por alex
- 26 Ene 2012, 22:30

-
Perfil básico de usuario
- 26 Ene 2012, 22:30
#292732
Después de bastante tiempo, al final el asunto terminó en abogado.
Los "amables" vecinos se pusieron en contacto con su abogado porque habíamos colocado la chimenea de la caldera para la calefacción apoyada en su pared, además de una reja de separación por un trozo de la pared (a consecuencia de un robo que sufrimos tanto ellos como nosotros, pero es otra historia).
Así que tuvimos que contactar con un abogado especializado en estos casos, con un aparejador para un informe (los contrarios también presentaron el suyo, con bastantes contradicciones) y terminar en el juzgado.
La cosa es que esos señores al haber levantado su vivienda hace ya bastantes años, ya no podríamos haberlos denunciado porque había prescrito el asunto (por lo que no les podrían obligar a tirarlo).
Con el informe de nuestro aparejador y con lo que dijo el albañil que les hizo la obra, no tenían ni siquiera cámara (de ahí que tengan parte de humedades además de por no abrir practicamente en todo el año). Además, al levantar la pared y apropiarse de toda, lo hicieron con ladrillo gero y un enfoscado de mortero, quedándo descentrado, hacia nuestra parcela, es decir, provocando excentricidades en la carga del muro, y encima, no siendo suficiente para levantar las dos alturas que tiene su vivienda.
También, se quejaban de que tenían humedades porque nuestra cubierta de la parcela les echaba toda el agua cuando llovía.
Al final se llegó a un acuerdo: ellos se quedan con la parte de la pared medianil en su totalidad en lo que ya tenían ocupado/robado, y nosotros el resto. Aproximadamente la mitad longitudinalmente hablando, para cada uno. Además, ellos tienen que arreglarse sus problemas de humedades y la recogida de aguas de las cubiertas.
Conclusión: menudos vecinos tocapelotas, que al final nos han hecho perder dinero, para terminar haciendo lo que ya les ibamos a haber dejado en su día.
Gracias a los que distéis ideas.
Los "amables" vecinos se pusieron en contacto con su abogado porque habíamos colocado la chimenea de la caldera para la calefacción apoyada en su pared, además de una reja de separación por un trozo de la pared (a consecuencia de un robo que sufrimos tanto ellos como nosotros, pero es otra historia).
Así que tuvimos que contactar con un abogado especializado en estos casos, con un aparejador para un informe (los contrarios también presentaron el suyo, con bastantes contradicciones) y terminar en el juzgado.
La cosa es que esos señores al haber levantado su vivienda hace ya bastantes años, ya no podríamos haberlos denunciado porque había prescrito el asunto (por lo que no les podrían obligar a tirarlo).
Con el informe de nuestro aparejador y con lo que dijo el albañil que les hizo la obra, no tenían ni siquiera cámara (de ahí que tengan parte de humedades además de por no abrir practicamente en todo el año). Además, al levantar la pared y apropiarse de toda, lo hicieron con ladrillo gero y un enfoscado de mortero, quedándo descentrado, hacia nuestra parcela, es decir, provocando excentricidades en la carga del muro, y encima, no siendo suficiente para levantar las dos alturas que tiene su vivienda.
También, se quejaban de que tenían humedades porque nuestra cubierta de la parcela les echaba toda el agua cuando llovía.
Al final se llegó a un acuerdo: ellos se quedan con la parte de la pared medianil en su totalidad en lo que ya tenían ocupado/robado, y nosotros el resto. Aproximadamente la mitad longitudinalmente hablando, para cada uno. Además, ellos tienen que arreglarse sus problemas de humedades y la recogida de aguas de las cubiertas.
Conclusión: menudos vecinos tocapelotas, que al final nos han hecho perder dinero, para terminar haciendo lo que ya les ibamos a haber dejado en su día.


Gracias a los que distéis ideas.
Eltero´s Fan Club, nº 1