Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#337690
Buenas tardes a todos.

Después de mucho tiempo fuera del mercado laboral y de haber dejado la edificación. Consigo un nuevo trabajo y claro, he reseteado toda mi información mental del mundo de la edificación.

Ahora llevo entre manos el desarrollo de un proyecto de 64 viviendas repartidas en 4 bloques, zonas comunes (piscina) y 1 planta de aparcamiento. Mi dudas son.

Para el P. Básico. Con una descripción general de las instalaciones para el arquitecto sería suficiente.¿No?

Ahora bien, para el de ejecución, he contabilizado lo siguiente.

Proyecto de CT, Linea de MT.
Proyecto BT para viviendas y zonas comunes (zaguan, ascensor, etc) por bloque evitando pasar de 100 Kw.
Proyecto BT de zonas comunes alumbrado y piscina de parcela.

Entiendo que la BT podría estar todo en un documento.

BT aparcamiento.

Proyecto de Gas Natural ( No habrá que hacer proyecto de legalización debido a que no hay potencia para elo)

Proyecto fontanería (¿De que depende la necesidad de hacer un proyecto de legalización? antes era diámetro acometida, supongo que tendré que preguntar a la Cia de Aguas. ¿Incluiriais ACS, solar y saneamiento?

Proyecto de Solar termica ACS.

Ventilación Aparcamiento. ¿Dentro del de BT de aparcamiento? y zonas comunes como trasteros.

PCI aparcamiento.

ICT.

Por otro lado, yo solo no podré acometer todos estos proyectos y posiblemente necesite ayuda (BT, ICT, etc)

Antes era proyectista, pero me centraba únicamente en los proyectos a nivel técnico, ya que nunca me he metido en saber cuando eran o no necesarios en algunos casos, ya que dependía de unos coordinadores para ello. Si alguien me puede decir algo, se lo agradecería, sería como un resumen de los proyectos que son necesarios para una edificación, ya sea en el P Básico, en el P de Ejecución, o proyectos de legalización ante industria.


Gracias.
Avatar de Usuario
por
#337699
Yo haría MT y CT en un proyecto.
BT todo en un proyecto (incluyendo ventilación del aparcamiento y desclasificación ATEX).
Y luego PCI, fontanería e ICT y las que falten en otro.

Realmente al colegio le puedes meter un mega proyecto con separatas de cada instalación, y luego esas separatas entregarlas en industria por instalación (BT, CT y MT, PCI, etc.) y en el ayuntamiento lo que sea necesario.

Aqui en canarias tenemos un decreto que marca la necesidad de proyecto para suministro y evacuación de aguas. No sé si por tu zona tendrás algo similar...

Tb te digo de separar BT y CT-MT por qué por aquí lo exigen así y porque pasamos visado de calidad, y el precio del visado de mierda este va en función del presupuesto.

Lo más fácil para mi es un mega proyecto con una parte general y separatas, para luego entregar cada cosa en el organismo que sea. Hoy en día (por lo menos en mi zona) aceptan todo en digital (CD o tramites por medio de sedes electrónicas), yo me he olvidado del papel casi por completo.

Bueno seguro que algún compi aporta su forma de proceder en estos casos, aunque tb depende de donde estés y de las normas autonómicas que debas cumplir.

Saludos!!!
Avatar de Usuario
por
#337701
Es como te dice pipas. Hay que separar por cachabas la electricidad en dos proyectos por que hay dos titulares. Las instalaciones de distribución (MT + CT + RBT) se cederán a la eléctrica y, por tanto serán los titulares y las de viviendas, garaje y zonas comunes se harán a nombre del promotor.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro