por Caligary - 01 Sep 2008, 23:07
-
Perfil básico de usuario
- 01 Sep 2008, 23:07
#107016
Hola,
Llevo unos días buscando algo concreto que responda mis dudas por el foro y no lo he encontrado, por lo que he decidido publicar aquí mi duda. Si no es el lugar adecuado, lo siento.
Mis dudas son las siguientes:
Estoy realizando la legalización de un "Taller de Electricidad", el cual se ubicará en un local en planta baja de un edificio, (Establecimiento industrial en un Edificio tipo A), tiene una superficie construida de 200 m2 en planta baja, el local tiene 4 metros de altura y en una pequeña entreplanta se ha ubicado una pequeña oficina y un aseo con tres lavabos e inodoro total de la entreplanta 20 m2.
Anteriormente el local se utilizaba como almacén de fontanería y ahora se ha alquilado a un electricista autónomo que pretende de este local sea su pequeño almacén donde guardar el material normal que utiliza un electricista en las obras, (tubo, cableado, mecanismos, la herramienta necesaria, cuadros eléctricos, y después de la jornada de trabajo la furgoneta). He hablado con el cliente y le he comentado que para que no haya ningún problema si algún día necesita reparar y/o montar algún cuadro eléctrico en el local o realizar alguna reparación de este tipo es mejor solicitar la licencia de actividad como taller y reflejar unas serie de estanterias y así aplicar el RSCIEI teniendo en cuenta todo ello.
Hasta ahora, veis algún problema a priori????
Mi duda es en cuanto a la aplicación de la Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras de Castilla y León, concretamente el Anexo II. Un taller de electricidad se considera como establecimiento de acceso al público??? Lo comento por que si fuera así y debido a que supera los 100 m2 que se indica en dicho Anexo el aseo existente en la entreplanta no cumpliría, y por tanto habría que hacer un aseo practicable en planta baja.
La otra duda es que el Técnico del ayuntamiento dice que al no realizar obras en el local puesto que a priori se pretende que el local quede como está, no se tratará de un proyecto de adecuación de local para "Taller de Electricidad", sino que vale con un certificado técnico de local para ...... En el que será igual que una memoria técnica reflejando el cumplimiento de todas las normativas vigentes y reflejando en los planos el estado actual del local, no haciendo falta incluir mediciones y presupuesto, pliego de condiciones, estudio basico de seguridad y salud, y adjuntando lo que en el Ayuntamiento de Zamora denominan un certificado de seguridad, solidez y aptitud, en el que se certifica que el local donde se pretende desarrollar la actividad no manifiesta vicios ocultos, ni defectos construcctivos aparentes para desarrollar la actividad. ¿Esto será valido en Industria? O en industria tienen que ver en el encabezado la palabra proyecto de .....
Un saludo y Gracias.
Llevo unos días buscando algo concreto que responda mis dudas por el foro y no lo he encontrado, por lo que he decidido publicar aquí mi duda. Si no es el lugar adecuado, lo siento.
Mis dudas son las siguientes:
Estoy realizando la legalización de un "Taller de Electricidad", el cual se ubicará en un local en planta baja de un edificio, (Establecimiento industrial en un Edificio tipo A), tiene una superficie construida de 200 m2 en planta baja, el local tiene 4 metros de altura y en una pequeña entreplanta se ha ubicado una pequeña oficina y un aseo con tres lavabos e inodoro total de la entreplanta 20 m2.
Anteriormente el local se utilizaba como almacén de fontanería y ahora se ha alquilado a un electricista autónomo que pretende de este local sea su pequeño almacén donde guardar el material normal que utiliza un electricista en las obras, (tubo, cableado, mecanismos, la herramienta necesaria, cuadros eléctricos, y después de la jornada de trabajo la furgoneta). He hablado con el cliente y le he comentado que para que no haya ningún problema si algún día necesita reparar y/o montar algún cuadro eléctrico en el local o realizar alguna reparación de este tipo es mejor solicitar la licencia de actividad como taller y reflejar unas serie de estanterias y así aplicar el RSCIEI teniendo en cuenta todo ello.
Hasta ahora, veis algún problema a priori????
Mi duda es en cuanto a la aplicación de la Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras de Castilla y León, concretamente el Anexo II. Un taller de electricidad se considera como establecimiento de acceso al público??? Lo comento por que si fuera así y debido a que supera los 100 m2 que se indica en dicho Anexo el aseo existente en la entreplanta no cumpliría, y por tanto habría que hacer un aseo practicable en planta baja.
La otra duda es que el Técnico del ayuntamiento dice que al no realizar obras en el local puesto que a priori se pretende que el local quede como está, no se tratará de un proyecto de adecuación de local para "Taller de Electricidad", sino que vale con un certificado técnico de local para ...... En el que será igual que una memoria técnica reflejando el cumplimiento de todas las normativas vigentes y reflejando en los planos el estado actual del local, no haciendo falta incluir mediciones y presupuesto, pliego de condiciones, estudio basico de seguridad y salud, y adjuntando lo que en el Ayuntamiento de Zamora denominan un certificado de seguridad, solidez y aptitud, en el que se certifica que el local donde se pretende desarrollar la actividad no manifiesta vicios ocultos, ni defectos construcctivos aparentes para desarrollar la actividad. ¿Esto será valido en Industria? O en industria tienen que ver en el encabezado la palabra proyecto de .....
Un saludo y Gracias.