Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#318288
Buenas, me han encargado que realice una certificación energética de una vivienda situada dentro de un edificio multifamiliar, concretamente es un 3º D

Estoy usando Calener VYP, pero tengo la duda de si tengo que simular todo el edificio, es decir, dibujar todas las plantas y viviendas (incluyendo el garaje subterráneo) o si solo tengo que hacer la vivienda que me han encargado.

Otra pregunta, ¿es necesario dibujar también la distribución interna de las habitaciones?, es decir, las paredes que separan el salón del dormitorioo basta con realizar solo los cerramientos y huecos (vamos hacer un cuadrado con las puertas y ventanas al exterior)

Gracias por su tiempo!! :smile
Avatar de Usuario
por
#318323
El ministerio facilita un programa (CEX, te adjunto el link al final) con el que puedes hacer la certificación de forma fácil.


Espero que te ayude.


http://www.minetur.gob.es/energia/desarrollo/EficienciaEnergetica/CertificacionEnergetica/DocumentosReconocidos/Paginas/documentosreconocidos.aspx
Avatar de Usuario
por
#318324
Geniux escribió:Buenas, me han encargado que realice una certificación energética de una vivienda situada dentro de un edificio multifamiliar, concretamente es un 3º D

Estoy usando Calener VYP, pero tengo la duda de si tengo que simular todo el edificio, es decir, dibujar todas las plantas y viviendas (incluyendo el garaje subterráneo) o si solo tengo que hacer la vivienda que me han encargado.

Otra pregunta, ¿es necesario dibujar también la distribución interna de las habitaciones?, es decir, las paredes que separan el salón del dormitorioo basta con realizar solo los cerramientos y huecos (vamos hacer un cuadrado con las puertas y ventanas al exterior)

Gracias por su tiempo!! :smile


¿Quien te lo ha pedido y para qué?
por
#318353
La calificación de edificios de nueva construcción se puede hacer por el procedimiento simplificado (CE2 o programas oficialmente reconocidos), si se ha hecho la comprobación de la limitación de la demanda energética por este procedimiento (fichas CTE), o por el procedimiento general (Calener) si se ha hecho la comprobación de la limitación de la demanda energética por este procedimiento (Lider).

En el caso de edificación existente se podrá hacer por el procedimiento simplificado, por aplicación de los programas CE3 y CE3X o por el procedimiento general, por aplicación del programa Calener. En este último, aunque no haya que comprobar la limitación de la demanda energética habrá que introducir la geometría mediante Lider.

Por lo general la calificación mediante la opción general dará mejores resultados para el cliente que la opción simplificada.
por
#318357
Gracias, pero mi consulta era otra.

Lo que no se si es necesario dibujar con el programa la distribucion interna de la casa o basta con los cerramientos.

Y como lo que tengo que hacer es un piso concreto, mi duda es si debo diseñar todo el edificio o solo la casa que necesito del bloque de viviendas.
por
#318370
Debes definir la envolvente térmica de la vivienda, es decir, cerramientos que separan espacios habitables del ambiente exterior así como particiones interiores que separen espacios habitables de no habitables. Todos ellos con su correspondiente orientación, huecos, puentes térmicos...

Para calificar una vivienda deberás definir esa vivienda.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro