por huelves
- 26 Abr 2012, 16:00

-
Perfil básico de usuario
- 26 Abr 2012, 16:00
#300246
Hola muchach@s
Os voy a comentar mi situación desde un inicio para que entendáis mis dudas y porque solicito vuestra ayuda...
- Parto del más absoluto desconocimiento en la materia, ya que es la 1ª vez que me ofrecen un proyecto para la licencia de apertura de un local.
Por el momento he acudido al COITIM en primer lugar para informarme sobre los pasos a realizar y después he acudido al Ayuntamiento de la localidad en la que se abriría el local (por las diferencias administrativas que hay entre localidades).
La respuesta de los primeros es, "infórmate en el ayuntamiento", la de los segundos, "míralo en la web del ayuntamiento...".
- Continúo con el absoluto desconocimiento de presupuestos. Que gastos incluyen y en que margen moverme.
No quiero salirme de lo que podáis cobrar cualquiera de vosotros que trabajáis por cuenta propia. Es más, aunque soy trabajador por cuenta ajena (nada relacionado con ingeniería), cumpliría escrupulosamente como cada uno de vosotros que pagáis como autónomos, así que no soy pirata ni competencia desleal hacia nadie. Viendo el panorama para trabajar en ingeniería como trabajador por cuenta ajena, me estoy planteando seriamente afrontar la aventura del trabajo por cuenta propia y esta oportunidad del proyecto, puede ayudarme a decantarme.
- Como no he tenido a nadie que me forme, a nadie que me ayude, y se hace difícil (o asusta) afrontar esto sólo para no cometer errores, recurro a vosotros que quizás podáis ayudarme, de forma más simplificada, la forma de proceder, pasos a seguir y demás. Me he informado sobre lo que es ordenanza municipal, aunque tengo que ponerme con ello a fondo, se que se trata de actividad calificada (de ahí que sí o sí les hace falta proyecto visado por ingeniero/colegio de ingenieros, que al tratarse de animales hay que hacer la evaluación ambiental...
- Para lo anterior, os puedo decir una serie de datos:
Local: 50 m2 aproximadamente.
Maquinaria: Nada de nada, sería simplemente un centro donde el animal se hace un primer reconocimiento y si hay que hacer pruebas, va a la clínica.
Obras: Obras menores, como dividir el local con paredes de pladour, haciendo aseo y retoque de fachada.
Actividad: Como ya os he dicho, consultorio veterinario.
Por supuesto, sigo investigando a conocidos míos del mundo de la ingeniería, para averiguar lo que sea posible, pero también acudo a vosotros porque con poco me vais a ser de gran ayuda.
Me considero perfeccionista y no me gusta dejar cabos sueltos, esto conlleva una responsabilidad y al ser mi primera vez (
), no quiero cometer errores infantiles. Por supuesto me voy a cubrir, pagando un seguro al COITIM y todo lo demás, de acuerdo a la legalidad.
Muchas gracias ya de antemano
Os voy a comentar mi situación desde un inicio para que entendáis mis dudas y porque solicito vuestra ayuda...
- Parto del más absoluto desconocimiento en la materia, ya que es la 1ª vez que me ofrecen un proyecto para la licencia de apertura de un local.
Por el momento he acudido al COITIM en primer lugar para informarme sobre los pasos a realizar y después he acudido al Ayuntamiento de la localidad en la que se abriría el local (por las diferencias administrativas que hay entre localidades).
La respuesta de los primeros es, "infórmate en el ayuntamiento", la de los segundos, "míralo en la web del ayuntamiento...".
- Continúo con el absoluto desconocimiento de presupuestos. Que gastos incluyen y en que margen moverme.
No quiero salirme de lo que podáis cobrar cualquiera de vosotros que trabajáis por cuenta propia. Es más, aunque soy trabajador por cuenta ajena (nada relacionado con ingeniería), cumpliría escrupulosamente como cada uno de vosotros que pagáis como autónomos, así que no soy pirata ni competencia desleal hacia nadie. Viendo el panorama para trabajar en ingeniería como trabajador por cuenta ajena, me estoy planteando seriamente afrontar la aventura del trabajo por cuenta propia y esta oportunidad del proyecto, puede ayudarme a decantarme.
- Como no he tenido a nadie que me forme, a nadie que me ayude, y se hace difícil (o asusta) afrontar esto sólo para no cometer errores, recurro a vosotros que quizás podáis ayudarme, de forma más simplificada, la forma de proceder, pasos a seguir y demás. Me he informado sobre lo que es ordenanza municipal, aunque tengo que ponerme con ello a fondo, se que se trata de actividad calificada (de ahí que sí o sí les hace falta proyecto visado por ingeniero/colegio de ingenieros, que al tratarse de animales hay que hacer la evaluación ambiental...
- Para lo anterior, os puedo decir una serie de datos:
Local: 50 m2 aproximadamente.
Maquinaria: Nada de nada, sería simplemente un centro donde el animal se hace un primer reconocimiento y si hay que hacer pruebas, va a la clínica.
Obras: Obras menores, como dividir el local con paredes de pladour, haciendo aseo y retoque de fachada.
Actividad: Como ya os he dicho, consultorio veterinario.
Por supuesto, sigo investigando a conocidos míos del mundo de la ingeniería, para averiguar lo que sea posible, pero también acudo a vosotros porque con poco me vais a ser de gran ayuda.
Me considero perfeccionista y no me gusta dejar cabos sueltos, esto conlleva una responsabilidad y al ser mi primera vez (

Muchas gracias ya de antemano
