Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#343182
Buenos días a todos

Estoy intentando incrementar la presión del agua en una tubería con un flujo de entrada constante de agua, mediante una resistencia. Pienso que al reducir el diámetro de la sección de tubería por la que circula el agua, el agua debe circular a mayor presión. Si la presión a la que circula el agua es por ejemplo de 2,50 kg/cm2, entiendo que al reducir el orificio a la mitad, debería aumentar la presión. ¿Es cierto?

A ver si alguien puede ayudarme, ya que ando un poco perdido.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#343185
A medida que la sección de la tobera disminuye, aumenta la velocidad del fluido, pero disminuye también la presión y temperatura puesto que se debe conservar la energía.

Aquí hay gente que de fluidos sabe tela, a ver si te contestan... Yo en fluidos me conformo con menos [emoji1]
por
#343208
Gracias amigos. La verdad es que en algun lugar lei que era posible incrementar la presion por resistencias en la tuberia, entiendo que por ejemplo reduciendo la seccion de la misma o mediante una valvula.

Por ejemplo si se concentra un caudal dado en una canalizacion de menor seccion, no deberiamos incrementar la presion a la que sale el agua? Es que pienso en el tipico ejemplo del tacon de mujer que ejerce mas presion que la pata de elefante. Al reducirse la superficie de la seccion de manguera, no deberia salir el agua a mayor presion?

Disculpad mi ignorancia.

Agradecidísimo de vuestras respuestas.
Avatar de Usuario
por
#343220
El agua sale a la misma presión. Lo que ganas es velocidad. Echa un ojo a la ecuación de Bernouilli, que por ahí van tus tiros.

Hay que leer un poco, y no solo de fluidomecánica. Las instrucciones del foro nos las hemos fumao.

Aclaración: El retintín es por pasar de la presentación. La ignorancia del tema consultado está más que disculpada. Peor es no preguntar.
Avatar de Usuario
por
#343222
Cómo te dicen los compañeros.con.bernoulli y la ecuación de continuidad lo tienes... La presión total será cte pues incrementas la presión dinámica (velocidad) pero reduces la estática.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
por
#343316
Muchas gracias a todos por sus comentarios. Efectivamente lo que aumenta es la presión dinámica (velocidad), pero baja la presión estática, es decir, la presión total permanece constante.
por
#343377
Me imagino que te refieres no a la presión, sino a la pérdida de carga. En la tubería puedes instalar una válvula de esfera, que haga perder carga al fluido que se aproxima según te interese, más o menos cerrada. La presión total es la misma, varíes o no el diámetro. Lo que cambia es el valor de la presión estática y dinámica, según han explicado anteriormente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro