por flg1980 - 21 Jun 2011, 20:01
-
Perfil básico de usuario
- 21 Jun 2011, 20:01
#273408
Hola:
Soy ingeniero industrial, he montado mi propia empresa y no tengo mucha experiencia con el trabajo que me ha salido ahora. Se trata de una almazara, la cual quiere construir una nave dentro de sus instalaciones, para almacenar abonos. A su misma vez, la que tienen ahora para almacenar abonos quieren dividirla en dos zonas, una destinarla a almacenar orujillo (hueso de aceituna) y otra a almacenamiento de productos fitosanitarios.
¿serian estos los pasos a seguir?
- Proyecto de actuación para el ayuntamiento, para que este lo presente a obras publicas.(No estoy seguro)
- Proyecto tecnico en cual debe englobar la construcción de la nueva nave con la actividad de almacen de abonos y la adecuación de la actual nave a almacen de hueso de acetiuna y productos fitosanitarios. ¿Debe englobar todo lo descrito?
- Informe de autorización ambiental unificada donde se expresen las obras a realizar para medio ambiente por tratarse de una almazara.
Con esto realizado, medio ambiente deberá decir los condicionantes ambientales a respetar en la actuación, y con ello el ayuntamiento emitirá la licencia de obras.
¿Voy bien?
Una vez realizadas las obras, ¿serian?
- Certificación final de obra.
- Certificado de haber cumplido las medidas correctoras impuestas en la autorizacion ambiental unificada.
Ahora bien, como el proyecto tambien abarca la instalación de un sinfin para trasladar el orujillo hasta la nave y un repartidor para que no caiga todo en el mismo sitio, creo que hay que entregar, tanto el proyecto como la certificación en el Ministerio de Agricultura, para que éste inscriba la maquinaria nueva instalada (Ficha H). ¿Voy bien encaminado?
Otra pregunta que queria hacer es: si redacto el proyecto de adecuación de nave de abonos a almacen de hueso de aceituna ¿tengo que certificar que la estructura de la nave cumple para almacen de hueso de aceituna o solamente la adecuo en el tema de instalaciones? Si se pretende llenar toda la nave hasta 4 m de altura de hueso, que normativa contraincendios aplico, porque el hueso de aceituna es altamente combustible.
Os agradeceria muchisimo que me echaseis una mano.
Muchas gracias.
Soy ingeniero industrial, he montado mi propia empresa y no tengo mucha experiencia con el trabajo que me ha salido ahora. Se trata de una almazara, la cual quiere construir una nave dentro de sus instalaciones, para almacenar abonos. A su misma vez, la que tienen ahora para almacenar abonos quieren dividirla en dos zonas, una destinarla a almacenar orujillo (hueso de aceituna) y otra a almacenamiento de productos fitosanitarios.
¿serian estos los pasos a seguir?
- Proyecto de actuación para el ayuntamiento, para que este lo presente a obras publicas.(No estoy seguro)
- Proyecto tecnico en cual debe englobar la construcción de la nueva nave con la actividad de almacen de abonos y la adecuación de la actual nave a almacen de hueso de acetiuna y productos fitosanitarios. ¿Debe englobar todo lo descrito?
- Informe de autorización ambiental unificada donde se expresen las obras a realizar para medio ambiente por tratarse de una almazara.
Con esto realizado, medio ambiente deberá decir los condicionantes ambientales a respetar en la actuación, y con ello el ayuntamiento emitirá la licencia de obras.
¿Voy bien?
Una vez realizadas las obras, ¿serian?
- Certificación final de obra.
- Certificado de haber cumplido las medidas correctoras impuestas en la autorizacion ambiental unificada.
Ahora bien, como el proyecto tambien abarca la instalación de un sinfin para trasladar el orujillo hasta la nave y un repartidor para que no caiga todo en el mismo sitio, creo que hay que entregar, tanto el proyecto como la certificación en el Ministerio de Agricultura, para que éste inscriba la maquinaria nueva instalada (Ficha H). ¿Voy bien encaminado?
Otra pregunta que queria hacer es: si redacto el proyecto de adecuación de nave de abonos a almacen de hueso de aceituna ¿tengo que certificar que la estructura de la nave cumple para almacen de hueso de aceituna o solamente la adecuo en el tema de instalaciones? Si se pretende llenar toda la nave hasta 4 m de altura de hueso, que normativa contraincendios aplico, porque el hueso de aceituna es altamente combustible.
Os agradeceria muchisimo que me echaseis una mano.
Muchas gracias.