Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#5355
Cuento los antecedentes, promotor que realiza una obra con arquitecto e ingenieria como direccion facultativa, contrata un constructor para hacerla y este contrata a un instalador para la instalacion de climatizacion, se realiza la instalacion que se acuerda verbalmente pero salen problemas de todo tipo que si esto no es lo que se hablo, que si lo otro no funciona, etc.

Follon entre constructor y promotor, todos tienen su parte de razon en unas cosas y en otras no, pero sumas potencias de lo instalado y se pasa de 70 Kw por lo que hace falta la redaccion de un proyecto y una direccion de obra del mismo no? pero esto no se ha hecho. Habiendo una direccion facultativa (arquitecto e ingenieria) por medio quien es el responsable de que no se hubiera hecho el proyecto de climatizacion?.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#5375
Buffff, complicado. Delimitar la responsabilidad es complicado y como tu dices, todos tienen parte de razón.

El problema en estos casos suele ser que el promotor no tiene las cosas claras. En un principio pudiera ser que no sabía exactamente que quería climatizar y no da una información adecuada al arquitecto. Y además el promotor siempre tiene unas prisas enormes para acabar el proyecto. Para el promotor el proyecto es simplemente un plano que le exige el ayto para empezar la obra y punto.

Por otra parte la ingeniería es una subcontrata del arquitecto y como este arrastra el problema desde el promotor y como tampoco suele darle demasiada importancia a las instalaciones (lo suyo es el arte), pues pide a la ingeniería que haga el proyecto eléctrico, fontanería, etc y se olvide de la climatización.

Como en la fase de proyecto no se ha dado importancia a la climatización suele suceder que el promotor o constructor busque a la empresa de climatización por su cuenta y riesgo (sin informar al arquitecto ni a la ingeniería, claro) y cuando la empresa de climatización hace sus cálculos pues sale una potencia superior a los 70kw y claro, pues hace falta el proyecto para legalizar la instalación.

Y ahora vuelta para atras, el promotor o constructor echa la culpa a la empresa de climatización, por no indicarle que hacía proyecto antes de empezar.

La empresa de climatización echa la culpa al Arquitecto por no tener proyecto.

El Arquitecto echa la culpa a la ingeniería, porque eso lo debía haber indicado o echa la culpa al promotor por no informarle de sus necesidades.


Y al final la obra paralizada y todos cabreados.


Al final se debe resolver con buena voluntad de las partes implicadas. Si había que hacerlo y no se ha hecho pues a hacerlo, !que remedio!. Pero claro el promotor no se querrá gastarse un duro en otro planito, ese suele ser el principal problema. PERO ESO ES LO QUE HAY.



En cuanto a nosotros como ingenieros, si nos llega un proyecto de este tipo debemos considerar todas las necesidades e implicaciones de un trabajo e informar al Arquitecto y/o Promotor de que es necesario hacer proyecto de tal o cual instalación (Tened en cuenta que eso es otro negocio para nosotros).

Y además no está de más firmar un contrato de los trabajos solicitados por el Arquitecto y/o Promotor. Las palabras se las lleva el viento y todo lo importante en la vida debe estar por escrito. !!!DE ESO HAY QUE APRENDER DE LOS BANCOS!!!



Menudo tostón he puesto, pero es lo que pienso. No se si te servirá para tu tranquilidad de espíritu, pero yo me repito una y otra vez:

!!!TODO LO IMPORTANTE EN ESTA VIDA DEBE ESTAR POR ESCRITO!!!



Saludos
por
#5400
Gracias, has descrito la situacion tal como esta y ha sido, veremos como acaba.

Un saludo
por
#5402
No obstante, el responsable único de la obra es el arquitecto, como esto es cada vez más sabido por las DF, estas se rodean de ingenierias de confianza y no llegar a estos lares; pero la gran lucha es que la función de las ingenierias no se acaba en el diseño y pryecto de las instalaciones, sino que el contínuo seguimiento de la ejecución; con estas premisas creo que muchos de estos problemas se evitarian.

Un saludo
por
#5404
Alberto, cuando esto termine comentanos como se resuelve, así tendremos más información en el foro.
Avatar de Usuario
por
#5407
Hola.
El caso que se comenta en este hilo suele darse con mayor o menor frecuencia, pero suele darse.
Y las responsabilidades yo las tengo más o menos claras...

Si existe una dirección facultativa, la responsabilidades por la falta de proyecto serán del arquitecto/ingeniero correspondiente de dicha DF.
Y en caso de que en el programa de necesidades establecido por el promotor, éste hubiese omitido la instalación de climatización, será suya. Sin embargo, aún en este último caso, pienso que la DF debería haber al menos "avisado/advertido" al promotor de la posibilidad de que se necesitase un proyecto para dicha instalación.

En todo caso, bajo mi punto de vista, el único que se salva de la quema es la ingeniería de la instaladora.

Una vez me sucedió un caso muy similar; no era de climatización, sino de fuego, pero la historia básicamente se repitió.
La solución pasó por que la arquitectura -DF-, a través de la constructora (que nos había contratado) "adoptó" mi proyecto específico y lo incluyó en el proyecto general del edificio.
Evidentemente, tuvieron que apochinar la correspondiente suma :espabilao , porque el proyecto lo había hecho yo como ingeniero de la instaladora.
Lo que ya no alcancé a saber es cómo arreglaron el tema de la pasta entre el constructor, la DF y el promotor. Pero en tu caso, alberto, me imagino que la cosa pasará por un quítame allá unos euros entre ellos... :mrgreen:
por
#6085
Y ME PREGUNTO YO ¿NO ES EN ESTOS CASOS CUANDO REALMENTE SIRVE DE ALGO HABER ELABORADO UN PLIEGO DE CONDICIONES ACORDE CON LA REALIDAD?
O ES QUE, ¿NOS HEMOS ACOSTUMBRADO A REDACTAR PLIEGOS DE CONDICIONES COPIADOS EN 5 MINUTOS, SIN VALORAR LA FUNCION E IMPORTANCIA DE DICHO DOCUMENTO?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro