Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#181796
tuso escribió:Muy bien Alé, pareces muy, muy , puesto en temas juridícos . Pues tu que opinas del asunto? por que no llevas el asunto a tus colegas y os quitais ese incordio del medio :brindis :brindis :brindis

Entre otros motivos de la continuación del tema en este hilo, era el de no reiterar cosas similares que ya se habían discutido en el mismo. Fíjate lo que yo mismo decía en una intervención en este mismo hilo del 9 de marzo del año pasado viewtopic.php?f=3&t=5199&p=60167#p60167
por
#181804
Muy bien he leido el hilo que citas, Claro que la respuesta no es solida, no puede serlo mas que nada es una aberración juridica. Bueno y puesto que el colegio no hace nada porque no se abre un hilo para ver cuanta gente estaria dipuesta a poner 50- 100 E y llevar el asunto a los juzgados, donde se podria poner esa lista? (y eso es legal y no hay ningun problema, que nadie cierre el hilo).

Y despues, si se consige algo que dimita el colegio entero
Avatar de Usuario
por
#181810
tuso escribió:Muy bien he leido el hilo que citas, Claro que la respuesta no es solida, no puede serlo mas que nada es una aberración juridica. Bueno y puesto que el colegio no hace nada porque no se abre un hilo para ver cuanta gente estaria dipuesta a poner 50- 100 E y llevar el asunto a los juzgados, donde se podria poner esa lista? (y eso es legal y no hay ningun problema, que nadie cierre el hilo).

Y despues, si se consige algo que dimita el colegio entero

Antes de eso, lo lógico sería lo que ya comenté en http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=3&t=5199&p=60620#p60620, es decir, que se plantee el tema en las asesorías jurídicas de los Colegios, que para eso están. Yo en mi caso lo hice y no tuve mucho éxito. Si el tema se planteara en todos los Colegios, es más probable que el tema, al menos, prosperara más seriamente.

Como dato a tener en cuenta, lo relatado en el post es de marzo del año pasado, y parece que hasta el día de la fecha nadie se ha tomado la molestia de consultarlo en la asesoría jurídica de su Colegio (repito, que para eso están), así que una "propuesta" para poner 50-100 € por persona...
por
#181842
Solo seria una primera toma de contacto para ver el nivel de cabreo de la gente y el numero de gente que estaria dispuesto ha hacerlo. Si se pone en el indice una lista provisional, la gente lo ve, los que cotillean tambien, los de los colegios tambien y de esta forma se obtine una idea clara de los apoyos con que se cuenta( quede claro que no tengo ningun interes personal en el asunto pero otros colectivos empiezan asi y te puedes quedar asombrado de las cosas que consiguen). En los colegios yo no pondria mucha confianza, ellos estan en su poltrona y punto.
Pero me da la impresion que los colectivos que cito estan mas cohesiondos que vosotros no sé, pero creo que se podria intentar y que internet sirva para algo mas.
Saludos
por
#206087
Hola a todos. Perdonen por no haberme leído todo el tema, vengo de este otro que está movido. viewtopic.php?f=3&t=25297

A lo que vamos. No creo que por parte de los colegios se haga nada, y menos si vamos de manera "particular" a la asesoría. La cuestión es formar un colectivo aparte y tomar acciones decididas. Pero no una, varias acciones encaminadas a tomar una misma dirección.

Quizás como comenté una denuncia en la Oficina del Consumidor.. Pero de manera "conjunta", nada de particular.


Otra acción encaminada a lo mismo desde mi punto de vista es crear una Web para concienciar al público técnico y al público en general. Debe constar básicamente los argumentos principales de la reivindicación, datos de otros países, y poco más. Información clara y concisa. Algo así como http://www.normaspublicasgratuitas.com o http://www.normasalcalcancedetodos.com Cuando tenga tiempo creo la web y si quieren entre todos la vamos conformando.


Más propuestas ? :brindis
Avatar de Usuario
por
#208815
ingenierogc escribió:Más propuestas ? :brindis

Si te has leído el hilo completo, habrás comprobado que particularmente he intentado que PSI pudiera actuar como proveedor, he planteado la cuestión ante la Secretaría de mi Colegio, la he planteado también ante una organización de defensa de consumidores... Nada ha dado un resultado positivo, salvo quizás los convenios entre los Colegios y AENOR que al menos permite la consulta de las normas a los colegiados.

Lo último que he intentado al respecto (de lo cual algunos de vosotros tiene conocimiento, al menos de forma básica), ha sido poner el asunto (con la intermediación de terceras personas) en conocimiento de ciertas estructuras órganicas, de forma infructuosa hasta el momento.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro