
Disculpa, muy pronto te he echado yo al buscador...tampoco encuentro el hilo específico ¿Estaría antes del apagón?, el caso es que recuerdo que junto al de acrónimos existía uno sobre esto. O bien, algunos foreros aportaron su organización particular al respecto (tampoco he encontrado estos posts).
Yo en mi pequeña Ciudad me dedico principalmente a proyectos específicos (eléctricos, fontanería, gas, refrigeración y climatización principalmente) los de actividad, acondicionamiento y reformas son realizados en su mayoría por arquitectos por motivos que no vienen al caso aunque de vez en cuando me toca hacer alguno o colaborar en ellos, puedo aportar algo a este proyecto tuyo.
La idea es evidentemente buena y es motivo de múltiples intervenciones de foreros ante el desconocimiento de toda la legislación aplicable en proyectos de actividad o específicos. Partimos de algunos inconvenientes a resolver:
- La normativa particular de cada CCAA pero podría incluirse tambien para buscar su análoga en las distintas CCAA (si existiese).
- Clasificación de la normativa para poder aplicarla a proyectos tipo. ¿Que sistema escoger?, no se trata de numerarla sino tal vez de tenerla definida por actividad, proyecto, etc...
Yo distinguiría en proyectos específicos y de actividad, como los de actividad creo que son más peculiares empezaría por apuntar los condicionantes de tipo normativo que les afectan y a partir de hay desarrollar la legislación que hay que considerar, estos condicionantes serian entre otros:
- Protección contra el fuego
- Acondicionamiento acústico
- Acondicionamiento térmico
- Accesibilidad
- Publica concurrencia
- Normativa específicas de las instalaciones y equipamientos requeridos por la actividad
- El CTE con mayusculas pues su documentos contemplan gran parte de lo indicado anteriormente.
- PGOU y ordenazas municipales
- los de tipo constructivo
No me extiendo más, recojo tu guante.
SALUDOS