Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#266652
Para obtener la licencia de primera ocupación de una nave, el ay-untamiento le pide a mi cliente el Acta de recepción de la obra suscrita por el promotor y el constructor.

Creo que entiendo en qué consiste dicho documento, pero ¿ alguien ha tenido que hacer alguno? ¿ o es algo que no atañe al Ingeniero?
¿teneis un ejemplo, una imagen donde ver que ha de redactarse en dicho documento?
Como sabeis lo de las naves no es lo mío pero he de solucionarle la papeleta a un cliente.

:comunidad :brindis
por
#266688
Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación escribió:Artículo 6. Recepción de la obra.

1. La recepción de la obra es el acto por el cual el constructor, una vez concluida ésta, hace entrega de la misma al promotor y es aceptada por éste. Podrá realizarse con o sin reservas y deberá abarcar la totalidad de la obra o fases completas y terminadas de la misma, cuando así se acuerde por las partes.

2. La recepción deberá consignarse en un acta firmada, al menos, por el promotor y el constructor, y en la misma se hará constar:

a) Las partes que intervienen.
b) La fecha del certificado final de la totalidad de la obra o de la fase completa y terminada de la misma.
c) El coste final de la ejecución material de la obra.
d) La declaración de la recepción de la obra con o sin reservas, especificando, en su caso, éstas de manera objetiva, y el plazo en que deberán quedar subsanados los defectos observados. Una vez subsanados los mismos, se hará constar en un acta aparte, suscrita por los firmantes de la recepción.
e) Las garantías que, en su caso, se exijan al constructor para asegurar sus responsabilidades.
Asimismo, se adjuntará el certificado final de obra suscrito por el director de obra y el director de la ejecución de la obra.

3. El promotor podrá rechazar la recepción de la obra por considerar que la misma no está terminada o que no se adecua a las condiciones contractuales.

En todo caso, el rechazo deberá ser motivado por escrito en el acta, en la que se fijará el nuevo plazo para efectuar la recepción.

4. Salvo pacto expreso en contrario, la recepción de la obra tendrá lugar dentro de los treinta días siguientes a la fecha de su terminación, acreditada en el certificado final de obra, plazo que se contará a partir de la notificación efectuada por escrito al promotor. La recepción se entenderá tácitamente producida si transcurridos treinta días desde la fecha indicada el promotor no hubiera puesto de manifiesto reservas o rechazo motivado por escrito.

5. El cómputo de los plazos de responsabilidad y garantía establecidos en esta Ley se iniciará a partir de la fecha en que se suscriba el acta de recepción, o cuando se entienda ésta tácitamente producida según lo previsto en el apartado anterior.

No tengo uno tipo, pero en el punto 2 te indica los puntos que, como mínimo, debe contener. Como puedes ver, es una documento que firman constructor y promotor.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#266760
gonguma escribió:
Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación escribió:Artículo 6. Recepción de la obra.

1. La recepción de la obra es el acto por el cual el constructor, una vez concluida ésta, hace entrega de la misma al promotor y es aceptada por éste. Podrá realizarse con o sin reservas y deberá abarcar la totalidad de la obra o fases completas y terminadas de la misma, cuando así se acuerde por las partes.

2. La recepción deberá consignarse en un acta firmada, al menos, por el promotor y el constructor, y en la misma se hará constar:

a) Las partes que intervienen.
b) La fecha del certificado final de la totalidad de la obra o de la fase completa y terminada de la misma.
c) El coste final de la ejecución material de la obra.
d) La declaración de la recepción de la obra con o sin reservas, especificando, en su caso, éstas de manera objetiva, y el plazo en que deberán quedar subsanados los defectos observados. Una vez subsanados los mismos, se hará constar en un acta aparte, suscrita por los firmantes de la recepción.
e) Las garantías que, en su caso, se exijan al constructor para asegurar sus responsabilidades.
Asimismo, se adjuntará el certificado final de obra suscrito por el director de obra y el director de la ejecución de la obra.

3. El promotor podrá rechazar la recepción de la obra por considerar que la misma no está terminada o que no se adecua a las condiciones contractuales.

En todo caso, el rechazo deberá ser motivado por escrito en el acta, en la que se fijará el nuevo plazo para efectuar la recepción.

4. Salvo pacto expreso en contrario, la recepción de la obra tendrá lugar dentro de los treinta días siguientes a la fecha de su terminación, acreditada en el certificado final de obra, plazo que se contará a partir de la notificación efectuada por escrito al promotor. La recepción se entenderá tácitamente producida si transcurridos treinta días desde la fecha indicada el promotor no hubiera puesto de manifiesto reservas o rechazo motivado por escrito.

5. El cómputo de los plazos de responsabilidad y garantía establecidos en esta Ley se iniciará a partir de la fecha en que se suscriba el acta de recepción, o cuando se entienda ésta tácitamente producida según lo previsto en el apartado anterior.

No tengo uno tipo, pero en el punto 2 te indica los puntos que, como mínimo, debe contener. Como puedes ver, es una documento que firman constructor y promotor.

:comunidad


Gracias gongu, creo que ya lo tengo solucionado...
Un escritito de "toma aquí tienes la obra; gracias ya me la quedo"...
Es que me decía el cliente que tenía que firmarlo y redactarlo yo....y de ahí venía mi duda.
Avatar de Usuario
por
#268622
gorkymer escribió:En tu colegio profesional seguramente tengan un modelo tipo de acta de recepción, lláma y pregunta.


saludos.

:partiendo2 :partiendo2
No, no la tienen; ni eso ni otras cosas que me callo...
Avatar de Usuario
por
#276803
Buenos días Mazinger. Este tipo de actas de recepción siempre se utilizan cuando se termina una obra pública. Supongo que ya estarás apañado pero dejo esta por si a otros compañeros les surge el mismo caso.


http://www.coaatgr.es/descargas/publico/visados/documentacion-loe/acta_recepcion_obra_edificio_terminado.pdf

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro