Sobre el cierre de hilos, hice una indicación tanto en
viewtopic.php?f=6&t=22213&p=181373#p181373 como en
viewtopic.php?f=6&t=22246&p=181499#p181499 para que se continuase en este hilo.
Sobre el fondo del asunto, y teniendo en cuenta que estoy a años luz de tu sapiencia legal, un recurso de inconstitucionalidad ante el TC sólo está legitimado para interponerlo determinadas personas y en un plazo determinado. A priori y de forma directa, no se cumplirían estos dos requisitos.
Otra vía podría ser presentar un recurso de amparo (también ante el TC), pero habría que definir correctamente qué derecho constitucional es el que queda violado.
Finalmente, otra opción sería impugnar ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo una disposición determinada, que podría ser nula de pleno derecho si lesiona algún derecho amparado constitucionalmente.
La última opción es la que parece la más acertada. Eso sí, ignoro si sobre este tema existe algun tipo de precedente (¿nunca antes a nadie se le ha ocurrido o nadie ha llevado a cabo ningún tipo de acción legal?)