Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#163614
Hola, como pedir es gratis estaría muy agradecido si alguien me pudiera dar una especie de guion para redactar el anteproyecto de una instalación industrial. Me explico, en mi trabajo normalmente solo hacemos la parte de estructuras, así que por ese lado se lo que hay que entregar pero esta vez nos han pedido redactar el anteproyecto completo de la nave, maquinaria etc..., es un proyecto básico así que tampoco requiere ser muy exhaustivo creo. Pongo un principio de indice con el que estoy trabajando y agradecería cualquier comentario para completarlo.

MEMORIA
1. Memoria Descriptiva
1.1. Objeto, agentes, emplazamiento, normas urbanísticas, etc..
1.2. Descripción producto a fabricar
1.3. Descripción proceso productivo
1.4. Análisis económico
1.5. Dimensionado planta y almacenes
1.6. Descripción solución constructiva adoptada

2. Memoria constructiva

3. CUMPLIMIENTO CTE.

3.1. Justificación incendios CTE y/o Reglamentos instalaciones industriales

PRESUPUESTO
(Un número gordo vamos)

PLANOS

Situación
Emplazamiento
Urbanización
Plantas generales
Plantas de cubierta
Alzados y secciones

Muchas gracias a cualquier aportación
Última edición por navizu el 07 Jul 2009, 21:28, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#163643
Creo que un anteproyecto no es un documento reglado, y en principio se puede incluir en él lo que a uno le parezca. Lo más lógico, sería hacer hincapié en algunas partes concretas.

Por ejemplo, yo he hecho algún anteproyecto para tramitar un "Interes general". Se trata, de definir claramente el uso, y los parámetros urbanísticos del edificio. Por tanto descripción del proceso y definición del edificio, pero sin entrar en cálculos (mecanicos,eléctricos o de costes), ni justificaciones de CTE.

Por otro lado, si se trata de un anteproyecto, encargado durante un estudio de viabilidad, ni urbanismo siquiera, lo importante son los costes.
Avatar de Usuario
por
#163703
Me llama la atención lo de "NUMERO GORDO" en el apartado de presupuesto, cuando en la mayoría de los casos, ése suele ser el documento más importante y comentado.

Si el Anteproyecto es un estudio de viabilidad, préstale mucho interés al Presupuesto, pues de ahí saldrá si la cosa se hace o no.
Avatar de Usuario
por
#163751
Bueno, en realidad, en un anteproyecto no se puede ser muy exhaustivo con el presupuesto, entre otras cosas, porque no están definidas al detalle todas las instalaciones y sus componentes.
Generalmente, los anteproyectos se desarrollan para obtener los permisos previos de la Administración (permiso de obras, por ejemplo), y en ellos se recoge a grandes rasgos las características de la actividad (o industria), entrando en detalle en aquellos apartados a los que obliga la ley (incendios, seguridad, eléctrico, dependiendo del caso...).

Porque, a fin de cuentas, a la hora de evaluar una inversión, se hace "suponiendo" un tipo de interés actual, y una tasa de crecimiento anual de ese interés "apriorística" (joder, parezco Santo Tomás, y sus seres contingentes :cunao ), pero tampoco son datos exactos ni conocidos.

¿O qué? :partiendo

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro