por ana191984 - 04 Ene 2011, 17:05
-
Perfil básico de usuario
- 04 Ene 2011, 17:05
#251112
Hola a todos!
soy nueva por aqui y me gustaria plantearos una duda que tengo.
Un amigo me ha pedido como favor que le haga un informe para un juicio penal por un accidente en el que le acusan de saltarse un semaforo en rojo. mi pregunta es ¿como calculariais la energia disipada en un roce? no es choque y la fuerza no es puntual asi que lo de campbell no me convence. el otro coche tiene un roce todo lo largo que es, practicamente sin abolladura mientras que el de mi amigo tiene el morro torcido en la direccion en la que el otro avanzó.
Mi conclusion es que el otro apuró el semaforo y acabo saltandolo en rojo por lo que iba a mas de 50 en ese momento. mi amigo estaba arrancando a unos 20km/h en primera y el "choque" no fue tal. a mi amigo que es el que tiene el golpe delantero no le salta el airbag delantero porque no hay deformacion de acordeon en el morro mientras que al otro si le salta el lateral. Creo que mi amigo actuó como un objeto sin movimiento, practicamente se le podia considerar parado al lado de la velocidad que llevaba el otro, que aun disipando energia y hundiendo y rallando la chapa, no paró porque el rayon es uniforme y hasta atras...
No se como demostrarlo, creo que la idea la tengo clara, pero no se demostrar porque no encuentro casos en los que el golpe sea fundamentalmente un rozado y al que esta parado se le tuerza el morro hasta quedar como una R minuscula.
las partes delanteras del coche, por su disposicion y por tener incluso el motor alli alojado, presentan mas resistencia a deformacion que la chapa lateral y aun asi, el motor se deformó mas que la chapa... eso es porque el otro venia volado, me falta demostralo pero creo que es asi.
¿que pensais?¿podeis echarme una mano?
Muchas gracias!!
soy nueva por aqui y me gustaria plantearos una duda que tengo.
Un amigo me ha pedido como favor que le haga un informe para un juicio penal por un accidente en el que le acusan de saltarse un semaforo en rojo. mi pregunta es ¿como calculariais la energia disipada en un roce? no es choque y la fuerza no es puntual asi que lo de campbell no me convence. el otro coche tiene un roce todo lo largo que es, practicamente sin abolladura mientras que el de mi amigo tiene el morro torcido en la direccion en la que el otro avanzó.
Mi conclusion es que el otro apuró el semaforo y acabo saltandolo en rojo por lo que iba a mas de 50 en ese momento. mi amigo estaba arrancando a unos 20km/h en primera y el "choque" no fue tal. a mi amigo que es el que tiene el golpe delantero no le salta el airbag delantero porque no hay deformacion de acordeon en el morro mientras que al otro si le salta el lateral. Creo que mi amigo actuó como un objeto sin movimiento, practicamente se le podia considerar parado al lado de la velocidad que llevaba el otro, que aun disipando energia y hundiendo y rallando la chapa, no paró porque el rayon es uniforme y hasta atras...
No se como demostrarlo, creo que la idea la tengo clara, pero no se demostrar porque no encuentro casos en los que el golpe sea fundamentalmente un rozado y al que esta parado se le tuerza el morro hasta quedar como una R minuscula.
las partes delanteras del coche, por su disposicion y por tener incluso el motor alli alojado, presentan mas resistencia a deformacion que la chapa lateral y aun asi, el motor se deformó mas que la chapa... eso es porque el otro venia volado, me falta demostralo pero creo que es asi.
¿que pensais?¿podeis echarme una mano?
Muchas gracias!!