Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#192456
Pongo esto en miscelánea, porque no es un consulta técnica sino más bien digamos histórica.

¿De donde vienen estas NTE? Es decir quién las crea y redacta y con que objetivo, ya que nunca han sido obligatorias, por lo que sé... Son una referencia de buenas prácticas, un ejemplo del "estado del arte", para que un arquitecto pueda hacer un edificio sin tener ni idea de instalaciones o construcción :twisted: querían ser algo similar a las NTPs del instituto de seguridad e higiene...

Y del mismo modo, ¿por qué se dejan de actualizar y no se vuelve a saber de ellas?
Última edición por Goran Pastich el 03 Nov 2009, 23:47, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#192457
Muevo el post, porque tiene un interés más técnico que miscelánico. Por favor modifica el título para que se ajuste al punto 11º.

Sobre el tema en sí, hay un muy breve apunte al respecto en http://www.codigotecnico.org/index.php?id=29
Avatar de Usuario
por
#192621
¿Nadie? Venga, los ancianos del lugar haced memoria :twisted:
Avatar de Usuario
por
#192641
Yo no soy viejo :evil:
:mrgreen:
Puedes tratar de consultar con la Dirección General de la vivienda, la arquitectura y el Urbanismo, dependiente del Ministerio de Fomento.
Elos las redactaron, y editaron.
Son bastante antiguas... la de saneamiento es por ejemplo, del 1973...
Hubo una vez un hilo en el que hablaba de si su aplicación era obligatoria, y creo que concluimos que no.
:mira
Avatar de Usuario
por
#192644
Por lo que yo se, las editó en su dia el Ministerio de la Vivienda para poner un poco de orden en materias específicas de construcción en aquellos ámbitos en los que no había normas de obligado cumplimiento, que eran las NBE. Aún así me sorprende bastante las contradicciones que hay entre ellas, por ejemplo si calculas las cargas de viento con la antigua NBE-MV-103 no tiene porque salirte igual que si la calculas con la NTE correspondiente (en este caso si que hay duplicidad NBE-NTE).

Mi impresión personal (que someto a otras mejor fundadas) es que fue un intento de hacer algo con cara y ojos pero ningún "menistro" tuvo lo que hay que tener para dárselas a firmar al Generalísimo y que se convirtieran en obligatorias ya que el loby del ladrillo no lo ha inventado Aznar y en su época ya pesaba.

A ver si se pasa Javillose por aquí y nos ilustra.
Avatar de Usuario
por
#192675
Extracto del enlace que no habéis mirado:

"Desde 1957, la preparación de la normativa técnica de la edificación -normas MV- fue responsabilidad del Ministerio de la Vivienda, tarea que antes desarrollaba la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de Gobernación, creada en 1937.

En 1977 el Gobierno aprobó un marco unificado para la normativa de la edificación compuesto por:

Normas Básicas de la Edificación (NBE), de obligado cumplimiento, dando rango de NBE a las entonces vigentes normas básicas MV.
Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE), sin carácter obligatorio, aprobadas en esa misma década, que servían como el desarrollo operativo de las NBE. (...)"
Avatar de Usuario
por
#192732
Eh, que el enlace ya lo miramos, pero es... escueto ;) Además de que tampoco me cuadran algunas cosas: dice que son un desarrollo de las NBE, pero hay NTEs de electricidad, calefacción y agua por ejemplo, que además son contemporáneas al REBT del 73.
Avatar de Usuario
por
#192754
Antonio Alé escribió:Extracto del enlace que no habéis mirado:

:partiendo :partiendo :partiendo Que cañero
Avatar de Usuario
por
#192797
Antonio Alé escribió:Extracto del enlace que no habéis mirado:


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#192879
JORDIM escribió:Mi impresión personal (que someto a otras mejor fundadas) es que fue un intento de hacer algo con cara y ojos pero ningún "menistro" tuvo lo que hay que tener para dárselas a firmar al Generalísimo y que se convirtieran en obligatorias ya que el loby del ladrillo no lo ha inventado Aznar y en su época ya pesaba.

A ver si se pasa Javillose por aquí y nos ilustra.

Por alusiones:

Efectivamente amigo JORDIM, creo que se comenzaron a editar en 1973. Fueron toda una revolución, ya que con ellas comenzamos a ver los procedimientos "europeos" de ejecución de proyectos, y de aplicar el sentido común y un mínimo sentido científico a la construcción.

Algo tan sencillo como comenzar por un "Diseño", luego "Calculos", luego "Construcción", Control, Valoración y Mantenimiento de todas y cada una de las fases constructivas, nos abrieron mucho los ojos a los que andábamos ya con el ladrillo por aquel entonces, saliendo de la inmensa crisis energética que se suscitó a principios de los 70.

En las Constructoras grandes, nos fueron utilísimas y las incorporamos de inmediato a nustros incipientes Sistemas de Calidad. Una prueba de la bondad y probidad de esas Normas, fué lo rápidamente que las Compañías suministradoras las hicieron suyas y obligatorias, Las NTE eléctricas en BT, por ejemplo, fueron obligatorias de inmediato, no por Ley de la Vivienda, sino porque Hidroeléctrica las adoptó para las Instalaciones de Enlace y Centralizaciones de Contadores, (algo para lo que estaba facultada por el REBT que acababa de salir del horno en ese año 73 de marras).

Las de Abastecimiento de aguas, fueron un éxito, y las Cías de Aguas también las adoptaron, para el cálculo y ejecución de Acometidas, Centralizaciones de Contadores y -sobre todo-, cálculo de Grupos de Presión.

Personalmente, a mí me encantaron las de Saneamiento y Evacuación, con unas tablas de cálculo en función de los aparatos, pendientes y superficies de recogida de pluviales. Hasta ese momento, trabajábamos por unidades de descarga según el famosísimo libro de Rodriguez Avial, y las tablitas fueron una bendición, ya que tuvimos la suerte de coincidir también con una generalización del uso del PVC para las bajantes, y el abandono del fibrocemento de Uralita que era un coñazo.

Y, por cierto: las NTE si que eran obligatorias en algunos casos: por ejemplo, eran de aplicación obligatoria en las VPO y en todas las promociones de vivienda tutaladas por ese Ministerio.

saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#192883
Este hilo mola un güevo. :botando
Y las "ponentes", también. :yep :plas :amo
Avatar de Usuario
por
#192898
Las NTE ni son ni han sido nunca obligatorias per se, cuestión distinta es que alguna disposición que sí fuera de obligado cumplimiento remitiera a ellas.
Avatar de Usuario
por
#192903
JAVILLOSE escribió:(...)


:amo Muchas gracias por el aporte. ¿Y no sabrás también porqué luego se dejaron de actualizar? Porque es una lástima que documentos tan útiles ahora estén desfasados técnicamente en muchos casos.
Avatar de Usuario
por
#192914
Goran Pastich escribió: :amo Muchas gracias por el aporte. ¿Y no sabrás también porqué luego se dejaron de actualizar? Porque es una lástima que documentos tan útiles ahora estén desfasados técnicamente en muchos casos.


Joer Goran, que pregunta. Eran útiles y las editaban los funcionarios. ¡¡¡¿Como querias que acabaran?!! Muertas de inanición. :cabezazo :cabezazo

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro