Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#239557
buenos dias, espero dirigirme al foro adecuado, sino es asi pido disculpas.

haver si me pueden ayudar, quiero montar un negocio en una nave, el negocio se dedicara a la elaboracion y manipulacion de alimentos frescos.

se necesita algun tipo de proyecto para hacerlo?
si es asi como funciona, explicarme un poco que necesito o necesitais.

sobre el tema de sanidad, si alguinen save algo, que tipo de normativas hay que reunir para un negocio de este tipo, y a cuanto pueden subir los costes sanitarios y de ingenieria.


muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#239559
Hola,

Pues así a priori, lo que necesitas es un Proyecto de Actividad, firmado por un técnico competente.

La normativa a aplicar dependerá de la propia instalación, y de la maquinaría y procesos que lleves a cabo. Segun lo que comentas, esta claro que habrá que aplicar normativa técnico-sanitaria.

¿Gastos de ingenieria? Es muy dificil cuantificarlo, ya que nuevamente depende de la envergadura y complejidad de la instalación. Si quieres una estimación o un "numero gordo", deberias indicar al menos la superficie de la nave industrial, la maquinaría a instalar, si habrá oficinas, vestuarios, etc... y el estado actual del edificio.

Un saludo
por
#239566
pues la nave tendra entorno a los 200m2 y sera de nueva contruccion. cuenta con los servicios de agua y luz. la maquinaria seran dos maquinas pequeñas monofasicas, y quizas alguna cinta transportadora.
en cuanto a los vestuarios supongo que tendre que hacerlos no se si hay un minimo de metros, tambien aseo y oficina hare.
Avatar de Usuario
por
#239570
intkr escribió:pues la nave tendra entorno a los 200m2 y sera de nueva contruccion. cuenta con los servicios de agua y luz. la maquinaria seran dos maquinas pequeñas monofasicas, y quizas alguna cinta transportadora.
en cuanto a los vestuarios supongo que tendre que hacerlos no se si hay un minimo de metros, tambien aseo y oficina hare.


En ese caso, entran muchos otros factores a considerar...

Entiendo que ya tiene buscada una parcela, o incluso comprada, y quiere usted construir alli una nave industrial (pequeña por lo que veo) para su actividad. Le hago un esquema básico y genérico de todo el proceso, aunque es posible que alguno de los pasos ya lo haya superado...

1. Estudio de la parcela y de las condiciones urbanísticas impuestas por el Ayuntamiento donde se sitúe. En definitiva, saber si dicha actividad se puede implantar en esa parcela, y en que condiciones.
2. Proyecto de Edificación e instalaciones de la nave industrial a presentar en el Ayuntamiento para la concesión de licencia de obra, que le servirá también para la obtención de la licencia de actividad.
3. Dirección de Obra de la ejecución de la nave y legalización de las instalaciones (en función de sus características) ante el órgano competente de la Comunidad Autonoma.
4. Concesión de licencia de actividad, y apertura de la misma.

Los gastos de ingeniería, dependerán de cual de estos puntos le encargaría... y también de la tipología constructiva de la nave. Para oficinas, vestuario y la zona industrial me parecen poco 200 m2 en planta, por lo que tendría que tener algún altillo en una planta superior (si el Ayto se lo permite) lo cual implica una estructura más compleja, y mayores gastos de ingeniería y diseño.

Un "número gordo" para Proyecto, Dirección de obra y tramitación... mínimo 3.000 € (repito, a falta de considerar muchisimos más condicionantes).
por
#239572
perdona, creo que no me he savido explicar.

la nave ya esta contruida. y la tendre de alquiler. a lo que yo me referia es al acondicionamiento interior de la nave para que sanidad de el visto bueno a la produccion y manipulacion de alimentos.

entiendo que los boletines y de mas ya los tendra el propietario de nave.
Avatar de Usuario
por
#239580
intkr escribió:perdona, creo que no me he savido explicar.

la nave ya esta contruida. y la tendre de alquiler. a lo que yo me referia es al acondicionamiento interior de la nave para que sanidad de el visto bueno a la produccion y manipulacion de alimentos.

entiendo que los boletines y de mas ya los tendra el propietario de nave.


No solamente sanidad tiene que dar su visto bueno, sino también el Ayuntamiento y la Comunidad Autonoma (si procede).

Para poder desarrollar la actividad tendrás que presentar ante el Ayto un Proyecto de Actividad que recoja el cumplimiento de toda la normativa que resulte de aplicación, entre ellas la sanitaria, para poder desarrollar dicha actividad.
Avatar de Usuario
por
#239582
Al menos en Cataluña, la comunidad autónoma no se mete en el tema.

Antes de hacer nada de obra, incluso antes de alquilar el local, es mejor que hables con un par de ingenieros para que te orienten.

Para elaborar alimentos, el local tiene que cumplir unas características. Tal vez en función del coste de las mismas, te salga más a cuenta coger un local u otro.

Dichas características pueden requerirte hacer obra, o no (puedes tener que poner baldosas... o usar una plancha de inoxidable).


Resumiento mucho.

1. Proyecto técnico de un ingeniero en el que se asegure el cumplimiento de la reglamentación técnica y técnico-sanitaria que toque.
2. Proyecto de protección contra el fuego.
3. Presentación al ayuntamiento.
El técnico municipal te indicará si existe algún otro requisito, o no. Si todo es correcto, propondrá la licencia, pero no será válida aún.
4. Habrá que realizar las instalaciones indicadas en el proyecto. El ingeniero firmará la dirección de la obra y el final de la intervención.
5. El técnico municipal recibe esta documentación, generalmente visita la instalación (no siempre), y si todo está OK., ya tienes la licencia.


Por eso, lo más aconsejable, es que antes de nada, cuentes con el asesoramiento de un ingeniero.

Si es posible, antes incluso de alquilar, porque así te podrá indicar lo que te tienes que gastar, e incluso tú puedes negociar que el propietario asuma el gasto de algún tipo de instalación que falte (iluminación de emergencia, etc.). (Si ya lo has alquilado y luego la tienes que instalar, el propietario te dirá que tururú, que si quieres, la pongas tú).


(En el colegio de ingenieros de tu provincia te pueden indicar un listado de algunos ingenieros que hagan licencias de actividad; si estás en Barcelona, ejem.... me mandas un privadito.... ejem.... :espabilao )
Avatar de Usuario
por
#239583
Cuando me refiero a lo de la Comunidad Autonoma me refiero a legalización de instalaciones que pudieran requerirlo en Industria...

Por lo demás, lo que comenta Jose-Mac es correcto... y al igual que él, si es en Asturias me mandas un privado y podemos hablarlo con mayor prfundidad... :mira
Avatar de Usuario
por
#239687
Aparte de lo que te han dicho los compañeros, dado que es para elaborar alimentos, debes de inscribir la industria en el registro de industrias agroalimentarias, para ello hace falta un proyecto firmado por un ingeniero agrónomo y debe de compatibilizarse la inscripción en el registro industrial con el del registro de industrias agroalimentarias, y eso en cada comunidad autónoma funciona de formas diferentes.

Aparte de ello, antes de la licencia de apertura, el ayuntamiento solicitará informe favorable de los servicios de Sanidad, que nada tiene que ver con lo del párrafo anterior, por increible que parezca.

Dado lo verde que estás en el tema, te aconsejaría que por una parte un ingeniero industrial o técnico industrial te lleve la parte de actividad e instalaciones y un agrónomo lo de agroalimentarias/sanidad.

Suerte.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro