Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#274384
Hola. Tengo una consulta.
Trabajo en una empresa que hacemos maquinaria industrial, como por ejemplo, instalaciones con cintas transportadoras. Nosotros también hacemos los cuadros eléctricos con los automatismos que controlan las cintas transportadoras y otros elementos, y hacemos todo el cableado desde los cuadros hasta los motores y detectores. Hasta ahora, los clientes únicamente nos han pedido que les entregáramos el certificado CE de cada máquina, pero, respecto al cuadro eléctrico de las máquinas y la instalación eléctrica, ¿se nos puede solicitar algún tipo de proyecto o boletín sobre la instalación eléctrica de nuestras máquinas? Yo tengo entendido que el proyecto eléctrico y boletín únicamente son para la instalación elétctrica de distribución, desde la instalación de enlace, hasta la distribución a los cuadros de cada máquina, pero no entraba en cada máquina individualmente, pero no lo tengo del todo claro.
Por otra parte, los cuadros eléctricos también se pueden certificar con el CE tras hacerle unos ensayos, pero, ¿es obligatorio el certificado CE de cada cuadro eléctrico?
Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#274386
Normalmente el CE de una máquina hace referencia a la directiva de máquinas, la de baja tensión y la de compatibilidad electromagnética, puesto que le aplican las 3. En vuestro caso no tendrías que hacer proyectos eléctricos ni boletines, porque esos son para la instalación fija, pero debéis asegurar que toda la parte eléctrica (y ahí van los cuadros, pero también el cableado, motores etc.) que suministrais cumple la directiva de baja.
por
#274431
Gracias por la respuesta.
La instalación de la maquinaria también es "fija". Se monta el cuadro en una sala, y se realiza todo el cableado mediante bandejas fijas en la instalación hasta los receptores. Tengo claro que debemos cumplir con la normativa, y lo hacemos con creces, pero me parece extraño que legalmente no se pida ningún documento en donde se certifique que la instalación se ha realizado siguiendo las directrices de REBT (secciones, tipos de cables, protecciones eléctricas, etc).
Avatar de Usuario
por
#274432
jose987 escribió:Gracias por la respuesta.
La instalación de la maquinaria también es "fija". Se monta el cuadro en una sala, y se realiza todo el cableado mediante bandejas fijas en la instalación hasta los receptores. Tengo claro que debemos cumplir con la normativa, y lo hacemos con creces, pero me parece extraño que legalmente no se pida ningún documento en donde se certifique que la instalación se ha realizado siguiendo las directrices de REBT (secciones, tipos de cables, protecciones eléctricas, etc).


El certificado CE, implícitamente ya garantiza el cumplimiento de toda "la normativa de aplicación" y el REBT forma parte de esa normativa, por tanto con el certificado CE es correcto ... si cumples todo, claro.

Si ya quieres poner la guinda sobre el pastel, pides un dictamen de una OCA de toda la instalación eléctrica de la máquina, pero solo valdría para esa máquina o todas las que sean iguales con lo cual todo es coste añadido ... todo de pende de los márgenes que tengáis. :wink :wink
por
#275332
Si tu marcado CE recoge todo aguas abajo del cuadro (incluido), no veo la necesidad de volver a certificar otra vez que todo cumple con el REBT, porque ya está hecho.
por
#296963
Buenas tardes,

tengo el mismo caso que jose987.

Trabajo en una emresa de maquinaria industrial y entre otras cosas hacemos máquinas e instalaciones con cintas transportadoras...etc.

Resulta que ahora estamos realizando una instalación en una provincia de Castilla y León. La instalación la tenemos que montar en un edificio nuevo. Por esto hay obra cívil también; hay una "Propiedad", que es el cliente, una "Dirección Facultativa", que es el coordinador de la obra y el que firma el proyeco en conjunto ante Industria y el "Instalador", que hace la instalación desde "la toma de Iberdrola" hasta los cuadros de distribución. Nosotros y otros muchos porveedores conectamos nuestra instalación en esos cuadros de distribución.

Para presentar el proyecto en industria el Instalador debe proporcionarle a la DF el boletín eléctrico. El instalador, nos está pidiendo a nosotros y a los demás proveedores de maquinaria, que le hagamos el boletín eléctrico de la parte que nos toca de instalación (desde dónde nos conectamos en su cuadro hasta el último tornillo de nuestra instalación).

Que yo sepa, yo le entregaría mi declaración de conformidad CE de mi instalación (desde nuestro cuadro hasta el último tornillo de nuestra instalación) sólamente. Esto es lo que nos han pedido siempre.
Alguien sabe si es normal que me pidan el boletín eléctrico? Puede ser a cuenta de que quieren hacer una OCA a todos los proveedores de maquinaria e instalaciones? Puede ser por que hay obra civil?

No sé como acabaría el caso de jose987, ya que fue el año pasado.

Gracias de antemano.

Espero vuestras respuestas! :smile
por
#322163
Hola a todos!

Os dejo un enlace a un curso de automatismos eléctricos que creo puede ser muy interesante para los que visiten este hilo del foro, es totalmente online con un campus espectacular, además se puede probar antes de comprarlo así te aseguras de que es lo que estas buscando.

Curso: https://aprendemia.com/cursos/curso-de-automatismos-electricos

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro