Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#184817
Buenas tardes; despues de mirar con el buscador en el foro, mi duda persiste y es la siguiente:

para lanzar una actividad calificada en un local en bruto, nos haria falta a groso modo:

Proyecto de actividad para ver si es compatible con el local....

Proyecto de obra para adecuar el local....

La pregunta, Que se incluye en cada proyecto???????


Proyecto de actividad: memoria de actividad, memoria ambiental, calificacion ambiental cumple con LPA, instalaciones de maquinaria ,gestion de residuos y no se que mas....¿habria EBSS, presupuesto y pliego??
En caso afirmativo , ¿que pondria en el presupuesto, solo maquinaria?

Proyecto de obra: Memoria descriptiva, cumplimiento de CTE, eliminacion de barreras arquitectonicas,PCI, pliego medicion,planos EBSS.

Si hiciera falta Proyecto de baja tension, lo incluiria en el de obra o va a parte??

Podria hacer un unico proyecto que incluiria Actividad, obra y Bt?????.

Adjunto uns post viewtopic.php?f=3&t=2098 donde creo que hablan de proyecto obra/actividad unificado.

Si pudieras aclararme esto os lo agardeceria, saludos.
Avatar de Usuario
por
#184934
Si dispones del local en bruto, aseguraté que necesitas proyecto de obra, ya que en estos casos es corriente que sea suficiente con un permiso de obra menor que no requiere proyecto.

En todo caso, el de actividad debe incluir cumplimiento del CTE (en las partes que le son de aplicación), supresión de barreras, PCI.

El proyecto de BT puede ser independiente o incluido en el de actividad.
Avatar de Usuario
por
#184965
Digamos que en el proyecto de actividad se debe reflejar y justificar el cumplimiento de normativa para el ejercicio de esa actividad; por ejemplo CTE, Accesibilidad, residuos, normativa sectorial, ruidos...etc. En función de todo eso tendrás una u otra distribución. La EJECUCIÓN de esa distribución se deberá reflejar en el proyecto de obras, por así decirlo justificaras que lo que se quiere ejecutar cumple todo lo indicado en el proyecto de actividades y que las paredes aguantan, :mrgreen:

El proyecto de BT es para indústria.

:goodjob
por
#184988
Esencialmente para empezar, comprueba que el uso de la actividad esté autorizado por las Normas Urbanísticas de la población. Puedes llevarte sorpresas desagradables. No obstante, si especificas qué actividad podremos ayudarte más. Saludos.
por
#185031
No es para un local especifico, es solo una duda cirscunstancial que tenia, por ejemplo:

Supongamos que tengo un cliente que quiere abrir un bar en un local de un edificio de nueva construccion.

Proyecto de actividad, descripcion de la actividad, memoria ambiental, gestion de residuos, eliminacion de barreras arquitectonicas y como habeis dicho, cumplimiento de lo que proceda del CTE, ¿al ser proyecto , llevaria EBSS pero de que exactamente, de como poner el frigorifico??? ya que al ser de obra mayor y pongo textualmente lo que dice urbanismo de san fernando(cadiz).
"SE CONSIDERA OBRA MAYOR TODA CONSTRUCCION DE NUEVA PLANTA Y TODA AQUELLA ACTUACION QUE IMPLIQUE VARIACION DE SUPERFICIE, ALTURA O VOLUMEN. SON OBRAS MAYORES TODAS AQUELLAS QUE POR SU COMPLEJIDAD TECNICAY ENTIDAD CONSTRUCTIVA REQUIEREN LA PRESENTACION DE PROYECTO TECNICO
Son también obras mayores las siguientes:

Instalación de marquesinas o porche
Instalación de estructuras provisionales en la via pública
Ejecución de instalación de aire acondicionado
Construcción de pozos y fosas sépticas
Modificación de balcones, repisas o elementos salientes
Reparacion de elementos estructurales
Construcción o modificación de escaparates
Reposición de elementos alterados por accidentes o deterioro de fachadas "

hay que realizar un proyecto de obra, que lleva su memoria justificando CTE(otra vez), sus calculos y anejos correspondientes y en su EBSS si se pondria las medidas de seguridad de los trabajos a ejecutar , como fabricas, descarga de mercancias instalaciones, etc etc...

Y por supuesto , a industria su proyecto de baja tension.

Asi que vuelvo a lanzar mi cuestion¿ que partes o documentos exactamente llevan cada respectivos proyectos?, sobre todo respecto a CTE, se justifica dos veces en cada proyecto, se haria un proyecto para obra/actividad poniendo como anejo la memoria ambiental, si fuera asi, podria bajar los honorarios del proyecto o no?
por
#185103
Para el proyecto de obra:

Mira el Anejo II del CTE (no estoy seguro, hablo de memoria) que es una tabla en la que se indica el contenido mínimo del proyecto adaptado al CTE.

