 KVA", le cambiarás el disyuntor para que salte a menos KVA.

Pues esto lo mismo.

Re: Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 15:09
por jose12345678
O sea que la Pms me la tiene que dar el fabricante del generador de vapor, en funcion de la valvula de seguridad que instale. La Pms no la tengo que determinar yo como proyectista. ¿Es así?

Re: Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 15:13
por Spam
jose12345678 escribió:O sea que la Pms me la tiene que dar el fabricante del generador de vapor, en funcion de la valvula de seguridad que instale. La Pms no la tengo que determinar yo como proyectista. ¿Es así?


La PMS es un valor de la caldera, si, y aparece en placa.
Imagen

Así que si la quieres bajar en una caldera que ya existe, hay que "re-legalizarla", con placa nueva

Re: Caldera de vapor con Pms * VT < 10000

NotaPublicado: 16 Abr 2014, 15:22
por jose12345678
Gracias, ya me ha quedado claro.