Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#5209
He oido que se puede presentar un proyecto basico en el tema de viviendas, el cual hace como de anteproyecto al proyecto final. Mi pregunta es si en el tema de naves industriales tambien existe esto.Y si es así de que consta?.Gracias. :gato
Avatar de Usuario
por
#5215
Si que existe, normalmente se utiliza para pedir licencia de obras y para empezar a tramitar el tema de la financiación, subvenciones, etc...

Es lo mismo que el proyecto, pero "ligth". Memorieta con lo mínimo, justificación del PGOU, tipología de naves, planos de emplazamiento, situación, planta, alzado y perfil.

No hace falta poner nada de cálculos, justificaciones, etc...

Espero haberte aclarado el tema.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#284355
Buenas tardes y perdón por reabrir este tema, pero ya que está este no voy a preguntar otra vez lo mismo en otro.
La duda me viene cuando en el CTE te marca el contenido mínimo que debe llevar un proyecto básico. En la parte de la memoria, se haría directamente la memoria descriptiva que llevará el proyecto final o una memoria que describa las instalaciones y estructuras de manera simplificada. No se si me he explicado bien, si no entienden algo de mi pregunta por favor coméntenmelo y así lo corrijo.
Muchas gracias y espero que sepan responderme
Avatar de Usuario
por
#284365
No olvideis de justificar en el proyecto básico el documento de Seguridad en caso de incendio.

En el caso de naves "sin uso" donde yo vivo, existen ayuntamientos en el que te obligan a que justifiques las instalaciones contra incendios necesarias como para poder instalar un establecimiento industrial con un nivel de riesgo intrínseco medio.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#284433
Muchas gracias por la rápida respuesta. Entonces hago la memoria con una descripción general de las instalaciones y luego realizo una justificación solo de la de contra incendios en la parte de cumplimiento del CTE. Es así ¿no?.
por
#284920
Además de lo mínimo, me ha pasado en varias ocasiones que, en proyectos para la administración, nos han pedido más cosas como el cumplimiento del HR y del HE 1.

Por cierto, hay una ley cuyo nombre no recuerdo, ni el artículo tampoco, que viene a decir que la administración cuando te contrata... manda. En una ocasión nos pidieron que incumpliéramos manifiéstamente el DB HE, estando en el estudio en desacuerdo. Lo pedimos por escrito e hicimos lo que nos pedían muy a pesar nuestro. En un mundo ideal, lo guay habría sido no hacerles ni puñetero caso... no obstante, ¿a alguien más se le ha planteado tener que incumplir CTE u otra norma por imperativo de una administración? (imagino que sí). Por supuesto, no me refiero a ningún aspecto que ponga que suponga riesgos graves.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#284924
Bauxitum escribió: ¿a alguien más se le ha planteado tener que incumplir CTE u otra norma por imperativo de una administración? (imagino que sí).


Es más habitual de lo que nos pensamos, bien de forma expresa, bien de forma tácita.

Bauxitum escribió:Por supuesto, no me refiero a ningún aspecto que ponga que suponga riesgos graves.


Digamos que incumplir, no, pero ir por el filo de la navaja, más veces de las necesarias.

El papel lo aguanta casi todo. :angel :angel :angel :angel

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro