JORDIM escribió:Mi impresión personal (que someto a otras mejor fundadas) es que fue un intento de hacer algo con cara y ojos pero ningún "menistro" tuvo lo que hay que tener para dárselas a firmar al Generalísimo y que se convirtieran en obligatorias ya que el loby del ladrillo no lo ha inventado Aznar y en su época ya pesaba.
A ver si se pasa Javillose por aquí y nos ilustra.
Por alusiones:
Efectivamente amigo JORDIM, creo que se comenzaron a editar en 1973. Fueron toda una revolución, ya que con ellas comenzamos a ver los procedimientos "europeos" de ejecución de proyectos, y de aplicar el sentido común y un mínimo sentido científico a la construcción.
Algo tan sencillo como comenzar por un "Diseño", luego "Calculos", luego "Construcción", Control, Valoración y Mantenimiento de todas y cada una de las fases constructivas, nos abrieron mucho los ojos a los que andábamos ya con el ladrillo por aquel entonces, saliendo de la inmensa crisis energética que se suscitó a principios de los 70.
En las Constructoras grandes, nos fueron utilísimas y las incorporamos de inmediato a nustros incipientes Sistemas de Calidad. Una prueba de la bondad y probidad de esas Normas, fué lo rápidamente que las Compañías suministradoras las hicieron suyas y obligatorias, Las NTE eléctricas en BT, por ejemplo, fueron obligatorias de inmediato, no por Ley de la Vivienda, sino porque Hidroeléctrica las adoptó para las Instalaciones de Enlace y Centralizaciones de Contadores, (algo para lo que estaba facultada por el REBT que acababa de salir del horno en ese año 73 de marras).
Las de Abastecimiento de aguas, fueron un éxito, y las Cías de Aguas también las adoptaron, para el cálculo y ejecución de Acometidas, Centralizaciones de Contadores y -sobre todo-, cálculo de Grupos de Presión.
Personalmente, a mí me encantaron las de Saneamiento y Evacuación, con unas tablas de cálculo en función de los aparatos, pendientes y superficies de recogida de pluviales. Hasta ese momento, trabajábamos por unidades de descarga según el famosísimo libro de Rodriguez Avial, y las tablitas fueron una bendición, ya que tuvimos la suerte de coincidir también con una generalización del uso del PVC para las bajantes, y el abandono del fibrocemento de Uralita que era un coñazo.
Y, por cierto: las NTE si que eran obligatorias en algunos casos: por ejemplo, eran de aplicación obligatoria en las VPO y en todas las promociones de vivienda tutaladas por ese Ministerio.
saludos cordiales.