Para el proyecto de actividad:

Mira este enlace que te da una guía sobre el contenido a tratar.

http://www.ayto-malaga.es/pls/portal30/ ... 202007.PDF

Ten en cuenta que tendrás que acomodar la normativa a la de tu CC.AA. pero como guía es múy válido

Si hay algún documento necesario en ambos proyectos, no dupliques la información (por ejemplo apartados de memoria, cálculos de ocupación, protección contra incendios, etc) , se puede hacer referenciando, y por supuesto hacer un buen índice de materias que sintetice el contenido del proyecto.

1 :saludo
Avatar de Usuario
por
#185257
Buen enlace el de la guía del Ayuntamiento de Málaga, gonguma. :yep
Siempre se agradece que una entidad pública ofrezca información sobre los trámites y contenidos necesarios. Y también se agradece que la cuelgues aquí, claro. :mrgreen: :plas
por
#185286
Gracias Amenofis.
Me parece un documento muy interesante, porque hasta que lo encontré no tuve demasiado claro que debía contener un proyecto de actividad, y por lo que veo y he leído por aquí, a muchos nos pasa o ha pasado lo mismo.
por
#185437
Gracias por la informacion, me ha quedado mas claro, dicen que la "perfeccion llega con la practica", me imagino que al hacer uno de cada( todavia estoy un poco verde), vere que es lo que incluye uno y otro.
Gracias por todo, solo una cosa mas,
Si se ha de cumplir CTE en el proyecto de actividad y en el proyecto de obra , y si tuviera que referenciar en alguna de ellas, en cual se haria?, en el proyecto de actividad, por ser el primero que se entrega o el proyecto de obra por ser obra como tal y se ejecetua como dice el CTE???????
por
#185604
¿Y por qué no lo aglutinas todo en un "Proyecto de Adaptación de local, Actividad de XXXXX y sus intalaciones..."? El hecho de aglutinarlo todo en un solo proyecto te ahorrará el tener que duplicar o triplicar información.

Así podrás hacer una memoria que contenga un "mix" de todo lo que necesites: adaptada al CTE según el Anexo del mismo que ya te he comentado, y que contenga todos los puntos que indica en la Doc Tec. que he puesto en el enlace que deban ir en la memoria. Siguiendo dichos esquemas podrás referenciar: En el proyecto de Actividad por ejemplo: "las medidas de protección contra incendios se justifican en el Anexo ..." Después de la memoria empieza con los anexos: Protección contra incendios, Accesibilidad, Medidas higiénico-sanitarias, Mediambientales, Estudio Acústico.............. incluso estudio geotécnico si lo necesitaras (no para un local, pero sí para construir una nave).

Y el resto ya en clase de Proyectos de la Escuela. :mira

Ale, a "juir"
:saludo
Avatar de Usuario
por
#185737
gonguma escribió:¿Y por qué no lo aglutinas todo en un "Proyecto de Adaptación de local, Actividad de XXXXX y sus intalaciones..."? El hecho de aglutinarlo todo en un solo proyecto te ahorrará el tener que duplicar o triplicar información


Hay provincias en las que forzosamente :cabezazo se tienen que entregar por separado. Puedes preguntar en el Aytto e Industria. Lo mejor es todo junto, claro.
Avatar de Usuario
por
#185798
roberto carballo escribió:Gracias por la informacion, me ha quedado mas claro, dicen que la "perfeccion llega con la practica", me imagino que al hacer uno de cada( todavia estoy un poco verde), vere que es lo que incluye uno y otro.
Gracias por todo, solo una cosa mas,
Si se ha de cumplir CTE en el proyecto de actividad y en el proyecto de obra , y si tuviera que referenciar en alguna de ellas, en cual se haria?, en el proyecto de actividad, por ser el primero que se entrega o el proyecto de obra por ser obra como tal y se ejecetua como dice el CTE???????


En el de actividad, porqué es el que determina cómo hacerlo, excepto en aspectos propios de la ejecución de la obra. :usuario
por
#185960
Desde mi experiencia te aconsejaria lo siguiente:
Intentaria redactar ambos documentos en uno.
Los documentos que mas te van a condicionar la ejecución de la obra son:
Licencia ambiental, (materiales, distribución de espacios, ventilaciones, etc.....).
CPI establecimientos industriales, (materiales, equipos, condicionantes de ubicación de actividadl, etc..)

Por lo tanto, antes de escribir una línea revisa la implantación por cada normativa, no vaya a ser que el local no sea adecuado..

Un saludo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro