Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#227531
Buenas amigos, tengo un par de dudas:

Tengo una nave industrial la cual cuando la compré, tenía(Y tiene) una entreplanta de obra de 60 m2 .El caso es que esta entreplanta no se menciona en las escrituras¿Puese ser que la hiciesen sin permiso?
Está echa de cine,con mucho acierto, por lo cual me extrañaría un poco.

Por otro lado,estaba con ganas de aumentarla en un futuro así que me dirigí al ayuntamiento a preguntar que edificabilidad tenía la nave.
Me dijeron que hasta hace poco solo se podía hacer de entreplanta el 20% de la superficie de la nave(Por eso hicieron solo 60m2,supongo),pero que ahora ha salido una normativa que modifica la anterior y permite el 50%,con lo cual podría construir otros 90 m2 apróximadamente.
Yo quiero hacer unos 35 m2 más.Cuanto me podría cobrar un ingeniero por hacer el proyecto?
Me dijeron en el ayuntamiento que hacen falta dos,uno de obra y otro del uso que se le va a dar.
Yo soy particular ,no tengo empresa alguna .

Gracias por vuestro tiempo y un saludo
Última edición por Automocion75 el 23 Jun 2010, 22:46, editado 2 veces en total
por
#227539
Hola:

Puede ser que no haya constancia en el Ayto de la entreplanta ya que probablemente la harían "de matute" para no pagar tasas por licencia de obra. Al estar en el interior de la edificación, se goza de cierta "intimidad" a la hora de hacer los trabajos si se hacen con cuidado para no levantar sospechas. Hay promotores que lo hacen de esa forma, así se ahorran el proyecto y/o las tasas municipales.

Si quieres regularizarlo todo, deberías presentar un proyecto de obra, y otro de Actividad, eso sí, una vez se sepa lo que allí se va a instalar.

Si la intención es la de alquilar la nave, lo suyo sería que el proyecto de actividad (e instalaciones de ser necesario) lo acometa el que vaya a implantar allí la actividad que sea, por dos motivos: 1) te lo ahorras tú y 2) así empieza el interesado desde cero (con la entreplanta nueva hecha, me refiero a la actividad), sin actuaciones previas que pueden incluso llegar a ser un engorro para el que venga.

Con respecto a los honorarios, ojalá te pudiera dar una orientación, pero desde que se instauró la libertad de mercado, cada uno cobra lo que quiere (o lo que puede). Lo que sí te diría es que si es demasiado barato, ándate con ojo, ya que lo barato, al final, sale caro.
Avatar de Usuario
por
#227573
Gracias Gonguma,
En el ayuntamiento me preguntaron aver si tenía algo echo y yo les dije que no :espabilao
De lo cual yo saco una conclusión:O a ellos no les consta que se haya construido esta entreplanta o bien a ellos no les consta cuando se construye una entreplanta ?
Yo les dije que no tenía nada por si las moscas.
Como decía antes,yo soy particular y la nave la compré para tema de ocio .
El anterior propietario tenía oficinas,mi intención es hacer una sala de estar /comedor, un baño y una cocina para los fines de semana ,para merendar con los amigos y demás.
Ya me sé el tema de la habitabilidad y tal,por eso me pregunto si por ejemplo ahora pongo la cocina y demás y despues quiero aumentar la entreplanta,al tener que regularizarlo ¿Me la pueden liar por tener ahi una cocina?
Sería mejor aumentarla y regularizarla tal y com está ahora(Vacía) y luego una vez echas las inspecciones, acondicionarla como me parezca?

Gracias de nuevo y un saludo.
por
#227620
En muchos sitios "cuela" un proyecto de nave sin uso específico. Se hace muchas veces cuando tienes mucha urgencia en construir. Si tiras para adelante a la brava, primero tienes que pedir licencia de actividad, y hasta que no te la dan no te conceden licencia de obra, por ello, cuando hay prisa, se tramita "sin actividad" y luego se pide actividad en esa nave.

Así pues, no hace falta que tengas actividad para legalizarla. Eso si, no puedes abrir ahí ningún negocio hasta que no tengas la licencia de actividad (clasificada o no)

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#227621
Pues si, sería mejor construir la entreplanta sin uso y cuando esté terminada la obra y el expediente de la gerencia municipal, hacer lo que quieras en tu propiedad. Siempre sabiendo que eso de estar/comedor, cocina y baño se parece mucho a Uso Residencial, con lo que puedes tener problemas en un edificio que no tenga permitido dicho Uso.

Salud y cervezas colegas.
Avatar de Usuario
por
#227640
LuisM escribió:

Así pues, no hace falta que tengas actividad para legalizarla. Eso si, no puedes abrir ahí ningún negocio hasta que no tengas la licencia de actividad (clasificada o no)

Saludos,

Luis


Que tal,
Yo no tengo pensado abrir ningún negocio,como decía antes es para uso particular.
En el ayuntamiento me preguntaron a ver para que la quería y dije que para guardar muebles antigüos que no nos caben en casa jeje y me dijeron que entonces sería uso de almacén y que tenía que guardar 3 m de altura hasta el techo.
En caso de ser oficinas ha de guardar 2.60 m,lo cual lo que tiene ahora construido si que lo guarda,además tiene techo de planchas de escayola de esas cuadradas(Típico de oficina)

Un saludo

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro