Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#204538
Hola buenas, tengo una duda, haber si me la podeis aclarar. Estoy haciendo un proyecto de fin de carrera de instalaciones de una vivienda unifamiliar(solar, calefaccion, electrica y domótica) . Es necesario obligatoriamente incluir el estudio de seguridad y salud o no. gracias, salu2
por
#204543
srokio escribió:Hola buenas, tengo una duda, haber si me la podeis aclarar. Estoy haciendo un proyecto de fin de carrera de instalaciones de una vivienda unifamiliar(solar, calefaccion, electrica y domótica) . Es necesario obligatoriamente incluir el estudio de seguridad y salud o no. gracias, salu2


Si el que redacta el arquitecto incluye esos capítulos no sería necesario. Como no es tu caso al ser un PFC, y por tanto no hay otro proyecto más que el tuyo, yo lo incluiría. Suerte
por
#204694
El caso esque ya lo entregué y por falta de tiempo no lo incluí, haber si no me tiran el proyecto por faltarle eso.Gracias por tu respuesta. 1saludo!
Avatar de Usuario
por
#204847
No recuerdo la cifra exacta, pero la inclusión del ESSO, o del EBSSO dependía del montante del presupuesto, ¿no? Al menos, la última vez que me tocó mirar ese tema. :?

Por debajo de una cierta cantidad, no era obligatorio incluir el estudio, y si te pasabas de ella, no quedaba más remedio. :mira
Avatar de Usuario
por
#205628
Amenofis escribió:No recuerdo la cifra exacta, pero la inclusión del ESSO, o del EBSSO dependía del montante del presupuesto, ¿no? Al menos, la última vez que me tocó mirar ese tema. :?

Por debajo de una cierta cantidad, no era obligatorio incluir el estudio, y si te pasabas de ella, no quedaba más remedio. :mira


Hola Ameno:

Si no recuerdo mal, lo del presupuesto (o el numero total de trabajadores o numero total de horas) si no superaba ciertos valores, pues en vez de un Estudio de Seguridad y Salud completo (Memoria, PLanos, Pliego y Presusto) pues bastaba con un Estudio Basico que si no recuersdo mal solo era Memoria (con los riesgos y medidas adoptadas) y una estimacion economica (como un Proyecto Basico).

Esto asi de pasada, ya que los ESS en los proyectos que haciamos, pues eso...
Avatar de Usuario
por
#205662
gonguma escribió:
srokio escribió:Hola buenas, tengo una duda, haber si me la podeis aclarar. Estoy haciendo un proyecto de fin de carrera de instalaciones de una vivienda unifamiliar(solar, calefaccion, electrica y domótica) . Es necesario obligatoriamente incluir el estudio de seguridad y salud o no. gracias, salu2


Si el que redacta el arquitecto incluye esos capítulos no sería necesario. Como no es tu caso al ser un PFC, y por tanto no hay otro proyecto más que el tuyo, yo lo incluiría. Suerte



Yo estoy con gonguma. Al ser un PFC, siempre y cuando te pregunten acerca del ESS o EBSS, podrías defenderte con que serían proyectos complementarios de un proyecto redactado por el arqui-cate-cto, en el que ya se incluirían esos capítulos.
Avatar de Usuario
por
#205686
Pues sí, tenéis razón. :yep
Lo del Estudio de Seguridad y Salud depende del presupuesto y de la mano de obra necesaria para la ejecución.
En caso de no ser necesario éste, se deberá incluir un Proyecto Básico de Seguridad y Salud en todo caso. :brindis

P.D: aigggs, qué memoria, la mía. :cabezazo :mrgreen:
por
#206057
srokio escribió:Hola buenas, tengo una duda, haber si me la podeis aclarar. Estoy haciendo un proyecto de fin de carrera de instalaciones de una vivienda unifamiliar(solar, calefaccion, electrica y domótica) . Es necesario obligatoriamente incluir el estudio de seguridad y salud o no. gracias, salu2


R.D. 1627/1997 Obras de construccion

Artículo 4. Obligatoriedad del estudio de seguridad y salud o del estudio básico de seguridad y salud en las obras.
1. El promotor estará obligado a que en la fase de redacción del proyecto se elabore un
estudio de seguridad y salud en los proyectos de obras en que se den alguno de los
supuestos siguientes:
a. ) Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o
superior a 75 millones de pesetas.
b. ) Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables, empleándose en
algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente.
c. ) Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los
días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500.
d. ) Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas.
2. En los proyectos de obras no incluidos en ninguno de los supuestos previstos en el
apartado anterior, el promotor estará obligado a que en la fase de redacción del
proyecto se elabore un estudio básico de seguridad y salud.

Saludos
por
#214216
el EBSS o ESS es obligatorio, si no no te lo van a visar, y dado que un PFC no se plantea como separata, anexo etc a otro proyecto (supuesto proyecto de edificacion firmado por arquitecto), entonces es un proyecto con entidad propia y debe llevar estudio de seguridad y salud. Si el montante del PEM es menor a 75 millones de pelas, no versa sobre tuneles...etc... puedes meter solamente un EBSS con memoria y presupuesto, pero yo que tu hablaria con tu tutor para poder incorporarlo ahora, porque su inexistencia va a saltar de ojo, lo que no se es como tu tutor no te lo ha dicho...


alex escribió:
gonguma escribió:
srokio escribió:Hola buenas, tengo una duda, haber si me la podeis aclarar. Estoy haciendo un proyecto de fin de carrera de instalaciones de una vivienda unifamiliar(solar, calefaccion, electrica y domótica) . Es necesario obligatoriamente incluir el estudio de seguridad y salud o no. gracias, salu2


Si el que redacta el arquitecto incluye esos capítulos no sería necesario. Como no es tu caso al ser un PFC, y por tanto no hay otro proyecto más que el tuyo, yo lo incluiría. Suerte



Yo estoy con gonguma. Al ser un PFC, siempre y cuando te pregunten acerca del ESS o EBSS, podrías defenderte con que serían proyectos complementarios de un proyecto redactado por el arqui-cate-cto, en el que ya se incluirían esos capítulos.
por
#216748
alex escribió:Yo estoy con gonguma. Al ser un PFC, siempre y cuando te pregunten acerca del ESS o EBSS, podrías defenderte con que serían proyectos complementarios de un proyecto redactado por el arqui-cate-cto, en el que ya se incluirían esos capítulos.


¡Qué nivel!

:oops:
Avatar de Usuario
por
#216750
olerux escribió:¡Qué nivel!

:oops:


Contenido
Por favor, eso es excusología de nivel básico, imprescindible para cualquier presentación de PFC...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro