Página 1 de 1

Diferencia entre PS y Pms

NotaPublicado: 26 Mar 2015, 09:55
por __eso
Buenos días,

A ver si alguien me puede aclarar una duda. ¿Puede ser la PS=Pms? es decir pueden coincidir los valores de la presión máxima admisible=presión máxima de servicio.

He estado buscando y en ningún sitio pone que no puedan ser iguales.

Muchas gracias!!

Re: Diferencia entre PS y Pms

NotaPublicado: 26 Mar 2015, 11:21
por Kyle_XY
__eso escribió:Buenos días,

A ver si alguien me puede aclarar una duda. ¿Puede ser la PS=Pms? es decir pueden coincidir los valores de la presión máxima admisible=presión máxima de servicio.

He estado buscando y en ningún sitio pone que no puedan ser iguales.

Muchas gracias!!


Supongo que ya habrás consultado el siguiente post...

viewtopic.php?f=29&t=46360&p=348303&hilit=presi%C3%B3n+m%C3%A1xima+servicio#p348303

Re: Diferencia entre PS y Pms

NotaPublicado: 26 Mar 2015, 11:57
por __eso
Sí, pero distingue creo que tengo un error en el concepto... ¿Es entonces la PS para equipos y la Pms de instalaciones?

E independientemente de eso yo creo que podrían tener el mismo valor ¿o no?

Re: Diferencia entre PS y Pms  El tema está resuelto

NotaPublicado: 26 Mar 2015, 14:44
por Kyle_XY
__eso escribió:Sí, pero distingue creo que tengo un error en el concepto... ¿Es entonces la PS para equipos y la Pms de instalaciones?

E independientemente de eso yo creo que podrían tener el mismo valor ¿o no?


Del REP:

k) «Presión máxima admisible PS», la presión máxima para la que está diseñado el equipo, especificada por el fabricante. Esta presión es equivalente a la denominada como presión de diseño en la reglamentación anterior. Según lo veo yo está solo es para equipos (ej. una caldera).

n) «Presión máxima de servicio Pms», la presión más alta, en las condiciones de funcionamiento, que puede alcanzar un equipo a presión o instalación. Esta sería válida para equipos, pero también para instalaciones.

Yo creo que todo esto viene porque para una caldera solamente vas a tener una presión de diseño, pero para una instalación: calderas, tuberías, intercambiadores... cada uno tendrá su presión máxima admisible. Sin embargo para una instalación, la presión máxima de servicio será única, y corresponderá (según lo veo yo), a la presión de tarado del presostato de alta que será inferior a la presión máxima de servicio del equipo más débil. Si no hay presostato de alta, pues la presión máxima de servicio la determinaría la valvula de seguridad...

No deberían tene el mismo valor, por ejemplo, en una caldera, porque no estaría protegida: imagínate que una caldera tiene una presión de diseño de 8 bar, y el presostato de tara a 8 bar... no protegería a la caldera, siempre la protección tiene que ser menor que la magnitud maxima admisible del elemento a proteger: la presión máxima de servicio siempre tiene que ser menor que la de diseño, y nunca igual.

De cualquier manera, del REP hay aquí verdaderos expertos que además creo que se dedican a cursos sobre ello, etc., por ejemplo, SPAM sabe mucho. :cheers

Re: Diferencia entre PS y Pms

NotaPublicado: 26 Mar 2015, 17:50
por __eso
Gracias por el ejemplo, creo que es con lo que más claro me queda!