Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#195259
hola, mi problema es que tengo una casa a 4 metros del eje de una carretera de la diputación provincial, dentro de un termino municipal, y al derribarla para construir una nueva casa, el arquitecto municipal me exige dejar 6 metros desde el eje de la carretera sin edificar. Mi pregunta son dos, ¿ como se sabe determina el eje de la carretera (es una travesia que pertenece a diputacion) si no esta definido en ningun plano, ni documento? , y la otra pregunta, ¿ donde puedo mirar la norma que me obligue a retranquear?

Gracias de antemano, y pido perdon si no ubique el tema en el sitio.
Avatar de Usuario
por
#195325
Hola profe. :saludo
Todo eso que comentas debería venir especificado en el Plan de Ordenación Urbanística del Ayuntamiento en cuestión. :usuario
Seguro que hay aparecen definidas las carreteras, viales, parcelas y retranqueos correspondientes. :brindis
Avatar de Usuario
por
#195340
Date una vuelta por esta web: http://www.carreteros.org/ encontrarás mucha normativa, tanto estatal como autonómica.
Última edición por Valles el 19 Nov 2009, 12:10, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#195346
profesional escribió:¿ como se sabe determina el eje de la carretera (es una travesia que pertenece a diputacion) si no esta definido en ningun plano, ni documento? , y la otra pregunta, ¿ donde puedo mirar la norma que me obligue a retranquear?

Debes consultar la Ley de Carreteras y la Ley de Carreteras de Castilla y León. También echa un vistazo al PGOU, o similar, como dice Amenofis.
por
#195563
Muy muy razonable........creo que ya te lo han dicho: plan general de urbanismo del municipio (si no existe busca el provincial) y la ley de carreteras de la CCAA aunque si esta en un nucleo urbano te van a remitir a los anteriores....

La pregunta del eje tiene miga. Si nos atendemos a la tecnica, el eje de la carretera es la linea resultante de la union de los puntos medios entre los extremos de la banda de rodadura (incluye todo el arcen, ya sea con pavimentacion o sin ella)......cualquier otra interpretación me pareceria enrevesada puesto que la infraestructura es esa. No es el punto medio de los carriles por donde circulan los vehiculos sino el de la infraestructura (salvo que el plan de urbanismo se especifique eso claro)........por cierto, observad que no he mencionado la acera, que no forma parte de la carretera sino de la calle.......ahora bien, hay que hilar fino puesto que pueden tener medidas minimas etc etc que puede hacer que el retranqueo final sea mayor......

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro